la segunda guerra mundial - jairo d. velásquez · segunda guerra mundial 1. causas de la guerra 2....

Post on 03-Jan-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

1. Causas de la Guerra

2. Características

3. Desarrollo del conflicto

4. Construcción del Nuevo Orden

5. Consecuencias

CAUSAS DE FONDO

Paz Versalles (1919) Gran Depresión (1929)

Totalitarismos e imperialismos

Subida de Hitler al poder

(1933), y su política exterior

agresiva.

CAUSAS PRÓXIMAS

Política pacifista de Chamberlain y Daladier

1937: Japón invade China

Expansión de Japón 1931-1937

Mundial: teatro operaciones

Características

Mundial: número países que intervendrán

Características

País Militares Civiles Total

URSS 13,600,000 7,700,000 21,300,000

China 3,500,000 10,000,000 13,500,000

Bélgica 10,000 90,000 100,000

Francia 250,000 360,000 610,000

Gran Bretaña y Commonwealth452,000 60,000 512,000

Estados Unidos 295,000 295,000

Polonia 120,000 5,300,000 5,420,000

Yugoslavia 300,000 1,300,000 1,600,000

Holanda 10,000 190,000 200,000

Noruega 10,000 10,000

Grecia 20,000 80,000 100,000

Checoslovaquia 20,000 330,000 350,000

ALIADOS 18,587,000 25,410,000 43,997,000

Alemania 3,250,000 3,810,000 7,060,000

Japón 1,700,000 360,000 2,060,000

Italia 330,000 85,000 415,000

Austria 230,000 80,000 310,000

Rumania 200,000 465,000 665,000

Hungría 120,000 280,000 400,000

Bulgaria 10,000 7,000 17,000

Finlandia 90,000 90,000

EJE 5,930,000 5,087,000 11,017,000

TOTAL 24,517,000 30,497,000 55,014,000

Características

La población civil se verá por primera vez afectada

Dominio espacio aéreo

Características

Características

Dominio de los mares

Rapidez

Características

Control zonas industriales y

materias primas

Características

Eje Aliados 1939

1940

1941

DESARROLLO DEL CONFLICTO

1939 Invasión de Polonia

1939 Invasión de Finlandia

1940

1940 Invasión Dinamarca y Noruega

1940 Invasión Bélgica, Holanda y Francia

1940 Batalla de Inglaterra

1940 Italia invade Egipto (IX)

1940 Italia invade Grecia

(X)

1941

1941 (abril)

Alemania ocupa Balcanes

1941 (22 de junio)

Alemania invade la URSS

1942

1942 (Octubre)

Batalla de El Alamein

1942 (Nov.) Desembarco Aliado en África

1942 (XI-I.1943) Batalla de Estalingrado

1943

1943 10-VII Desembarco Aliado en Sicilia. 25-VII Dimisión Mussolini. 2-IX Desembarco Italia. 8-IX Rendición de Italia. Alemania Ocupa Italia.

Batalla del Atlántico

0,4

2,1 2,1

6,2

2,5

0,70,2

0

1

2

3

4

5

6

7

Batalla del Atlántico.

Buques Aliados hundidos por submarinos alemanes

(En millones de Toneladas)

1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945

1943 Contraofensiva USA en el Pacífico

1944

1944 (4 de junio) Desembarco Aliado en Normandía

1944 Liberación de la URSS

1944 Contraofensiva USA en el Pacífico

1945

1945 Avance soviético y Aliado hacia Berlín.

1945 Mayo: rendición de Alemania

1945 Avance Aliado hacia Japón

1945 (6 y 9 de agosto) Bombas atómicas sobre Hiroshima y

Nagasaki

Hiroshima, 6 agosto 1945

Nagasaki, 9 agosto 1945

1945 (Septiembre) Rendición del Japón

Conferencia de Terranova

CARTA DEL ATLÁNTICO

• Ninguna de las dos naciones buscaba ninguna anexión territorial,

• Deseaban que no hubiera ningún cambio territorial, excepto si se hacía con el asentimiento de los pueblos afectados,

• Respetaban el derecho de todos los pueblos a elegir su propia forma de gobierno y propugnaban que los derechos de soberanía fueran devueltos a los pueblos a los que se les había arrebatado,

• Trataban de promover un acceso igual de todos los estados al comercio y las materias primas,

• Confían en promover una colaboración mundial para mejorar las condiciones laborales, el desarrollo económico y las condiciones sociales,

• Tras la derrota de la "tiranía nazi", buscarían que se aprobara una paz bajo la que las naciones pudieran vivir con seguridad dentro de sus fronteras,

• Esa paz garantizaría la libertad de navegación en los mares,

• Y en la espera de la consecución de una seguridad colectiva basada en la renuncia a la fuerza, los agresores potenciales tendrían que ser desarmados.

