las matemáticas lenguaje universal

Post on 05-Aug-2015

2.806 Views

Category:

Technology

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS MATEMÁTICAS LENGUAJE UNIVERSALC.E.I.P. LAS LOMAS

CURSO 2008 - 2009

PARA EMPEZAR

Dos maestros vidrieros compiten para realizar los vitrales de la catedral de Chartres. Para ganar el encargo deberán responder al problema que les propone el arzobispo:

“ Tenemos un vidrio cuadrado de 24 cm de lado y un anillo de 25 cm de diámetro. El primero que consiga cortar el cuadrado en cuatro trozos iguales que pasen por el anillo sin romperse se encargará de las vitrales de la catedral.”

¿ Cómo deben hacerlo? Cada uno dispone de un diamante que puede cortar el vidrio en cualquier dirección.

LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FUE LA CONSECUENCIA DE:

Jornada matemática celebrada el curso anterior.

Inquietud del profesorado del centro por la enseñanza de las matemáticas.

Falta de materiales manipulativos.

OBJETIVO:ENSEÑAR LA PARTE LÚDICA DE LAS MATEMÁTICAS

OTROS OBJETIVOS Despertar la curiosidad, el interés y la valoración en el

alumnado por trabajar el área matemática. Introducir una metodología activa y manipulativa. Que el alumnado investigue los aspectos asequibles a

su nivel, siguiendo el método científico, para llegar a conclusiones por sus propios razonamientos.

Sentar las bases del razonamiento lógico-matemático en la resolución de problemas.

Relacionar los distintos bloques de las matemáticas con las actividades de la vida diaria.

Abstraer conceptos espaciales desde la manipulación de objetos del entorno.

Mostrar la historia del desarrollo de las matemáticas y sus principales protagonistas.

Instalar un “espacio-taller matemático” con materiales y espacio suficiente para la manipulación.

Utilizar la lectura y los medios tecnológicos en la búsqueda, tratamiento y representación de informaciones diversas.

Expresar oralmente los procesos seguidos. Implicar a toda la comunidad educativa. Disminuir el fracaso en el área matemática.

ACTIVIDADES REALIZADAS

Se han realizado distintas actividades manipulativas en cada una de las aulas según las programaciones didácticas.

ACTIVIDAD HISTÓRICA-BIOGRÁFICA. (ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO).

MURALES ZONA DEL PROYECTO

UNA VEZ ORGANIZADOS LOS ESPACIOS-TALLER SE HIZO UN HORARIO DE MANERA QUE TODO EL ALUMNADO PUDIESE IR A LOS MISMOS POR LO MENOS DOS DÍAS A LA SEMANA.

LOTERÍA MULTILINK

AULA TALLER

CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS TANGRAM

COINCIDIENDO CON LA SEMANA CULTURAL DEL CENTRO, QUE ESTABA DEDICADA A LA POESÍA, EL ALUMNADO BUSCÓ POESÍAS RELACIONADAS CON LAS MATEMÁTICAS Y SE EXPUSIERON EN EL PASILLO, EN EL ESPACIO RESERVADO PARA EL PROYECTO.

LOS DIEZ DEDOS EL SIETE

Siete enanitos están en la cama

Y Blancanieves les canta una nana.

Para que se duerman y puedan descansar,

Porque mañana hay que trabajar.

UTILIZACIÓN DEL AULA DE INFORMÁTICA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES.

ACTIVIDADES LÚDICO-RECREATIVAS. SE HAN DESARROLLADO AL FINAL DE CADA TRIMESTRE, TANTO EN E. INFANTIL COMO EN E. PRIMARIA.

LABERINTO ENCAJAR

ACTIVIDADES LÚDICAS

PSEUDOSUDOKUS ENCESTAR

ACTIVIDADES LÚDICAS

CAMINITOS MEDIR

ACTIVIDADES LÚDICAS

COMBINACIONES PONER LA MESA

ACTIVIDADES LÚDICAS

PARTIDO DE PENALTIES COLABORACIÓN DE LOS PADRES Y MADRES

JUEGOS MATEMÁTICOS  ADIVINANZAS Conteste, don Serafín,

en prosa, en verso, o en ripio,qué cosa tiene principio,pero no tiene fin.(Los números)

Redondo soy y es cosa anunciada que a la derecha algo valgo, pero a la izquierda nada. (El cero)

De miles de hijos que somosel primero yo nacíy soy el menor de todos ¿cómo puede ser así?(El uno)

Tengo forma de patitoarqueado y redondito. (El dos)

 

JUEGOS MATEMÁTICOS ACERTIJOS 01. ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale

menos? 02.¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?03. Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?04. Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?05. En un árbol hay siete perdices; si un cazador dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el árbol?06. Un pan, otro pan, pan y medio y medio pan. ¿Cuántos panes son?07. ¿Por qué enloqueció el libro de matemáticas?08. A un árbol subí, donde manzanas había, si manzanas no comí y manzanas no dejé. ¿Cuántas manzanas había?.

GIMCANA

GIMCANA

GIMCANA

GIMCANA

GIMCANA

OTRAS ACTIVIDADES

Planteamiento de varios “enigmas matemáticos” para los padres y profesorado.

Planteamiento de varios “Problemas del Ogro Feroz” para el alumnado.

Realización de actividades programadas desde el área de E.F., música y Lengua Inglesa relacionadas con las matemáticas.

Actividades de formación.

top related