madurez para la lectura

Post on 21-Jun-2015

832 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MADUREZMomento en que el niño:Primero: puede aprender con facilidad y sin tensión emocional. Segundo: en que aprende con provecho, porque los esfuerzos tendientes a enseñarle dan resultados positivos.

“Aprender a leer es un proceso continuo de desarrollo”.

LECTURA ORAL: Relación entre las formas hablada y escrita de la lengua. Dearden (1967)

Lectura en etapas inicialesConsiste en reconocer la significación auditiva y

semántica de las palabras impresas o escritas.

MADUREZ PARA LA LECTURA

“El momento del desarrollo en que, ya sea por obra de maduración o de aprendizaje previo, o de ambos, cada niño, individualmente puede aprender a leer con facilidad y provecho”.

ROUSSEAU • “Dad a la naturaleza tiempo para actuar

antes de haceros cargo de su obra, pues de lo contrario obstaculizaréis su acción”.

• “Hay para cada tipo de enseñanza, un momento que debemos reconocer, y cada uno tiene sus propios peligros, que debemos evitar”.

• “Nada es útil ni bueno para él si no es adecuado a su edad”.

Pestalozzi “Toda la instrucción del hombre no es, pues, sino

el arte de ayudar a la naturaleza a desarrollarse a su manera”.

Froebel (1887) “Todo lo que el niño debe y llegará a

ser está por poco educado que sea, en el niño mismo y sólo puede alcanzarse mediante un desarrollo que va de adentro hacia afuera”.

PATRICK

“Nuestro creciente conocimiento de la mente del niño, de su sistema muscular y nervioso y de sus sentidos especiales lleva sin lugar a dudas a la conclusión de que la lectura y la escritura son materias que no pertenecen a los primeros años de la vida escolar, sino a un período posterior”.

INFLUENCIAS1. La influencia de Dewey.2. Procedimientos para realizar experimentos e

idearon instrumentos de medición y técnicas estadísticas para la investigación.

3. La preocupación por el bajo nivel de la lectura, en los Estados Unidos, por lo que los primeros especialistas en el campo de la enseñanza de la lectura comenzaron a aparecer.

Bruner “Las bases de cualquier materia pueden

enseñarse a cualquiera, a cualquier edad, en alguna forma”

Factores Fisiológicos

Madurez General

Diferencias entre Sexos

Predominio Cerebral, lateralidad e Inversiones

FACTORES AMBIENTALES

FACTORES SOCIOECONOMICOS

• El clima cultural del hogar tiene relación con la madurez para la lectura y los progresos en ella.

• a) las condiciones económicas• b) las oportunidades de juego y de experiencias

sociales• c) actitudes para con la lectura y la escritura• d) calidad de la vida familiar.

La inversión de tiempo para conversar es el mejor método.

FACTORES CULTURALES

Estudios muestran que la personalidad de los niños se desarrolla de distinta forma como resultado de las diferentes experiencias del

niño en la subcultura de las clases superiores y en la de la clase trabajadora.

“en desventaja” “en desventaja”

HOGAR VS ESCUELA

1. La madurez para la lectura depende del idioma del niño

2. La mayoría de niños en “desventaja” provienen de hogares donde no se habla la

forma estándar del idioma3. “Cada niño trae a la escuela cinco o seis años

de lenguaje y de experiencia”

El niño puede estar enteramente inmaduro para aprender a leer en el dialecto de otra persona (el del maestro) pero perfectamente maduro

para leer en su propio dialecto.

• Se recomienda: usar el dialecto para transmitir las primeras

nociones

FACTORES EMOCIONALES Y DE PERSONALIDAD

1. Timidez muy acentuada; se ofende fácilmente; pronto a ruborizarse. Tiene maneras curiosas y egocéntricas, sentimientos de inferioridad.

2. Inclinación a la sumisión, indiferente, desatento, aparentemente perezoso.

3. Distante, sueña despierto, tiene reacciones evasivas, forma parte de pandillas, falta a la escuela y se aleja de la sociedad.

4. Tensión nerviosa, hábitos nerviosos, tales como morderse las uñas, inquietud, tartamudeo e insomnio.

POSIBLE CAUSA DE TRASTORNOS EMOCIONALES QUE PUEDEN PRECEDER A LAS DIFICULTADES EN LA LECTURA

1. Sobreprotección por parte de los padres.2. Ejercitación deficiente en el hogar.3. Presión injusta por parte de los adultos.

LA MOTIVACION EN LA MADUREZ PARA LA

LECTURA

“El interés del niño por las actividades escolares relacionadas con la lectura y su deseo de adquirir esas habilidades”.

Factores intelectualesEdad Mental e Inteligencia:

Como se mide la inteligencia general?

• Mediante un test de inteligencia. • Rendimiento de los mismos niños en la

lectura.• El nivel de inteligencia determina la

capacidad para la lectura.

• Cual es la edad mental mínima en la que el niño puede tener éxito en la lectura?

Como sabe un docente que un niño ha alcanzo su madurez para le lectura?

• Por instinto.

• La lectura se les ha enseñado a los niños mecánicamente.

Aptitudes de la percepción para la discriminación visual y auditiva.

• Dos factores importantes:

• Discriminación de los estímulos visuales.

• La vaca come pasto

• Asociación de los estímulos visuales.• Fonema: Aquellos sonidos de un idioma. • Ejemplo: M-M-M: Madre, Magia, Máquina.

Desarrollo conceptual y aptitudes especificas del razonamiento.

• Se divide en dos factores:• Confusión cognoscitiva de la capacidad

para leer.• El desarrollo de la claridad cognoscitiva.

top related