la industria de la publicidad y la creatividad en ... · la industria de la publicidad y la...

Post on 23-Mar-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO

LA INDUSTRIA DE LA PUBLICIDAD Y LA CREATIVIDAD

EN ARGENTINA 2018-2020

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

PREPARADO Y ANALIZADO POR

LOS 5 ANILLOS DE LA INDUSTRIA DE LA CREATIVIDAD

AN

UN

CIA

NT

ES

INVESTIGADORES Y

PLANNERS

4

ACTORES

Y MODELOS

VESTUARISTAS

SO

NID

ISTA

S Y

SIC

OS

ILUMINADORES

LO

CU

TO

RE

S

3

PRODUCCIÓN

GU

IÓN

Y R

ED

AC

CIÓ

N

DIRECCIÓN Y

FILMACIÓN

DISEÑO

ED

ICIÓ

N

2

1 CREATIVIDAD

5

EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA DE LA CREATIVIDAD

INDUSTRIA

DE LA

CREATIVIDA

D

INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN - CREATIVIDAD + ENTRETENIMIENTO + CULTURA-

• CINE

• MÚSIC

A

• TEATRO

• RADIO

• LITERATURA

UN NODO DE TALENTOS MULTIDISCIPLINARIOS QUE CONTRIBUYE

CON LA SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA

DE UNA DE LAS MAYORES USINAS CULTURALES DEL MUNDO

LA INDUSTRIA DE LA CREATIVIDAD EN NÚMEROS -fuente AAP 2018

+ DE 450 EMPRESAS CON UN

TAMAÑO PROMEDIO DE 23,5

EMPLEADOS EN RELACIÓN DE

DEPENDENCIA CADA UNA.

LA INDUSTRIA DE LA CREATIVIDAD EN NÚMEROS -Fuente: AAP 2017-

1000 MILLONES DE DÓLARES

DE VALOR AGREGADO

EN SERVICIOS DE

PRODUCCIÓN LOCAL

Y CALIDAD GLOBAL

LA INDUSTRIA DE LA CREATIVIDAD EN NÚMEROS -Fuente AAP 2017-

6500 MILLONES DE DÓLARES

INVIERTEN LAS MARCAS,

EMPRESAS Y ORGANIZACIONES

EN MEDIOS POR AÑO

LA INDUSTRIA DE LA CREATIVIDAD EN NÚMEROS -Fuente AAP 2018-

10.500 EMPLEOS DIRECTOS

40.000 INDIRECTOS

LA INDUSTRIA DE LA CREATIVIDAD EN NÚMEROS -fuente AAP-

TOP 10 MUNDIAL DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

ENTRE LOS PAÍSES

MÁS PREMIADOS

La industria de la publicidad,

aún atravesando una situación compleja,

Es un nodo de creatividad,

formación y empleo

muy valioso para todo el sector de

la comunicación y la cultura

FACTURACIÓN 2018

FUENTE: CONSULTORA W – EN BASE A DATOS DE RELEVAMIENTO AAP 2017 – ENCUESTA SECTORIAL – TOTAL PAÍS – 382 CASOS

EN UN AÑO EN EL QUE LA ECONOMÍA CRECERÁ +3% Y EN EL QUE MUCHOS SECTORES ESTÁN EN RECUPERACIÓN, LA INDUSTRIA CONTINÚA EN UN MOMENTO COMPLEJO

CRECE MÁS QUE LA INFLACIÓN

CRECE IGUAL QUE LA INFLACIÓN

%

22

22

22

7

13

14

CRECE MENOS QUE LA INFLACIÓN

SE MANTIENE EN TÉRMINOS ABSOLUTOS

CAE 10 A 20%

CAE + DEL 20%

RESULTADO CONTRA LA INFLACIÓN

• GANAN

• EMPATAN

56% • PIERDEN

EVOLUCIÓN 2018 VS 2017

PROBLEMA 1: VOLUMEN

RENTABILIDAD 2018

FUENTE: CONSULTORA W – EN BASE A DATOS DE RELEVAMIENTO AAP 2017 – ENCUESTA SECTORIAL – TOTAL PAÍS – 382 CASOS

SI EL PAÍS ENTRA, COMO SE PREVÉ, EN UN CICLO EXPANSIVO DE MEDIANO PLAZO, LA INDUSTRIA ESTARÍA YENDO A CONTRAMANO DE ESE MOVIMIENTO Y PODRÍA NO

APROVECHAR LA OPORTUNIDAD AL 100%

DISMINUIRÁ

SE MANTENDRÁ

%

60

29

11

CRECERÁ

• NEGOCIACIÓN CON CLIENTES 66%

• AUMENTO DE SALARIOS 63%

MOTIVOS

!!

