la nube

Post on 15-Apr-2017

37 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA NUBELaura Bernal

Gabriela Gutierrez Santiago Rivera Isabella Velasco

David Vergel

QUÉ ES?

Es un nuevo fenómeno que esta llegando con la web

2.0.

Surgió por medio de la obtención de diferentes

servicios de almacenados en servidores.

La cual tienen acceso los usuarios a travez

del internet.

Es un servicio de computo por demanda con una gran variedad de programas y

aplicaciones

TIPOS

Públicas: Se manejan por terceras partes. (Google product search)

Privadas: Es una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos. (Microsoft)

Híbridas: Combinan los modelos de nubes publicas y privadas sin en largo de una manera controlada. (Facebook)

Inmediatez a la hora de almacenar información rápida e instantánea.

La información siempre estará a la mano en cualquier momento y lugar.

Contribuye al cuidado del medio ambiente, reduce el consumo global de energía por lo tanto se produce nos emisión de carbono.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Necesita mucha energía lo que genera daño al medio ambiente

No garantiza seguridad, es vulnerable al espionaje industrial.

Sufre de fallas externas

Capacidad de almacenamiento limitado

DESVENTAJAS

EJEMPLOS

DROPBOX:

Permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea entre computadoras, compartir archivos, carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.

GOOGLE DRIVE:

Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

VIDEOS

➤ https://www.youtube.com/watch?v=4l1-5WbGLkc

➤ https://www.youtube.com/watch?v=dd5s80AMeHw

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

➤ Real, J. (2009). Educación “en la nube”. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=51&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiN7-OT66DOAhUB2D4KHQAQChk4MhAWCDMwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.raco.cat%2Findex.php%2FDIM%2Farticle%2Fdownload%2F166858%2F218927&usg=AFQjCNEEko0tvgcAFBgbmBl8jPUbEJ2QPQ&sig2=KqdQGcTydHiLyGlK9a8IIQ&bvm=bv.128617741,d.eWE

➤ Aguilar, L. J. (2012). La Computación en Nube (Cloud Computing): El nuevo paradigma tecnológico para empresas y organizaciones en la Sociedad del Conocimiento. Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, (76), 95-111.

➤ Rueda, F. (2009). ¿ Qué es la computación en la nube?. Revista Sistemas, 72-80.

top related