marxismo

Post on 21-Jun-2015

16.947 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resumen sobre el marxismo, su principal exponente y características de esta corriente política.

TRANSCRIPT

El MarxismoEl MarxismoOrigenOrigen

Karl MarxKarl Marx

Datos Biográficos.Datos Biográficos.

Nació en Tréveris el 5 de Nació en Tréveris el 5 de Mayo de 1818.Mayo de 1818.

Estudió Derecho, en la Estudió Derecho, en la Universidad de Bonn Universidad de Bonn (carrera inconclusa).(carrera inconclusa).

Comienza a estudiar Comienza a estudiar Filosofía en la Universidad Filosofía en la Universidad de Berlín.de Berlín.

Se doctora en Filosofía en la Se doctora en Filosofía en la Universidad de Jena (1841).Universidad de Jena (1841).

Principales Obras.Principales Obras.

Diferencia entre las filosofías de la Diferencia entre las filosofías de la naturaleza de Demócrito y Epicuro (tesis naturaleza de Demócrito y Epicuro (tesis doctoral, 1941.doctoral, 1941.

Manuscritos económico-filosóficos (1844).Manuscritos económico-filosóficos (1844). La ideología alemana (primera exposición La ideología alemana (primera exposición

de la concepción materialista de la de la concepción materialista de la historia; en colaboración con Engels, historia; en colaboración con Engels, 1845-1846).1845-1846).

Manifiesto Comunista (en colaboración Manifiesto Comunista (en colaboración con Engels, 1848). con Engels, 1848).

Crítica de la economía política (1859).Crítica de la economía política (1859). El capital (vol. I; los vols. II y III fueron El capital (vol. I; los vols. II y III fueron

editados y publicados por Engels, con editados y publicados por Engels, con carácter póstumo, en 1885 y 1894, carácter póstumo, en 1885 y 1894, respectivamente, 1867).respectivamente, 1867).

Sobre los Sobre los ManuscritosManuscritos

Escrito de juventud de Marx (26 Escrito de juventud de Marx (26 años).años).

Sus concepciones filosóficas Sus concepciones filosóficas deben mucho al pensamiento de deben mucho al pensamiento de Feuerbach.Feuerbach.

El matiz de Marx es entender que El matiz de Marx es entender que la ciencia del hombre es la la ciencia del hombre es la ciencia de la sociedad y el ciencia de la sociedad y el humanismo activo es la humanismo activo es la revolución.revolución.

Durante su estancia en París Durante su estancia en París descubre la economía política. descubre la economía política.

La crítica a ella hace emanar esta La crítica a ella hace emanar esta publicación.publicación.

Es un estudio de la sociedad moderna, a Es un estudio de la sociedad moderna, a través de la fusión filosofía-economía.través de la fusión filosofía-economía.

Este texto se constituye en el fundamento Este texto se constituye en el fundamento de sus posteriores hallazgos.de sus posteriores hallazgos.

Marx nunca intentó publicar Marx nunca intentó publicar sus Manuscritos.sus Manuscritos.

Estos documentos, más que Estos documentos, más que un libro, tienen el formato de un libro, tienen el formato de un “Programa de Trabajo.un “Programa de Trabajo.

Permanecieron olvidados Permanecieron olvidados (¿menospreciados?) por más (¿menospreciados?) por más de 80 años.de 80 años.

El Joven Marx.El Joven Marx. Marx hegeliano y Marx hegeliano y

pre-científico.pre-científico.

El Marx de la madurez.El Marx de la madurez. Marx de Marx de El CapitalEl Capital.. Deja la filosofía (especulación) Deja la filosofía (especulación)

y pasa a la Economía y a la y pasa a la Economía y a la acción.acción.

“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de

transformarlo”. (Tesis sobre Feuerbach, 1945).

La condición del Obrero.La condición del Obrero. En el capitalismo el obrero no necesariamente gana, En el capitalismo el obrero no necesariamente gana,

pero siempre sale perdiendo.pero siempre sale perdiendo. El obrero sufre en su existencia.El obrero sufre en su existencia. La demanda de obreros, La demanda de obreros,

excede a la oferta.excede a la oferta. Si quiere ganar más, debe Si quiere ganar más, debe

trabajar más.trabajar más. CONSECUENCIAS: Exceso CONSECUENCIAS: Exceso

de trabajo, desgaste físico, de trabajo, desgaste físico, muerte prematura y muerte prematura y degradación a la condición de degradación a la condición de máquina.máquina.

El trabajador es mirado como El trabajador es mirado como un pobre mendigo, que sólo un pobre mendigo, que sólo merece morir.merece morir.

