la investigaciÓn universitaria vista desde espaÑa ene … · estado de la investigación...

Post on 16-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA INVESTIGACIÓNUNIVERSITARIA VISTA DESDE ESPAÑAY DESDE EUROPA

19/20

2017ENE

PRIORIDADES Y ESTRATEGIAS

INVESTIGACIÓNUNIVERSITARIA VISTADESDE ESPAÑA Y DESDE EUROPAPRIORIDADES Y ESTRATEGIAS

3

Índice

Jueves 19 enero

1ª Conferencia: Una visión europea sobre el estado de la investigación universitaria 4

2ª Conferencia: La investigación en España, ¿cantidad o calidad? 4

Mesa redonda 1: Tendencias y prioridades vistas desde organismos gestores I+D 5

Mesa redonda 2: Coordinación y alianzas entre universidades 6

3ª Conferencia: Análisis del Gender Gap en la universidad y en la investigación Políticas igualitarias en la CV y en H2020 7

Viernes 20 enero

4ª Conferencia: La investigación y la posición de las universidades en los rankings internacionales 8

Mesa redonda 3: Estrategias institucionales y proyectos europeos 8

5ª Conferencia: Financiación de la investigación, atracción de capital humano y resultados universitarios 9

Participantes 10

4

Jueves 19 enero

08:30h Acreditaciones de participantes

09:30h Inauguración y presentación del Seminario

José María VÁZQUEZ GARCÍA-PEÑUELA Rector de UNIR.

Alberto RUIZ-GALLARDÓN Presidente del Consejo Social de UNIR.

Francisco MICHAVILADirector de la Cátedra UNESCO y Director del Seminario.

Miguel Ángel GALINDODirector de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

10:00h 1ª Conferencia:

Francisco MICHAVILA

UNA VISIÓN EUROPEA SOBRE EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

» Stefano PALEARIEx rector de la Università di Bérgamo y ex presidente de la Conferencia de Rectores Italianos.

11:00h 2ª Conferencia:

Francisco MICHAVILA

LA INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA, ¿CANTIDAD O CALIDAD?

» Federico GUTIÉRREZ-SOLANAEx rector de la Universidad de Cantabria y ex presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.

PROGRAMA

5

12:00h Pausa - Café.

12:30h Mesa redonda 1:

Moderador: Rafael PUYOLEx rector de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Consejo Asesor de la Cátedra UNESCO.

TENDENCIAS Y PRIORIDADES VISTAS DESDE ORGANISMOS GESTORES I+D

» Federico MORÁNDirector Fundación para el Conocimiento Madri+d.

Transferencia del conocimiento e innovación: un reto para la I+D en España.

» Antonio HUERTADirector de ICREA.

Seleccionar investigadores: la experiencia de ICREA.

» Antonio EMBIDCatedrático de la Universidad de Zaragoza.

Algunas cuestiones problemáticas en el marco jurídico de la investigación en España.

» Daniel BURGOSVicerrector de Transferencia y Tecnología. Director Cátedra UNESCO en eLearning. Universidad Internacional de La Rioja.

La necesidad del retorno: urgencia de una explotación útil de los proyectos de investigación.

6

14:00h Comida.

15:30h Mesa redonda 2:

Moderador: Jorge MARTÍNEZSubdirector de la Cátedra UNESCO.

COORDINACIÓN Y ALIANZAS ENTRE UNIVERSIDADES

» Rafael GARESSEVicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad Autónoma de Madrid.

El reto del triángulo del conocimiento: reformulando el papel de la universidad.

» José E. CAPILLAVicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad Politécnica de Valencia.

Alianzas estratégicas entre Universidades para la I+D+i y transferencia.

» Andrés PEDREÑOCatedrático y ex rector de la Universidad de Alicante.

¿Transforma nuestra sociedad digital los enfoques tradicionales de la actividad investigadora y las redes universitarias al uso?.

» Carmen FENOLLCatedrática y ex vicerrectora de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Una reflexión sobre la coordinación y las alianzas entre universidades.

