la primera vez

Post on 06-Mar-2016

264 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Espectáculo del IES Navarro Villoslada Taller de Teatro Escolar PRIMERA VEZ Suite ADSLescente Autores: Javier Izcue Argandoña & Ignacio Aranguren Gallués

TRANSCRIPT

LA PRIMERA VEZSuite ADSLscente

Un proyecto de centrosobre adolescencia y

libertad

Canet, mayo de 2009

XXX CAMPAÑA DE TEATRO ESCOLAR Y JUVENIL

Ignacio Aranguren

Taller de Teatro Escolar delI.E.S. Navarro VillosladaPamplona

iesnavar.teatro@pnte.cfnavarra.es

Teatro y Educación

TeatroTeatro escolarescolar

INDIVIDUOINDIVIDUO--GRUPOGRUPO

Lo personalLo personal--lo sociallo social

EXPRESIÓNEXPRESIÓN

EnsayosEnsayos

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

RepresentacionesRepresentaciones

- Descubrimiento

- Desarrollo de

CAPACIDADES

““Escuela de espectadores”Escuela de espectadores”

“Cada hora vale por sí misma”“Cada hora vale por sí misma”

Dinámicas de grupo juvenil participativo

IES Navarro Villoslada PamplonaIgnacio Aranguren

Taller de Teatro Escolar, Objetivo primero:

TEATRO = SOCIALIZACIÓN

PERSONA—GRUPO

- Integración- Superación de egocentrismos e inhibiciones- Responsabilidad- Participación…

… DINÁMICA DE UN GRUPO JUVENIL PARTICIPATIVO (Con sus tiempos, espacios, estrategias, evaluación…)

IMPORTANCIA DE LAS SITUACIONES EDUCATIVAS NO FORMALES

EL ALUMNO COMO LO QUE ES,MÁS QUE COMO LO QUE SABE

Taller de Teatro Escolar, Objetivo segundo:

TEATRO = EXPRESIÓNDescubrimiento y desarrollo de capacidades

expresivas del ser humano(VOZ, GESTO, CUERPO, ESPACIO, PALABRA…)

PROCESOS:- Dramatización:el personaje nos muestra - Teatralización: mostramos al personaje

EJE GLOBALIZADOR: Preparación de un montaje teatral

Taller de Teatro Escolar, Objetivo tercero:

TEATRO = COMUNICACIÓN

El público trabaja para el actor y para el grupo.

El actor escolar sale a escena para aprender, no para enseñar

“ESCUELA DE ESPECTADORES”A ser espectador SE APRENDE ( Y SE ENSEÑA)(Dinámicas para la asistencia a espectáculos teatrales)

Conclusión: “CADA HORA VALE POR SÍ MISMA”

ASISTENCIA A LAS REPRESENTACIONES

- La asistencia al teatro es un rito social

- Puede ENSEÑARSE Y APRENDERSE - No desde la represión (cine de colegio)- Sí desde la EDUCACIÓN- …. EL SALÓN DE ACTOS: UN AULA MÁS

- ¿PARA QUÉ SE ASISTE A UN ESPECTÁCULO? PARA DIVERTIRSE

* Diversión humana: intelectual, sensorial, emotiva… crítica

ACTUACIONES DEL TALLER DE TEATRO PARA EL CENTRO

Ya existe un procedimiento, unas normas.(Sentido de las normas)

1.- En horas lectivas. Pero no un paréntesis “lúdico” entre actividades “serias”

2.- Se debe esperar en el aula con el profesorado que corresponda el aviso del Taller para bajar al salón.

3.- El alumnado acude al salón:- con sus profesores- sin mochilas ni abrigos (se recogen al final de la mañana)- sin correr, ni gritar… con tranquilidad

4.- El alumnado ocupa las butacas reservadas a cada grupo sin dejar huecos. También hay butacas reservadas para el profesorado acompañante.

5.- El profesorado que deba acudir a otras clases posteriores abandona la sala en alguna transición y es sustituido por nuevos profesores.

CURSO 2008-2009 Taller de Teatro Escolar PRIMERA VEZ Suite ADSLescente

Autores: Javier Izcue Argandoña & Ignacio Aranguren Gallués

OBJETIVOS1.- Un teatro CON y PARA jóvenes sin oportunismos ni demagogias2.- Un teatro joven con calidad literaria y dramatúrgica3.- Un teatro joven sin sermones ni adoctrinamientosTEATRO ESCOLAR ES EL TEATRO QUE TAMBIÉN PUEDEN VER LOS ESCOLARESTEATRO JOVEN ES EL TEATRO QUE TAMBIÉN PUEDEN VER LOS ADULTOS

- PROCESO DE TRABAJO: GÉNESIS DE UN PROYECTO

- Junio: recogida de propuestas y materiales entre el profesorado- Verano: realización de borradores por parte de los autores del guión-base- Setiembre: sondeos y lecturas contrastadas entre un profesorado plural- Octubre: ensayos y coloquios sobre el texto con los alumnos y los padres- Noviembre: elaboración de materiales didácticos (Departamento de Lengua)- Diciembre: reuniones en el Departamento de Educación para la difusión del proyecto- Enero: programación de la campaña- Febrero-abril: representaciones y vídeo ( 17 actuaciones, más de 8.000 espectadores)- Mayo: evaluación y edición de los materiales- Junio: difusión

ACTUACIONES DEL TALLER DE TEATRO PARA EL CENTRO …Continuación

6.- No se permite introducir chucherías ni comer ni beber en el salón de actos

7.- El taller de teatro actúa para los espectadores, no para la masa.

Por lo tanto, la falta de silencio por parte del público hará que- se interrumpa de inmediato la representación- se identifique a los alborotadores- se les exija una petición pública de disculpas- se les envíe fuera de la sala - puedan aplicarse sanciones, según la gravedad …. el salón de actos, un aula más.

• de todo ello se ocupa todo el profesorado asistente

• También existen interrupciones “preventivas”

top related