Conferencia de Arcadia (Dic. 41 – En. 42)

• Se comenzaron a tener en cuenta los puntos de vista de Stalin (Otro frente en Europa, división de Alemania, reestructuración de fronteras soviéticas.

•Los angloamericanos querían acciones concretas en África y en Europa contra Alemania.

•Todos los gobiernos se comprometieron a usar toda su fuerza contra el Eje y a no firmar armisticios separados.

•Se creó el Combined Chiefs of Staff

CONFERENCIA DE MOSCÚ

(12 de agosto 1942)

• El panorama de los aliados comenzará a cambiar con la victoria de Midway (junio 4-6)

•Churchill y Stalin se reunirán para hablar del futuro de sus intereses en Europa.

•Operación Antorcha en África (Dibujo del Cocodrilo)

Conferencia de Casablanca

(14-25 de Enero de 1943)

•La perspectiva de victoria en la Guerra ya estaba más clara.

•Un gran dilema de discusión: El Segundo Frente de Europa

•Rendición Incondicional

•Se trazarían los planes para la invasión de Italia.

•Instauración del COSSAC

Conferencia de Québec

(14-24 Agosto de 1943)

•Los aliados ya habían

desembarcado en Italia y los

soviéticos avanzaban en el

Este.

•La prioridad era lanzar cuanto

antes la operación Overlord

•Ingleses y americanos

comenzaron a trabajar más en

llave en el Proyecto

Manhathan

Conferencia de El Cairo

(23-26 Noviembre de 1943)

• Roosevelt y Churchill se reunirán con Chiang Kai Chek para ver el papel de China en la postguerra.

•Roosevelt estaba convencido que había que convertir a China en una potencia para frenar la influencia de Japón en el Pacífico.

•Además se establecieron las posibles sanciones contra Japón: Devolución de los territorios conquistados a Alemania y China, y la liberación de Corea.

Conferencia de Teherán

(28 de noviembre - 1 diciembre 1943)

Segunda Conferencia de

Québec (11-16 de

septiembre 1944)

• El panorama militar de la Guerra ya estaba completamente inclinado en favor de los Aliados.

• Roosevelt le presentó a Churchill el Plan Morgenthau para el futuro de Alemania.

•Se comenzaron a hablar de las

compensaciones de posguerra.

Segunda Conferencia de

Moscú 9 de Octubre 1944

• Acuerdo en Hungría

•Repartición de la influencia en los Balcanes

•Federación de provincias del sur entorno de Austria (estabilización del Rhur y el Sarre)

Conferencia de Yalta

(Febrero 1945)

Conferencia de Yalta

• Polonia

• Alemania

• Europa

• Japón

• ONU

• Balcanes

Polonia • La URSS impondría los

límites

• Polonia tenía que ser un colchón de seguridad y no una amenaza para Stalin

•Y sin importar los costos, lo límites de correría al Oeste.

• Los aliados querían que se conformara un gobierno de unidad con el que estaba en el exilio y el que había impuesto Stalin.

•Al final una promesa de elecciones democráticas fue lo único que logró sacársele al dictador ruso.

Alemania

• Mantenimiento de la idea de la rendición incondicional.

• División de Alemania en zonas de influencia y control.

• Darle un pedazo de territorio a Francia.

• Reparaciones de Guerra.

• Las exigencias de la URSS

• Europa Liberada

– Establecimiento gobiernos democráticos

– Destierro de vestigios del Eje

– Ayudas económicas para superar las penurias

• Rusia contra Japón

– EEUU no quería la participación británica ni francesa … pero si la rusa.

– Stalin entraría en Guerra con Japón una vez terminada Alemania

• ONU

– El tema se comenzó a discutir en Dumbarton Oaks

– EEUU quiere romper con el aislacionismo.

– Consejo de Seguridad y sistema de veto

• Balcanes

Conferencia de San Francisco 23 de abril de 1945

Conferencia de Postdam (17 de julio y 2 de agosto

1945)

• Nuevos protagonismos, nuevas formas de tratar los problemas.

•Los soviéticos, dominadores del Este, no querían respetar lineamientos de Europa Liberada en los países bajo su influencia.

•Creación de un Consejo de Ministros para los Tratados de Paz.

•Se terminaron de delimitar las medidas contra Alemania y las fronteras germanas y polacas.

•Reconocimiento de nuevos países.

•Entrada de Italia a la ONU

55

70

40

0

10

20

30

40

50

60

70

Muertos Heridos Desplazados

CONSECUENCIAS

Pérdidas materiales estimadas en 1,5 billones de dólares

CONSECUENCIAS

Desaparición Nazismo

y Fascismo

Continuación del Comunismo

CONSECUENCIAS

Descolonización de Asia y África

CONSECUENCIAS

Crisis aguda de la Cultura de la Modernidad

CONSECUENCIAS

top related