PROGRAMA

7

17:30h 3ª Conferencia:

Francisco MICHAVILA

ANÁLISIS DEL GENDER GAP EN LA UNIVERSIDAD Y EN LA INVESTIGACIÓN. POLÍTICAS IGUALITARIAS EN LA CV Y EN H2020

» Josefina BUENODirectora general de Universidades e Investigación de la Generalitat Valenciana.

18:15h Cóctel.

8

Viernes 20 enero

09:30h 4ª Conferencia:

LA INVESTIGACIÓN Y LA POSICIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN LOS RANKINGS INTERNACIONALES

» Xavier GRAUEx rector de la Universitat Rovira i Virgili.

10:30h Mesa redonda 3:

Moderador: Javier UCEDAEx rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Presidente del Consejo Asesor de la Cátedra UNESCO.

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES Y PROYECTOS EUROPEOS

» Vincent HOFFMANN-MARTINOTPrésident de la Communauté d’Universités et Etablissements d’Aquitaine.

La restructuration des universités francaises et ses objectifs.

» Gonzalo LEÓNCatedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.

Estrategia de innovación de las universidades tecnológicas en un contexto de competencia global.

» Robert F. MUDDEDirector Graduate School TU Delft.

Graduate School: the Delft Way.

PROGRAMA

9

» Isabel DURÁNVicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid.

The UCM as an international research Institution: special attention to the Humanities.

12:30h Pausa – Café.

13:00h 5ª Conferencia:

Francisco MICHAVILA

FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, ATRACCIÓN DE CAPITAL HUMANO Y RESULTADOS UNIVERSITARIOS

» Francisco PÉREZCatedrático de la Universidad de Valencia y Director de Investigación del IVIE.

14:00h Clausura

Jorge SÁINZSecretario General de Universidades.

José Manuel TORRALBADirector de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid.

Francisco MICHAVILA

14:30h Vino Español.

10

Participantes

Josefina BUENO Directora general de Universidades e Investigación de la Generalitat Valenciana.

Daniel BURGOS Vicerrector de Transferencia y Tecnología. Director Cátedra UNESCO en eLearning. Universi-dad Internacional de La Rioja.

José E. CAPILLA Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad Politécnica de Valencia.

Isabel DURÁN Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid.

Antonio EMBID Catedrático de la Universidad de Zaragoza.

Carmen FENOLL Catedrática y ex vicerrectora de la Universidad de Castilla La Mancha.

Miguel Ángel GALINDO Director de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Rafael GARESSE Vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad Autónoma de Madrid.

Xavier GRAU Ex rector de la Universitat Rovira i Virgili.

Federico GUTIÉRREZ-SOLANA Ex rector de la Universidad de Cantabria y ex presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.

Vincent HOFFMANN-MARTINOT Président de la Communauté d’Universités et Etablissements d’Aquitaine.

Antonio HUERTA Director de ICREA.

Gonzalo LEÓN Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.

ANEXO

11

Jorge MARTÍNEZ Subdirector de la Cátedra UNESCO.

Francisco MICHAVILA Director de la Cátedra UNESCO y Director del Seminario.

Federico MORÁN Director Fundación para el Conocimiento Madri+d.

Robert F. MUDDE Director Graduate School TU Delft.

Stefano PALEARI Ex rector de la Università di Bérgamo y ex presidente de la Conferencia de Rectores Italianos.

Andrés PEDREÑO Catedrático y ex rector de la Universidad de Alicante.

Francisco PÉREZ Catedrático de la Universidad de Valencia y Director de Investigación del IVIE.

Rafael PUYOL Ex rector de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Consejo Asesor de la Cátedra UNESCO.

Alberto RUIZ-GALLARDÓN Presidente del Consejo Social de UNIR.

Jorge SÁINZ Secretario General de Universidades.

José Manuel TORRALBA Director de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid.

Javier UCEDA Ex rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Presidente del Consejo Asesor de la Cátedra UNESCO.

José María VÁZQUEZ GARCÍA-PEÑUELA Rector de UNIR.

CASA DE AMÉRICAPlaza Cibeles, s/n

28014 Madrid

INFORMACIÓN comunicacion@unir net

Tlf : +34 915 674 391 | Ext 2321

Colabora:

top related