las plantas 5

Post on 02-Jul-2015

516 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS PLANTAS

Grado Quinto

Estefanía Medrano Ruiz Elizabeth Martínez Marroquín

Escuela Normal Superior de Ibagué -PFC III-C - 2014

Objetivos • Elaborar una estrategia de aprendizaje utilizando

las TIC como elemento funcional en los procesosde aprendizaje.

• Identificar, plantearse y resolverinterrogantes y problemas relacionados conelementos significativos del entorno.

• Utilizar las tecnologías de la información y lacomunicación para obtener información y comoinstrumento para aprender y compartirconocimientos, valorando su contribución a lamejora de las condiciones de vida de todaslas personas.

En adelante …

1. Aprenderemos que son las plantas

2. nutrición 3. respiración 4. Circulación en plantas5. Su reproducción . 6. Función de relación7. Contaminación del suelo

1. Aprendamos que son las plantas

Las plantas son seres vivos porque nacen,

crecen, se alimentan, se reproducen y

mueren.

Nacen de semillas y a diferencia de

los animales, crecen en altura durante toda su

vida.

1. Haz clic en el botón del mouse

derecho 2.Escoge una de las opciones del

puntero

3. Escoge a tu gusto el color

de tinta

INSTRUCCIONES Ten en cuenta estas

instrucciones son

para todas las

actividades

•En todas las plantas con flores podemos encontrar tres partesprincipales: raíz, tallo y hojas, además de la flor.

•Trata de colorear con el rotulador mencionado anteriormente.•Ingresa a la pagina y resuelve la actividad

PARTES DE UNA PLANTA

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/33528/partes_de_una_planta.htm

Colorea y completa…

En el bosque encuentro muchos

En la playa nos cubren del sol las

Me encantan los jardines porque hay muchas

FASES DEL CULTIVO DE UNA PLANTAEnumera en el orden correspondiente cada imagen y describe lo que observas.

http://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw

Las plantas presentan nutrición autótrofa, pues son capaces de

fabricar su propio alimento. Este proceso es conocido como

fotosíntesis, requiere de agua, sales minerales, dióxido

de carbono y la energía del sol.

Amplia su conocimiento, observa el video

2. Nutrición en las plantas

Dibuja la fotosíntesis Instrucciones

Las plantas son esenciales para que haya vida en la

Tierra y sin ellas nos convertiremos en un

planeta sin vida.

Lleva la gotita de agua hasta

la raíz para que pueda ser

absorbida ..

Colorea y Describe lo que pasa en la historia

Las plantas igual que los demás seres vivos respiranpara obtener la energía que necesitan y así realizarsus procesos vitales, como la fotosíntesis y lareproducción.

El proceso de respiración en las plantas implica elintercambio de gases con el medio, el cual serealiza en las hojas , a través de las estructurasmicroscópicas especializadas denominadas estomas.

La respiración se realiza continuamente, tanto porel día como por la noche.

3. Respiración en plantas

Los estomas son pequeñas aberturas o poros a travésde las cuales ingresa el oxigeno presente en el aire y seelimina el dióxido de carbono que se forma en elinterior de las células.

Las lenticelas san pequeñas aberturas presentes en eltallo de las plantas leñosas, las cuales permiten elsuministro y eliminación de gases presentes en el tallo.

Los neumatóforos son perforaciones que seencuentran en las raíces de las plantas acuáticas o de lasplantas que viven en terrenos pantanosos, como elmangle.

La existencia de la vida sobre la tierra se debe en gran parte a las plantas

fueron creando la capa de oxigeno que hay en el aire y que respiramos ,y son nuestro principal alimento

Además , muchas de ellas contienen sustancias que son la medicina para algunas de nuestras enfermedades

Soy una planta de manzanilla y sirvo para preparar un

te medicinal .

Haz clic en el siguientes enlace y completa la ecuación ..

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/806507/la_respiracion_en_las_plantas_.

html

4. Circulación en las plantas

Las plantas toman del suelo el agua y sales minerales , esta mezcla se denomina savia bruta

que luego es transportada por el tallo desde la raíz hasta las hojas.

el transporte de la savia bruta se realiza a través del Xilema que esta formado por un conjunto de tubos muy delgados llamados

vasos leñosos.En las hojas, la savia bruta, con la presencia

de las luz solar, se transforma en savia elaborada, que es el alimento de las plantas

que es distribuido por toda la planta a través del floema que esta formado por

vasos cribosos.

SOPA DE LETRASDescubre las palabras y construye su definición

F C V D A G B N M J U H

N O H K I B N U T Y H V

E X T Y V T G F R T T H

U X J O A Y Y Y R F G H

M I K E S T O M A S D F

A L E N T I C E L A S F

T E Ñ K J U N H M V B V

O M M T G F V T B H J R

F A C V G F L O E M A S

O N G F E R W E T S Y U

R V B H Y U Y Y B N I J

O J M K O L I U I L M S

FOTOSINTESISESTOMAS

LENTICELASNEUMATÓFORO

SAVIAXILEMAFLOEMA

Las plantas se pueden reproducir deforma sexual o asexual.La reproducción sexual en las planta serealiza a través de la flor.

5. Reproducción en las plantas

Relaciona la adivinanza con la flor de la cual hablamos

Bonita planta,con una florque gira y girabuscando el sol.