““El trabajo perfecciona al El trabajo perfecciona al obrero, pero degrada al obrero, pero degrada al hombre”.hombre”.

La riqueza del obrero no es La riqueza del obrero no es de él ni está en él.de él ni está en él.

Su riqueza está en lo que Su riqueza está en lo que produce para beneficio de su produce para beneficio de su opresor.opresor.

La condición del Oligarca.La condición del Oligarca.

Es el poderoso, el Es el poderoso, el que maneja el capital.que maneja el capital.

No le importa bajo No le importa bajo que medios obtiene el que medios obtiene el poder.poder.

El poder es su fin.El poder es su fin. No le interesa a quien No le interesa a quien

atropella para atropella para lograrlo.lograrlo.

El oligarca no sólo condena al obrero, sino El oligarca no sólo condena al obrero, sino también al pequeño capitalista.también al pequeño capitalista.

Competencia: El pequeño capitalista está Competencia: El pequeño capitalista está condenado a cavar su propia tumba.condenado a cavar su propia tumba.

La ley ampara al La ley ampara al capitalista para capitalista para realizar todo tipo realizar todo tipo de atropellos.de atropellos.

Todo lo que pierde Todo lo que pierde en su condición en su condición humana lo recibe humana lo recibe en dinero.en dinero.

Único fin: Tener Único fin: Tener (Ejemplo: La fiebre (Ejemplo: La fiebre del oro).del oro).

El Trabajo.El Trabajo.

Bajo el sistema capitalista es Bajo el sistema capitalista es esencialmente inhumano.esencialmente inhumano.

El trabajador, en términos prácticos, es un El trabajador, en términos prácticos, es un esclavo. Se debe al servicio del patrón.esclavo. Se debe al servicio del patrón.

Relación Capitalista-Proletario: indiferente, Relación Capitalista-Proletario: indiferente, casual, indiferente y exterior.casual, indiferente y exterior.

El capitalista sólo conoce al trabajador El capitalista sólo conoce al trabajador como una máquina de fortuna.como una máquina de fortuna.

En los Manuscritos, se deja ver En los Manuscritos, se deja ver que el hombre es rebajado a que el hombre es rebajado a condición de animalcondición de animal

Su actividad vital es el trabajo, Su actividad vital es el trabajo, mismo que no le pertenece.mismo que no le pertenece.

Hombre = Capital Viviente = Hombre = Capital Viviente = MenesterosoMenesteroso

Su vida está dedicada, y debe ser cuidada Su vida está dedicada, y debe ser cuidada para beneficio del capitalista. De ese para beneficio del capitalista. De ese cuidado depende que el valor de su cuidado depende que el valor de su trabajo aumente.trabajo aumente.

En el sistema En el sistema capitalista el obrero capitalista el obrero sobrevive sólo en la sobrevive sólo en la condición de máquina.condición de máquina.

Su única necesidad es Su única necesidad es servir.servir.

El hombre necesita lo El hombre necesita lo justo, inclusive menos justo, inclusive menos para subsistir y seguir para subsistir y seguir trabajando. trabajando.

En esta relación, en En esta relación, en el capitalista se el capitalista se produce inmoralidad, produce inmoralidad, deformación y deformación y embrutecimiento.embrutecimiento.

En todo ve la En todo ve la mercancía.mercancía.

El mundo avanza en El mundo avanza en su deshumanización su deshumanización e indolencia.e indolencia.

El trabajo existe, El trabajo existe, porque existe porque existe capital.capital.

El capital tiene El capital tiene que crecer día a que crecer día a día.día.

Para esa finalidad, Para esa finalidad, el obrero el obrero desarrolla un desarrolla un trabajo que no es trabajo que no es librelibre

Marx denuncia que el Marx denuncia que el capital puede aumentarse capital puede aumentarse en base a ciertas en base a ciertas triquiñuelas que los triquiñuelas que los capitalistas consideran capitalistas consideran honestas.honestas.

Triquiñuelas = Secreto Triquiñuelas = Secreto comercial, secreto de comercial, secreto de fábrica y la actividad fábrica y la actividad monopólica.monopólica.

Todo lo anterior conlleva a un Producto: Todo lo anterior conlleva a un Producto: La propiedad privadaLa propiedad privada

Lo raro, es ver que el obrero no hace Lo raro, es ver que el obrero no hace nada al ver que el oligarca se adueña nada al ver que el oligarca se adueña

de lo que no le pertenece.de lo que no le pertenece.

La única propiedad que el La única propiedad que el hombre puede alcanzar, hombre puede alcanzar, basado en la economía basado en la economía política es el dinero.política es el dinero.

