la importancia de la madurez emocional

Post on 07-Jul-2015

6.927 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sofía Valenzuela V.

Terapeuta Ocupacional

• “Cuando yo era niño, hablaba, pensaba y razonaba como un niño; pero al

hacerme hombre, deje atrás lo que era propio de un niño”

1 Corintios 13:11

• ¿TE CONDUCES, COMO UNA PERSONA

MADURA?..........

• “Más ahora que eres un hombre/ mujer …

• ¿Dejaste las niñerías?

• ¿Hablas como un hombre?

• ¿Piensas como un hombre?

• ¿Te comportas como un hombre?

• Es una virtud, una cualidad, una forma de nuestra conducta.

• Cuando la persona es madura se puede ver en sus acciones.

• Se puede anticipar mucho de su conducta porque es predecible.

• Sus decisiones, por lo general, están en un juicio a tono con los parámetros y normas sociales y morales del medio sociocultural en el cual vive.

• Su juicio también posee un gran valor pues esta basado en un cuadro amplio de circunstancias.

EN LA ESCALA DEL 1 AL 10

• ¿Cómo evalúas tu madurez emocional?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

MUY INMADURA MÁS O MENOS MADURA MUY MADURA

EVALUACIÓN DEL TEST

PREGUNTAS 1 AL 5

• Respuestas SI = 1 punto

• Respuestas NO = 0 puntos

PREGUNTAS 6 A LA 12

• Respuestas SI = 0 puntos

• Respuestas NO = 1 punto

EVALUACIÓN GRÁFICA

• 0 1 2 4 5 6 7 8 9 10

UD requiere ayuda Tiene una madurez Es una persona

para mejorar su madurez más o menos madura

apropiada

LA PERSONA EMOCIONALMENTE MADURA …

• Conoce y acepta sus limitaciones.

• Es activa, productiva y habilidosa

• Puede renunciar a placeres, gustos inmediatos por el logro de objetivos mediatos.

• Desarrolla y mantiene relaciones satisfactorias con otras personas.

• Puede ser flexible y capaz de funcionar/actuar efectivamente bajo presión.

• No vive en el mundo de los sueños, pero tampoco se siente triste y amargado la mayor parte del tiempo.

top related