Partes reproductoras de la flor

Partes reproductoras

Estambres

Parte

masculina

Anteras

Polen

Pistilo

Parte

femenina

Ovarios

Óvulos

Relaciona las partes de la flor con su respectiva definición

Estambres Parte reproductora femenina

Pistilo Célula sexual femenina

Ovulo Parte reproductora masculina

Polen Microgametos sexuales masculinos

La flor

Reproducción sexual de las plantas

1. Polinización

Paso del polen desde las anteras al pistilo

Por insectos Flores vistosas

Lo llevan pegado en el cuerpo

Por el viento Mucho polen

disperso

La reproducción sexual en las plantas se realiza en tres etapas

2. Fecundación

Unión del grano de polen y el ovulo

Semilla

(ovulo fecundado)

Fruto

Ovario:(rodea ,protege y alimenta a la semilla )

Haz clic en el siguiente enlace y recolecta todas las flores que mas puedas : http://www.mediometro.com/juego-recolectar-

flores.html

3.Germinacion

La semilla cae al suelo

Nueva planta

Reproducción asexual en las plantas

El proceso puede realizarse a partir de brotes o semillas y se conoce como

reproducción vegetativa.Se realiza mediante:

1. tubérculos: es un tallo engrosado subterráneo, y contiene ojos o

yemas que originan nuevas plantas. Ejemplo la papa.

2. El bulbo es un tallo subterráneo con hojas carnosas que tambiéntienen yemas por ejemplo: el ajo, la cebolla y las dalias.

3. Los estolones son tallos que se disponen horizontalmente cuandoentran en contacto con el suelo forman raíces y dan lugar a unanueva planta. Por ejemplo las fresas y los pastos.

4. Mediante esporas se reproducen asexualmente los musgos y loshelechos.

Describe debajo de cada dibujo que medio se utiliza para la polinización

http://endrino.pntic.mec.es/~hotp0061/web_pilar/jcloze/plantas5.html

http://pizarradigitalinteractiva5.blogspot.com/2009/08/reproduccion-de-animales-y-plantas.html#uds-search-results

Ingresa a la pagina y juega respondiendo los interrogantes

DESCUBRE DE DONDE PROVIENEN LAS FRUTAS

http://www.youtube.com/watch?v=mqwPAk9afIc

ESCOGER

• Selecciona la parte reproductora de la planta

En el siguiente enlace encontraras una actividad de tipo crucigrama que te ayudara a reforzar los conocimientos que has adquirido durante esta presentación http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/801206/las_plantas.html

6. Función de relación en las plantas

En las plantas la capacidad derelación se denomina excitabilidado sensibilidad porque percibeestímulos externos y producirrespuesta, esta respuesta puedeser tropismo o nastias.

1. tropismo: movimiento que realiza laplanta al estimulo externo cuandoeste crecimiento se realiza endirección al estimulo se llamatropismo positivo y cuando escontrario se llama tropismonegativo.existen dos clases de tropismos:fototropismo : es la respuesta alestimulo de la luz,geotropismo: es la respuesta a lafuerza de gravedad.

2. Nastias: son movimientos deuna parte de la planta que seproducen sin orientación yson momentáneos y larespuesta no se realizanecesariamente en direcciónal estimulo. Pueden serfotonastias: el estimulo es ala luz, como algunas florescomo las flores de Susanitay girasol.sismonastias: el estimulo es

el contacto o la presiónsobre una parte de la planta,como las plantas carnívoras.

7. Contaminación del suelo

Ocasionada por sustancias extrañas que alteran sus características ycomponentes. pueden ser:•naturales: causada por la erosión que es el desgaste de la capa vegetal quees rica en sustancias nutritivas. Los principales agentes erosivos son: elviento, las corrientes de agua y la lluvia.•artificiales: se debe a las actividades realizadas por el ser humano porejemplo: la tala de arboles, la utilización de plaguicidas y fungicidas en laspracticas agrícolas y la inadecuada eliminación de los desechos.

Escribe f, si el enunciado es falso o V, si es verdadero.Corrige los enunciados falsos.

( )El tropismo es un movimiento que realiza la plantaante un estimulo

( )El fototropismos es la respuesta al estimulo de lafuerza de gravedad.

( )sismonastias: el estimulo es el contacto o la presiónsobre una parte dela planta, como las plantas carnívoras

( )Los plaguicidas son sustancias naturales para el suelo( )la contaminación natural es ocasionada por las

actividades realizadas por el ser humano por ejemplo:la tala de arboles, la utilización de plaguicidas yfungicidas en las practicas agrícolas y la inadecuadaeliminación de los desechos.

Actividad

•Colorea y a partir del dibujo

•Describe los beneficios de que existan las plantas ..

Canta con Doki y descubre por que son tan importantes las plantas

http://www.youtube.com/watch?v=jRUkQKlEikc

Por que estaciones climáticas pasan las plantas … según el árbol Jerónimo !

Verano

Viento

Mar

Invierno

Selva

Otoño

Tifón

Primavera

Haz clic en los punticos

De mi tronco herido, sacan la resina.

En las piñas guardo todas mis semillas.

Amarilla en el centro, blanca por fuera.Si fuera huevo, estaría en la nevera, pero como no lo soy aparezco en primavera.

Conclusiones• Se ha elaborado una estrategia de aprendizaje

utilizando las TIC como elemento funcional en losprocesos de aprendizaje.

• Es la recopilación de información a cerca de lasplantas, sus funciones como seres vivos y el aporteque genera al medio ambiente:

1. nutrición2. respiración3. Circulación en plantas4. Su reproducción .5. Función de relación6. Contaminación del suelo

• Haciendo buen uso de las tecnologías de lainformación como una herramienta importante en losprocesos de aprendizaje.

top related