Conquistar el poder del Conquistar el poder del dinero, destruyendo al dinero, destruyendo al enemigo es su mayor logro.enemigo es su mayor logro.

Moral: Engañosa, arbitraria, Moral: Engañosa, arbitraria, ocasional, trivial y ocasional, trivial y acientífica.acientífica.

Su apariencia es engañosa.Su apariencia es engañosa.

Ningún sistema capitalista, ya sea que Ningún sistema capitalista, ya sea que privilegie el lujo o el ahorro es justo.privilegie el lujo o el ahorro es justo.

Busca sólo la degradación del hombre.Busca sólo la degradación del hombre.

La clase alta recibe La clase alta recibe como beneficio el hecho como beneficio el hecho de que el obrero sea en de que el obrero sea en sí mismo una mercancía.sí mismo una mercancía.

La clase baja recibe La clase baja recibe como “beneficio” la como “beneficio” la entrega del salario.entrega del salario.

Ambos se niegan a sí Ambos se niegan a sí mismos. Resultan mismos. Resultan enajenados y enajenados y deshumanizados por el deshumanizados por el sistema capitalista. sistema capitalista. Ambos son derrotados.Ambos son derrotados.

El obrero es rebajado a la condición de El obrero es rebajado a la condición de máquina.máquina.

El capitalista sólo busca saciar sus El capitalista sólo busca saciar sus deseos. Vive por el dinero, sin él no sería deseos. Vive por el dinero, sin él no sería nada.nada.

El capitalista se constituye en su propio El capitalista se constituye en su propio enemigo.enemigo.

Toda su odiosidad y codicia trae consigo Toda su odiosidad y codicia trae consigo la destrucción del más débil. la destrucción del más débil.

Se necesita una Revolución, para que el Se necesita una Revolución, para que el hombre recupere su humanidad perdida.hombre recupere su humanidad perdida.

El Comunismo.El Comunismo. Marx lo plantea como la Marx lo plantea como la

solución a la solución a la problemática.problemática.

El comunismo da a El comunismo da a conocer lo que el hombre conocer lo que el hombre ha llegado a ser producto ha llegado a ser producto de la propiedad privada.de la propiedad privada.

Relación más natural: La Relación más natural: La del hombre consigo del hombre consigo mismo.mismo.

El comunismo es esencialmente El comunismo es esencialmente democrático, busca la desenajenación.democrático, busca la desenajenación.

El Comunismo busca una vuelta a sí El Comunismo busca una vuelta a sí mismo.mismo.

Solución al enigma de la historia: El Solución al enigma de la historia: El naturalismo humano.naturalismo humano.

Pensamiento de Ché Guevara en “El Pensamiento de Ché Guevara en “El Socialismo y el hombre en Cuba”.Socialismo y el hombre en Cuba”.

““Déjeme decirle, a riesgo de Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el parecer ridículo, que el

revolucionario verdadero revolucionario verdadero está guiado por grandes está guiado por grandes sentimientos de amor. Es sentimientos de amor. Es imposible pensar en un imposible pensar en un

revolucionario auténtico sin revolucionario auténtico sin esta cualidad”.esta cualidad”.

Es el amor lo que libera al hombre a su Es el amor lo que libera al hombre a su condición de máquina.condición de máquina.

Discurso de Cantinflas en el Film “Su Discurso de Cantinflas en el Film “Su Excelencia”.Excelencia”.

Y yo me pregunto: ¿para qué Y yo me pregunto: ¿para qué queremos automóviles si todavía queremos automóviles si todavía andamos descalzos?, ¿Para qué andamos descalzos?, ¿Para qué queremos refrigeradores si no queremos refrigeradores si no tenemos alimentos que meter tenemos alimentos que meter dentro de ellos?, ¿Para qué dentro de ellos?, ¿Para qué queremos tanques y armamentos queremos tanques y armamentos si no tenemos suficientes si no tenemos suficientes escuelas para nuestros hijos? escuelas para nuestros hijos?

Desde hace un tiempo atrás el Capitalismo Desde hace un tiempo atrás el Capitalismo nos invita a ser partícipes de su nos invita a ser partícipes de su globalización…globalización…

Ese mismo Capitalismo ha dicho que el Ese mismo Capitalismo ha dicho que el Marxismo ha muerto…Marxismo ha muerto…

CLASIFICACIÓN DE LAS CLASES SOCIALES

Modo de producción ESCLAVISTA FEUDAL CAPITALISTA

Clase Explotadora

Amos Señores Burguesía

Clase Explotada Esclavos Siervos Proletariado

top related