manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico

Post on 15-Jan-2017

629 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LÍQUIDOS EN ANESTESIOLOGÍAEDNA TERESA MENDOZA VILLALOBOS

ACT

70% 60%

PRESIÓN OSMÓTICA

• La cantidad exacta de presión necesaria para detener la ósmosis, esta determinada por el [NÚMERO] de partículas, no por la masa. (por que todas ejercen la misma presión contra la membrana).

PRESIÓN HIDROSTÁTICA

• Es la presión dada por el peso de la sangre sobre la membrana.

• La presión en la superficie del agua es igual a la presión atmosférica, pero aumenta mmHg por cada 13,6 mm de distancia por debajo de la superficie.

PRESIÓN ONCÓTICA• Esta es la presión

que ejercen las proteínas, principalmente sobre la membrana.• Esta dad por la

MASA no por el número.• La presión

oncótica o coloidosmótica normal es de 20mmHg.

• Hay varias cosas que debemos tomar en cuenta a la hora de reponer líquidos en el acto anestésico: Requerimiento basal. Ayuno. Diuresis. Exposición quirúrgica. Perdidas hemáticas. Circuito.

REQUERIMIENTO BASAL• Formula Holliday Saeger:• Los primeros 10kg de peso se multiplican con 4ml/kg/hr.• Los segundos 10kg de peso se multiplican por 20ml/kg/hr.• El peso restante se multiplica por 1ml/kg/hr.• Ejemplo: 86 kg.

10kg—(4x10)= 40ml10kg—(2x10)= 20ml66kg—(1x66)= 66ml 126ml/hr

REGLA 4-2-1• Paciente con peso <10kg = 4ml/kg/hr.

Ejemplo: 7kg. 7kgx4= 28 ml/hr.• Paciente con peso entre 10 y 20 kg = 4ml/kg/hr por los primeros 10 kg y

2ml/kg/hr para el peso restante.Ejemplo: 16kg. 10kgx4 =40ml/hr 6kgx2 = 12ml/hr 52ml/hr• Paciente con peso >20kg = 60ml/hr por los primeros 20kg y 1ml/kg/hr

por los hr restantes.Ejemplo: 86kg. 20kg =60ml 66kg =66ml 126 ml/hr

EDADES PEDIÁTRICAS.

LOS NIÑOS.• Hay tres formas de obtener el RB:

• POR PESO: Ejemplo: 6 meses (lactante), 8kg. 8 x 150ml/dia = 1200ml / 24hr = 50ml/hr.

POR SCT

• Para pacientes con >10kg de peso.• Ejemplo: 27kg

61.25ml/hr.

• Para pacientes con < de 10kg de peso.(Peso x 4) + 9 100• Ejemplo: 7 kg

(7 x 4) + 9 0.37 m² 0.37m² x 1500 = 555 ml/dia 100 23.125 ml/hr

• Por Holliday Saeger.

AYUNO.• El ayuno es una fuente de perdida de líquidos necesarios para obtener

energía, por lo tanto también deben ser repuestos.• Para sacar la cantidad de liquido a reponer por el ayuno, se multiplican las

horas de ayuno por el RB.Ejemplo: 8 hrs de ayuno y 86 kg. RB = (126 ml/hr) 8 = 1008 ml.• Esta cantidad se debe pasar la mitad en la primara hora, la cuarta parte en

la segunda y la última cuarta parte en la tercera hora.Ejemplo: 1008 ml /2 = 504 ml en la primera hora. 504 ml /2 = 252 ml en la segunda y tercera hora.

DIURESIS.

• Anuria < 0.5 ml/kg/hr• Oliguria 0.5 – 1 ml/kg/hr• Normal 1ml/kg/hr• Poliuria >1.5 ml/kg/hr• Por lo tanto se le debe reponer lo que le corresponde a su peso.

Ejemplo: 68kg. 68kg x 1 = 68ml/hr.

EXPOSICIÓN QUIRÚRGICA.

