la melodia

Post on 30-Jun-2015

159 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MelodíaEquipo 1

Introducción

Le melodía es la materia prima de la obra musical. De ella emanan casi todos los elementos musicales con los cuales elabora el compositor su obra. Se le considera la piedra fundamental de la obra, alrededor de la cual se teje una estructura sonora. Del carácter de la melodía depende el carácter de la obra musical.

Definición

La melodía es una sucesión de sonidos y silencios que se desenvuelve en una secuencia lineal y que tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular. La melodía parte de una base conceptualmente horizontal, con eventos sucesivos en el tiempo, y no vertical, como sería en un acorde donde los sonidos son simultáneos. Sin embargo, dicha sucesión puede contener cierto tipo de cambios y aun ser percibida como una sola entidad.

Concretamente, incluye cambios de alturas y duraciones, y en general incluye patrones interactivos de cambio y calidad. La palabra llegó al castellano proveniente del bajo latín «melodia» que, a su vez, proviene del griego «moloidia» (‘canto coral’), formada por «melos» (‘canción’, ‘tonada’, ‘música’, ‘miembro de una tonada’) y el griego «oidía» (‘canto’), de «aeídein» (‘canción’).

Tipos de melodíasSi unimos la cabeza de las figuras musicales

obtenemos una línea o perfil melódico. Puede tener diferentes formas:

Ascendente OnduladaLineal QuebradaDescendente

La frases musicalesLas melodías se estructuran en frases musicales de forma parecida a lo que ocurre en el lenguaje hablado.Las frases musicales suelen ir separadas por reposos o cadencias equivalentes a los signos de puntuación del lenguaje escrito.

Las cadencias o repososLas cadencias o pausas que hay entre las frases musicales pueden ser:Suspensivas : no hay sensación de final , sino de algo inacabado (similar a la “, “del lenguaje).Conclusivas : hay sensación de reposo, de final (similar al “.” del lenguaje escrito).

La melodía es inseparable del ritmo, puede existir un ritmo sin melodía pero no al revés.

Por lo que podremos decir que una melodía es una sucesión de sonidos de distinta altura

y duración, animados por un ritmo.

Una  melodía está compuesta por unidades que se conocen con el nombre de frases o periodos, y a su vez, las frases están compuestas por unidades más pequeñas llamadas motivos, o  células melódicas,  que son las unidades más pequeñas con sentido musical,  que sirve de núcleo para la formación de un tema o un desarrollo posterior.

Elementos

En una línea melódica hay dos elementos esenciales: Longitud y tesitura. La longitud determina si la melodía es larga o corta y la tesitura si es aguda o grave.

Una melodía puede cantarse al unísono sin acompañamiento alguno (canto monofónico), o con un acompañamiento específico(canto homofónico), o puede combinarse también con otras melodías entre sí (canto polifónico).

FIN¡Gracias por su atención!

top related