licenciatura en negocios internacionales

Post on 24-Jun-2015

2.093 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Licenciatura en Negocios Internacionales

ÍNDICE1.- INTRODUCCIÓN

2.- DEFINICIÓN

2.1.-NEGOCIOS INTERNACIONALES

2.2.-AUDIO

3.- LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

4.- PERFIL DE INGRESO

4.1.-CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL ASPIRANTE

5.- NIVELES A CURSAR

6.- MATERIAS OPTATIVAS

7.- CUALIDADES ADQUIRIDAS POR LA L.N.I.

8.- REQUISITOS DE TITULACIÓN

9.- PERFIL DE EGRESADO

10.- OFERTA DE TRABAJO

11.- LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

12.- VIDEO

13.- CONCLUSION

14.- CUESTIONARIO

15.- BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓNLa Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, brinda una sólida preparación, consciente de las necesidades del entorno mundial y prepara a los alumnos para que como Licenciados en Negocios Internacionales, representen a México y al Instituto Politécnico Nacional, con gran sentido ético, valores y responsabilidad social, en un contexto global.

Como Licenciados en Negocios Internacionales, serán capaces de desempeñarse como directivos en las operaciones nacionales e internacionales, en los sectores público y privado, en diversas áreas de decisión, al disponer de habilidades en la formulación de estrategias de logística internacional, en la integración de planes y programas estratégicos de diversos tipos de negocios internacionales y de comercialización en esos mercados, para diseñar proyectos de negociación en ámbitos multiculturales, con enfoques sociales, políticos y comerciales, que co-ayuden al fortalecimiento de nuestro país, siendo líderes promotores de proyectos sustentables en el mundo.

DEFINICIÓNNEGOCIO

INTERNACIONAL

Proviene del latín negotĭum, un vocablo formado por nec y otium  (“lo que no es ocio”). Se trata de la ocupación, la acción y efecto de negociar el trabajo o el quehacer que se realiza confines e intereses lucrativos

El mundo de los negocios, en sentido más amplio, cuando se desarrolla de modo formal y con un cierto volumen, se crean  empresas.

El término internacional se utiliza cuando se quiere hacer referencia a la interacción que se da entre dos naciones o mas, o una determinada agrupación que se encuentra conformada por socios que pertenecen a países diversos.

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Los negocios internacionales, son las actividades transaccionales comerciales que se desarrollan en más de un país.

Se componen de dos partes principalmente:

Las leyes y normas  se encargan de regular y establecer las condiciones, formas y contenidos para presentar y concretar el intercambio internacional de bienes y servicios. Los participantes en negocios internacionales deben tener en cuenta factores culturales y sociales que, si bien no están escritos, pueden resultar tan relevantes como las leyes a la hora del éxito de la operación.

LICENCIATURA EN NEGOCIOS

INTERNACIONALES La Licenciatura en Negocios Internacionales son estudios

que forman profesionistas capaces de influir en el desarrollo económico local, regional, nacional y transaccional a través de una participación pro-activa en el proceso de integración mundial, resultado de las actividades trascendentales de negociación y comercio internacional (exportaciones, importaciones, inversión extranjera, alianzas estratégicas, etc.) con la finalidad de elevar la competitividad de la economía en el contexto mundial.

PERFIL DE INGRESO El aspirante a la carrera de Licenciado en Negocios Internacionales, además de haber

cursado el bachillerato, deberá de contar con las siguientes características o tener la apertura intelectual y emocional para cultivarlas:

o Iniciativa, liderazgo y curiosidad.o Visión internacional.o Orientación al logro y toma de riesgos calculados.o Trabajo colaborativo.o Adaptabilidad y flexibilidad ante circunstancias cambiantes.o Perseverancia y madurez emocional.o Habilidades.o Creatividad e Innovación.o Empatía multicultural.o Versatilidad para enfrentar los diversos retos de la empresa.o Comunicación de ideas y conceptos por diversos medios e idiomas.o Inclinación a la toma de decisiones en entornos nuevos.

o De análisis y síntesis.o De resolver problemas y proponer soluciones alternativas.o De actuar con ética y honestidad para reconocer errores.o De aprender de la experiencia de otros compañeros y sus casos.o De entablar y cultivar contactos dentro y fuera del país en un marco de confianza y

credibilidad.

o Lectura, redacción y expresión oral.o Varios idiomas.o Tecnologías de información y comunicación.

ACTITUDES:

CAPACIDADES:

CONOCIMIENTOS:

NIVELES A CURSAR

NIVEL V

NIVEL I

NIVEL IV

NIVEL III

NIVEL II

MATERIASOPTATIVAS

B

A

C

CUALIDADES ADQUIRIDAS POR LA L.N.I.

La detección y explotación de oportunidades

internacionales de negocio.

Conocimiento de la problemática de los

negocios internacionales de

acuerdo a las nuevas reglas del

comercio internacional

La preparación de proyectos integrales de comercio exterior

Pericia en las áreas críticas de su profesión:

logística, estructura arancelaria, planeación estratégica, finanzas,

derecho comercial internacional.

Las cualidades adquiridas y

reforzadas por la Licenciatura

en Negocios Internacionales

:

REQUISITOS DE

TITULAC

IÓN1. Aprobar las unidades de

aprendizaje del Plan de Estudios de la Licenciatura de Negocios Internacionales.

2. Cumplir con el servicio social (480 hrs.)

3. Sujetarse a las opciones de titulación que establece el Reglamento de Titulación Profesional del IPN

4. Presentar documentos probatorios del idioma inglés, en un nivel mínimo de 550 puntos TOEFL o equivalente en otro método.