- EVOLUCIÓN 2018 VS 2017 -

PROBLEMA 2: PROFIT

EQUIPOS DE TRABAJO

FUENTE: CONSULTORA W – EN BASE A DATOS DE RELEVAMIENTO AAP 2017 – ENCUESTA SECTORIAL – TOTAL PAÍS – 382 CASOS

LA INDUSTRIA ENFRENTARÍA DIFICULTADES DE NEGOCIO QUE LA ESTARÍAN LLEVANDO A DISMINUIR EL RIESGO EMPRESARIO

EVOLUCIÓN 2018 VS 2017

44

22

34

DISMINUYÓ SU PERSONAL

AUMENTÓ SU PERSONAL

MANTUVO LA MISMA CANTIDAD DE PERSONAL

!!

-22 PTS

%

MENOS NEGOCIO = MENOS GENTE

EQUIPOS DE TRABAJO 2018

CANTIDAD DE EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA JULIO 2018

Hoy el 70% de las empresas tienen menos de 20 empleados en relación de dependencia

36%

13%

20%

12%

6% 9%

5%

PROMEDIO 23,5

1 A 5 6 A 10 11 A 20 21 A 30 31 A 50 51 A 100 +100

EMPLEADOS EN RELACIÓN DE

DEPENDENCIA

ESTRUCTURA DE COSTOS 2018

FUENTE: CONSULTORA W – EN BASE A DATOS DE RELEVAMIENTO AAP 2017 – ENCUESTA SECTORIAL – TOTAL PAÍS – 382 CASOS

- ESTRUCTURA DE COSTOS PROMEDIO -

SALARIOS (INCLUYE CARGAS SOCIALES Y APORTES)

FREE LANCERS

%

48

13

12

8

8 3 8

ALQUILERES

TECNOLOGÍA (INCLUYE LICENCIAS)

FESTIVALES (INSCRIPCIONES Y VIÁTICOS)

ESTRUCTURA (MUEBLES E INSTALACIONES)

OTROS

61%

LÓGICA DE NEGOCIO DE SERVICIOS Y TALENTO= GENTE

MIX DE FACTURACIÓN: FIJA VS VARIABLE

- % DE LA FACTURACIÓN QUE ES FEE MENSUAL 2018-

12% 11%

20%

16%

4%

15%

11% 11%

PROMEDIO 47%

MENOS DEL 10% 11 A 20% 21 A 40 % 40 A 50 % 50 A 60 % 60 A 70 % 70 A 80 % + DE 80 %

41% 59%

INDUSTRIA MÁS COMPACTA Y LIVIANA -Racionales de la decisión empresaria-

FUENTE: CONSULTORA W – EN BASE A DATOS DE RELEVAMIENTO AAP 2017 – ENCUESTA SECTORIAL – TOTAL PAÍS – 382 CASOS

73%

60%

54%

48%

32%

29%

24%

10%

Contingencias de juicios laborales

No existe garantía de continuidad en los contratos con los clientes

Altos costos laborales

Altos costos indemnizatorios

% QUE RESPONDE QUE EL FACTOR ES DE ALTA IMPORTANCIA PARA FRENAR LAS CONTRATACIONES

Salarios elevados

Dificultad para lograr compromiso e involucramiento

Falta de confidencialidad en la información

Escasez de talento

!! !!

!!

LA LEGISLACIÓN NO ACOMPAÑA LA NUEVA LÓGICA DEL NEGOCIO

ORIGEN DEL CAPITAL

NO SE VERIFICAN EN EL SECTOR 2 GRANDES TENDENCIAS DEL MUNDO ACTUAL DE LOS NEGOCIOS

73%

14%

3%

3%

5%

2%

NACIONAL QUE REPRESENTA A UNA MULTINACIONAL

INTEGRANTE DE UNA RED O GRUPO MULTINACIONAL

NACIONAL INDEPENDIENTE

INDEPENDIENTE DENTRO DE RED DE AGENCIAS

A) GLOBALIZACIÓN DEL CAPITAL B) CONCENTRACIÓN DE PLAYERS

ORIGEN DEL CAPITAL

!

20%

CAPITALES MIXTOS

OTRAS EMPRESAS

AUTODEFINICIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA INDUSTRIA

40%

18%

14%

13%

1%

13%

AGENCIA DE MEDIOS

AGENCIA CREATIVA

AGENCIA DE PR

AGENCIA INTEGRAL

OTROS

AGENCIA DIGITAL

TIPO DE EMPRESA

!

