los vegetales - galiciacentros.edu.xunta.es/iesdocastro/wp-content/uploads/2017/... · 2017. 5....

Post on 31-Aug-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS VEGETALES

VEGETALES

MUSGOS

HELECHOS

se reproducen por esporas semillas

ej

MUSGOS

MUSGOSsuelo

troncosparedes

No tienen tallo, hojas y raíces verdaderas porque no tienen

vasos conductores (la savia viaja de célula en célula).

Primeros seres fotosintéticos que colonizaron los continentes.

Lugares húmedos y sombríosHábitat

MUSGOS

GAMETOFITO

ESPOROFITO

Gameto

Se reproducen:

- sexualmente

mediante fecundación

(unión de gametos).

• asexualmente

mediante esporulación

(formación de esporas).

EJERCICIO

ESPOROFITO

GAMETOFITO

MUSGOS

VEGETALES

MUSGOS

HELECHOS

se reproducen por esporas semillas

ej

HELECHOS

Lugares húmedos y sombríosHábitat

suelo

troncos

paredes

Tienen raíces, tallos y hojas.

soros

HELECHOS

GAMETOFITO

ESPOROFITO

Gametos

Se reproducen:

- sexualmente

mediante fecundación

(unión de gametos).

• asexualmente

mediante esporulación

(formación de esporas).

GAMETOFITOS

A: raicillasC: órganos femeninosD: órganos masculinos

EJERCICIO

ESPOROFITO

GAMETOFITO

HELECHOS

VEGETALES

sin

vasos conductores

ej:

MUSGOS

esporas

se reproducen por

HELECHOS

con

ej: GIMNOSPERMAS

ANGIOSPERMAS

se reproducen por

semillas

Las angiospermas son los vegetales más evolucionados.

ANGIOSPERMAS

Forman semillas “envasadas” en hojas.

Del griego angíon: vaso/ánfora

sperma: semilla

Flor de azahar

ANGIOSPERMAS

Las flores están compuestas por 4 tipos de hojas modificadas.

2 Estambres

1 Carpelos

3 Pétalos

4 Sépalos

Hojas modificadas que se cierran en

forma de “ánfora” para proteger

los óvulos

ANGIOSPERMAS

Flor

Órgano sexual Órgano sexual

ANGIOSPERMAS

ANGIOSPERMAS

Las flores raramente se dan aisladas, lo habitual es que se agrupen

en conjuntos de formas regulares llamadas inflorescencias.

Las inflorescencias son una estrategia de la Naturaleza para

favorecer la polinización.

ANGIOSPERMAS

Inflorescencia en racimo

Racimo de estraloque“Digitalis purpurea”

Las flores se alternan apoyadas sobre pequeños tallitos

(pedúnculos o pequeños pies) que se unen al tallo.

ANGIOSPERMAS

Inflorescencia en espiga

Espiga de la piña

Espiga del trigo

ANGIOSPERMAS

Inflorescencia en umbela

Umbela de la zanahoria “Daucus carota”

ANGIOSPERMAS

Inflorescencia en capítulo

Capítulo del girasol“Helianthus annuus”

Inflorescencias en capítulo

Semillas de girasol (pipas)

ANGIOSPERMAS

http://www.youtube.com/v/xHkq1edcbk4?version=3

Fecundación

ANGIOSPERMAS

Eje

de la flor

El fruto se forma al crecer el ovario y el eje de la flor, y al llenarse

ambos de agua y azúcares.

Derivado

del eje de la flor

ANGIOSPERMAS

óvulo + grano polen cigoto semilla FRUTO

ANGIOSPERMAS

Frutos carnosos

3. cubierta protectora

1. sustancias de reserva2. embrión

Fruto

Semilla

ANGIOSPERMAS

Frutos secos

ANGIOSPERMAS

Dispersión de las semillas

VEGETALES

sin

vasos conductores

ej:

MUSGOS

esporas

se reproducen por

HELECHOS

con

ej: GIMNOSPERMAS

ANGIOSPERMAS

se reproducen por

semillas

Las gimnospermas son vegetales menos evolucionados que las angiospermas.

GIMNOSPERMAS

Abeto

Gingko

Ciprés

Cedro

GIMNOSPERMAS Del griego gymnós: desnudo

sperma: semilla

Sus flores son poco llamativas y se agrupan en inflorescencias llamadas

conos (conos femeninos y conos masculinos).

Las inflorescencias

femeninas forman

infrutescencias

(semillas

agrupadas)

llamadas piñas.

GIMNOSPERMAS

Inflorescencia masculina

Inflorescencia femenina

top related