• La exposición del cuerpo al medio ambiente hace que se pierda líquidos por diversos mecanismos.• LAPE : 10ml/kg/hr de cx.• Toracotomía 5 – 10ml/kg/hr de cx.• Cx abdominal baja 3 – 5 ml/kg/hr de

cx.

CIRCUITO.

• Por el circuito anestésico también se pierde agua, ya que por ahí pasa el aire que exhala el paciente, y junto con el aire, va agua.• Se calcula de 1ml/kg/hr.

Ejemplo: 68kg. 68ml x 1= 68 ml/hr.• En caso de no estar intubado, no se calcula, por que no

hay respiración por el circuito.

PERDIDAS HEMÁTICAS.

• 3 a 4 ml solución por cada ml de sangre pérdida. •Una compresa empapada de sangre equivale a 100 ml. •Una gasa a 10 ml.

TOTAL DEL BALANCE HÍDRICO.

• Si se suman todos los componentes anteriores con el ejemplo de Masc de 86 kg

• RB: 126 ml/hr• Ayuno: 504 ml/hr• Diuresis: 86 ml/hr• ExQx: 430 ml/hr (suponiendo una apendicitis calculada a 5ml/kg/hr)• Circuito: 0 ml/hr• Perdidas H: 200ml

1346 ml en la primera hora.

SANGRADO PERMISIBLE

• El sangrado permisible es la cantidad de sangre que puede perder el paciente sin tener repercusiones hemodinámicas graves.• Se disminuye solo el 15% del hematocrito reportado,

generalmente se bajan 5 unidades.

• VSC x (Hto reportado – Hto permitido) 3 100 • Ejemplo: Masc 70 kg , Hto 40.

70 x 70 = 4900 ml volumen sanguíneo circulante.4900 x (40 – 35) 3 4900 0.05 x 3 4900 x 0.15 = 735ml. 100

SOLUCIONES.• Cristaloides son expansores de volumen por excelencia.

Tienen diferentes tipos de tonicidad, de acuerdo a lo que se requiera. No contienen proteínas, por lo tanto no genera presión oncótica.• Coloides: soluciones con alto peso molecular, lo que

aumenta la osmolaridad . Proteínas, lo que aumenta la presión oncótica y por lo tanto retiene volumen.

CRISTALOIDES.HIPOTÓNCAS ISOTÓNICAS HIPERTÓNICAS

Glucosada al 5% Salina al 0.9% (fisiológica) Glucosa al 10, 20 y 40%

-Se absorbe rápido y queda pura agua.-50gr de glucosa = 200kcal.

-Duración 3 hrs-Expande 200ml/litro de sol.

-indicada en edema pulmonar y cerebral ya que aumenta la osmolaridad, pro lo tanto jala agua.

Ringer Lactato o Hartmann Salina al 3%

-Duración 2 hrs-Expansión 200ml/litro de sol-Buffer 28 mEq/litro.-Na - 130,Cl -109, K – 4.

-Osm: 2567.-Na 1283 mEq/litro-Cl 1283 mEq/litro

COLOIDESNATURALES ARTIFICIALESAlbúmina Dextranos-Duración 2 hrs-Osm: 300 mOsm/l

-Reacciones anafilácticas (IgG e IgM)-pH 4-Dextrano 40 y 70

Fraccione protéicas del plasma humano Gelatinas (Haemcel)-83% es albúmina-1% IgG-Muy antigénica

-Expansion 800 – 1000ml/litro-Duracion 4 hrs-Osm 320 mOsm/l

Almidones-Efecto rápido y corto-Absorbe 20ml/gr de solución.Pentalmidon-Absorbe 30ml/gr de sol-Duración 8-12 hrs.

BIBLIOGRAFÍA

• Anestesiología clínica, G. Edward Morgan, Jr. 4ta edición.• Texto de anestesiología teórico-práctica, J. Antonio Aldrete, 2da edición.• http://salud.ucaldas.edu.co/pdf/temas_selectos.pdf Temas selectos en

anestesia.• Tratado de fisiología médica, Guyton y Hall, 12va edición.• El ABC de la anestesiología, Pastor Luna Ortiz.• Imágenes sacadas de internet.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

top related