FUENTE: CONSULTORA W – EN BASE A DATOS DE RELEVAMIENTO AAP 2017 – ENCUESTA SECTORIAL – TOTAL PAÍS – 382 CASOS

HOY SE VERIFICAN 2 MODELOS DE NEGOCIO DIFERENTES: VERTICAL VS HORIZONTAL

FOCO Y ESPECIALIZACIÓN VS DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN

57

43

EXPORTACIONES

CONTINÚAN EXISTIENDO EN LA INDUSTRIA PERO SU RELEVANCIA EN EL NEGOCIO SIGUE SIENDO BAJA

PROMEDIO DE EXPORTACIONES SOBRE FACTURACIÓN

% DE EXPORTACIONES EN FACTURACIÓN TOTAL 2018

SI EXPORTA

NO EXPORTA

%

51%

30%

6%

13% + DEL 30%

ENTRE EL 20% Y EL 30 %

MENOS DEL 10%

ENTRE EL 10 % Y EL 20 %

!!

• 15% ENTRE LOS QUE EXPORTAN • MENOS DEL 9 % DEL TOTAL DE LO QUE GENERA LA INDUSTRIA

81%

!!

17

50

27

6

EXPORTACIONES

FUENTE: CONSULTORA W – EN BASE A DATOS DE RELEVAMIENTO AAP 2017 – ENCUESTA SECTORIAL – TOTAL PAÍS – 382 CASOS

EL FOCO DEL NEGOCIO NO PASA HOY POR LAS EXPORTACIONES

- QUE SUCEDERÁ CON LAS EXPORTACIONES ESTE AÑO – ENTRE EL 57% QUE EXPORTA -

DISMINUIRÁN

SE MANTENDRÁN

%

AUMENTARÁN

NS / NC

• CONSIDERABLEMENTE 10%

• LEVEMENTE 7%

• LEVEMENTE 17%

• CONSIDERABLEMENTE 10%

• ESCASEZ DE DEMANDA DE TRABAJO 38%

• COMPETITIVIDAD/ TIPO DE CAMBIO 36%

• ALTOS COSTOS 25%

MOTIVOS

• NUEVO TIPO DE CAMBIO 40%

• DECISIÓN DE NEGOCIO 27%

MOTIVOS

EL ACCESO A LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN EMERGE MÁS COMO UN IMPULSO INDIVIDUAL QUE COLECTIVO

NO PARECIERA HABER UNA POLÍTICA COLECTIVA PARA FACILITAR E IMPULSAR LAS EXPORTACIONES DE LA INDUSTRIA

80%

47%

43%

31%

24%

21%

26%

20%

9%

PRESENTACIÓN EN CONCURSOS/PITCH

RECOMENDACIÓN DE COLEGAS

CONTACTOS PERSONALES

DERIVACIÓN DE CLIENTES

A TRAVÉS DE LA RED A LA QUE PERTENECE

ACCIONES DE PRENSA

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Y FESTIVALES

PUBLICIDAD EN MEDIOS ESPECIALIZADOS

- HERRAMIENTAS UTILIZA PARA INSERTARSE EN MERCADOS EXTERNOS – ENTRE EL 57% QUE EXPORTA -

PARTICIPACIÓN EN FERIAS Y CONGRESOS

!!

!!

79

97

14

3 7

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SIENDO VISTAS COMO UN “MOTOR” POTENCIAL DEL NEGOCIO

NO HAY PERDIDA DE INTERÉS, PERO SÍ HAY PÉRDIDA DE FOCO Y RELEVANCIA

SI

NO

TOTAL %

NO SABE

!!

ENTRE EL 57% QUE EXPORTA %

!!

LAS VENTAJAS DEL DISTRITO AUDIOVISUAL NO ESTÁN SIENDO BIEN APROVECHADAS

AÉREA DE RADICACIÓN

62

13

21

4

CIUDAD DE BA

GBA

INTERIOR DEL PAÍS

+ DE 1 OFICINA

!

% OFICINAS EN DISTRITO AUDIOVISUAL

18% 82%

SÍ NO

!

¿TIENE ALGÚN BENEFICIO?

SI

NO

NO SABE

13%

65%

22%

87% !!

RESULTA EVIDENTE QUE:

• OPCIÓN A: LAS VENTAJAS ACTUALES SON POCO RELEVANTES PARA EL SECTOR Y NO AFECTARON SU TOMA DE DECISIONES

• OPCIÓN B: LAS VENTAJAS PUEDAN SER RELEVANTES, PERO SON POCO CONOCIDAS

2017

10

54

27

9

FUENTE: CONSULTORA W – EN BASE A DATOS DE RELEVAMIENTO AAP 2017 – ENCUESTA SECTORIAL – TOTAL PAÍS – 382 CASOS

SI, UNA GRAN OPORTUNIDAD

SÍ, UNA BUENA OPORTUNIDAD

%

NO, SEGUIRÁ COMO AHORA

NO, EMPEORARÁ

64%

EL FUTURO DE LA INDUSTRIA

¿TIENE UNA OPORTUNIDAD LA INDUSTRIA PUBLICITARIA DE ACÁ A 2025?

LOS VERDADERAMENTE DESCREÍDOS SON APENAS 1 DE CADA 10

top related