los esponsales

Post on 10-Aug-2015

210 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los EsponsalesEl término esponsales, indica de un lado, el convenio de futuro matrimonio; y se refiere, a la relación producida por dicho convenio. Los esponsales son sinónimo de noviazgo.

Importancia

Han tenido casi siempre un papel de relativa importancia, en la preparación del casamiento.Se ha ido perdiendo esta formalidad, siendo en la actualidad que casi ya no existe.

Evolución HistóricaSe encuentra en el Código de Hammurabi, puede encontrarse en pueblos como los asirios-babilonio, en los antiguos griegos

En RomaNo hubo una nítida separación, entre los esponsales y el matrimonio mismo. Se tuvo esponsales como ejecución del contrato.

Derecho Canónico

• El Derecho canónico, no llegó a imponer una forma obligatoria de celebración. Trató la figura con notable profundidad, distinguiendo la sponsalía per verba de praesenti, semejante al matrimonio, y de la sponsalía per verba del futuro.

Derecho Canónico de 1983

• Establece que la promesa de matrimonio , se rige por el derecho particular que haya establecido la Conferencia Epicospal.

• La promesa de matrimonio no da origen a una acción para impedir la celebración del mismo, pero sí el resarcimiento por daños.

Diferencia de Códigos, Código Civil de México

Artículo 143°.- El que sin causa grave, a juicio del juez, rehusare cumplir su compromiso de matrimonio o difiera indefinidamente su cumplimiento, pagara los gastos que la otra parte hubiere hecho con motivo del matrimonio proyectado.

Algunos países ya no consideran los esponsales

• Bolivia y Cuba, que ya tienen un Código de Familia, lo ignoran, igualmente la ley familiar francesa y la soviética.

• Los Códigos de Argentina y Colombia le niegan virtualidad jurídica.

• Otros lo tratan brevemente como es el caso de Venezuela o el de México.

En el Perú, se encuentra en el Código Civil

• Art. 239: La promesa recíproca de matrimonio no genera obligación legal de contraerlo, ni de ajustarse a lo estipulado

Un año para interponer la demanda de Indemnización

• El plazo para interponer la demanda de Indemnización por ruptura de promesa de matrimonio es de un año.

Revocar las donaciones

• Dentro del mismo plazo, cada uno de los prometidos pueden revocar las donaciones que haya hecho a favor del otro por razón del matrimonio proyectado.

La ruptura de promesa, puede acarrear otras consecuencias

• Sí se rompe la promesa de matrimonio, también existirá la posibilidad que la mujer esté embarazada, trayendo como consecuencia que se exija el reconocimiento de la maternidad y posterior filiación.

EXTINCIÓN DE LOS ESPONSALES

• Normalmente termina con el matrimonio, excepcionalmente termina por convenio de extinción, por resolución unilateral o por imposibilidad, sin que medie culpa.

top related