2

4

3

1

PERFIL DE EGRESADO

a• Detectar, analizar y desarrollar oportunidades de negocios

b

• Definir y desarrollar estrategias, diseños, evaluaciones y toma de decisiones sobre el ambiente de los negocios internacionales

c

• Ser un profesional con ética, responsabilidad y un alto compromiso social en el desempeño de sus funciones, respetando y aprovechando la diversidad multicultural y respeto al ambiente

d

• Dirigir o participar en equipos inter y multidisciplinarios, dentro de organismos mundiales, desempeñando estrategias que beneficien a los diferentes sectores productivos del país

OFERTA DE TRABAJO

Privado

Publico

• Empresas Nacionales• Empresas Transnacionales• ONG´S• Consultor Independiente

• Secretarías de Estado• Organismos Internacionales• Representaciones Diplomáticas• Aduanas (nacionales e

internacionales)

CONCLUSIÓN Como una característica especial a desempeñar, el interesado en esta Licenciatura debe tener: Un buen manejo de las relaciones humanas, manejo adecuado del idioma español y del inglés, capaz de tomar decisiones, manejo de personal y actitudes de gusto e interés por la cultura, la vida y el emprendimiento.

CUESTIONARIO1.-¿Cuáles son las partes de las que se componen los Negocios internacionales?.

2.-¿Cuántos niveles son a cursar en la ESCA Santo Tomas de la Licenciatura de Negocios Internacionales?

3.- ¿Cuáles son algunas ofertas de trabajo para un Licenciado en Negocios Internacionales?

Fiscalización y Aranceles

Empresas e Instituciones

CBLeyes, Normas y Factores Culturales

A

3A 8B 5C

Casa de Valores y ONG’s

AConsultor Independiente

y Representaciones diplomáticas

BProducción y

transformación de materias primas

C

BIBLIOGRAFÍA• http://www.escasto.ipn.mx

• http://ganardinerodeverdad.net/507-negocios-internacionales-

definicion-concepto-completo-e-informacion-de-las-licenciaturas-

en-negocios-internacionales.html

• http://www.definicionabc.com/general/internacional.php

• http://definicion.de/negocio/

• http://definicion.de/negocios-internacionales/

INTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

UNIDAD SANTO TOMAS

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

PROFESOR:RIVERA ALCANTARA MARINA

PRESENTACION “LICENCIATURA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES”

ALUMNOS:URIEL TORRES SÁNCHEZ

GRUPO:1NV5

NIVEL Io Comunicación Oral y Escritao Tecnologías de Información y

Comunicacióno Desarrollo Sustentableo Solución de Problemas y

Creatividado Fundamentos  de Economíao Fundamentos de Administracióno Fundamentos de Comportamiento

Organizacionalo Fundamentos de Contabilidado Fundamentos de Mercadotecniao Seminario de Investigacióno Fundamentos de Derechoo Matemáticas para Negocios

NIVEL IIo Fundamentos de Negocios

Internacionaleso Marco Legal de Comercio Exterioro Estructura Económica

Internacionalo Análisis de Mercados

Internacionaleso Crédito y Cobranza Internacionalo Transportación y Canales de

distribución Internacionaleso Operaciones de Comercio Exterioro Derecho Fiscalo Estadística Descriptiva e

Inferencial.o Calidad y Teoría General de

Sistemas*NOTA:* Unidades de Aprendizaje Bilingüe.

NIVEL IIIo Optativa Ao Optativa Bo Estudios Regionales de Europao Estudios Regionales de América

Latina  y el Caribeo Estudios Regionales del Pacífico

Asiático Medio Oriente y Áfricao Estudios Regionales de Norte

Américao Geografía e Historia Mundialo Administración y Operación

Aduanera Internacionalo Finanzas corporativaso Mercadotecnia y Promoción

Internacional *

NOTA:* Unidades de Aprendizaje Bilingüe.

NIVEL IVo Optativa Co Escenarios Internacionales *o Organismos Internacionaleso Derecho y Tratados

Internacionaleso Inversión Extranjera*o Estrategia Financiera

Internacionalo Estrategias de Negociación

internacional*o Administración de las cadenas de

suministroo Desarrollo de habilidades

directivas*

NOTA:* Unidades de Aprendizaje Bilingüe.

NIVEL Vo Servicio Socialo Electiva**o Dirección de Operaciones

Logísticaso Estudios de las Relaciones

Internacionaleso Análisis de la Política Mundialo Taller de licitaciones

Internacionaleso Contratos Internacionaleso Administración estratégica de

Comercio Exterioro Planes de Negocios

Internacionaleso Dirección Estratégica

Internacionalo Seminario de Investigación

Supervisada

NOTA:** La Unidad de Aprendizaje electiva puede ser acreditada con actividades culturales, deportivas o académicas, ofrecidas por el propio instituto u otras instituciones, tanto nacionales como internacionales, con las cuales se tenga convenio.

OPTATIVAS “A”

o Clasificación Arancelariao Tics para Negocios

o Métodos Cuantitativos para Negocios

o Compra Venta Internacionales

OPTATIVAS “B”

o Administración de Riesgo

o Análisis de Costo de Comercio Exterior y Estructura de Precios de Exportación

o Propiedad Intelectual, Franquicias y Licencias

OPTATIVAS “C”

o Taller de Proyecto de Investigación

o Taller de Emprendedores y Proyecto de Negocios

o Relaciones Diplomáticas Consulares

top related