metodología del diseño · 2017. 3. 6. · se detalla en 12 pasos el supuesto plan de trabajo de...

Post on 14-Mar-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

METODOLO

GÍA DEL

DISEÑOARQ. JOEL S. CABALLERO M.

1

2

Objetivo General: explicar una metodología del diseño arquitectónico

Contenidos Competencias Estrategia

Definición

Importancia

Metodologías

Propuestas

Metodología del Curso

Mapa General del

Proceso de Diseño

Análisis

Síntesis

Evaluación

•Esclarecer conceptos y

explorar la evolución de la

metodología

•Aprender sobre el

método del diseño

•Conferencia magistral y

actividad en clase.

Bibliografía: The Design of Everyday Things: Revised and Expanded Edition /

Donald P. Norman. New Riders. 2013 | Design For the Real World, Human Ecology & Social Change. 2da Edición / Victor Papanek. Thames &

Hudson. 2006. | How Designers Think, 4ta Edición / Bryan Lawson. Architectural Press. 2005. | Arquitectura: forma, espacio y orden 3era Edición/

Francis D.K. Ching, tr. Santiago Castán. México: Gustavo Gili, 2012.

¿QUÉ ES

METODOLOGÍA?

3

DEFINICIÓN

“Modo y obra de proceder.” – R.A.E.

“Camino para llegar a un resultado” – Diccionario Larousse

4

¿POR QUÉ ES

IMPORTANTE?

• Se establece un marco de referencia que nos ayuda a

economizar los procesos e incrementar la productividad.

• Así evitamos que el resultado esté condicionado por

factores aleatorios, la suerte o el azar.

5

Iterativo Cascada

¿QUÉ METODOLOGÍAS

EXISTEN?

Dependiendo del campo existen dos grandes

familias:

ALGUNAS PROPUESTAS

DE METODOLOGÍAS

Se ha escrito mucho sobre el proceso de diseño. La idea en

común detrás de todos estos mapas es que el proceso de

diseño consiste en una secuencia de actividades distintas e

identificables que ocurrirán en una forma predecible y lógica.

7

PROPUESTAS DE

METODOLOGÍAS

El primer mapa que podemos examinar es el propuesto por

los arquitectos de la RIBA (Royal Institute of British

Architects), Architectural Practices & Management Book

(1965).

8

PROPUESTA DE

METODOLOGÍA RIBA

Asimilación Estudio General Desarrollo Comunicación

9

Acumular

Información

Investigar la

naturaleza del

problema y sus

soluciones

desarrollo o

refinamiento de

una o más

soluciones

tentativas

soluciones a las

personas dentro

y fuera del

equipo de

diseño.

PROPUESTA

METODOLOGÍA RIBA(2)

Se detalla en 12 pasos el supuesto plan de trabajo de todo diseño arquitectónico, sin embargo, en realidad nos detalla el entregable de cada etapa.

1) Inicio

2) Factibilidad

3) Propuestas

4) Diseño Esquemático

5) Diseño Detallado

6) Información de Producción

7) Estimación de Materiales

8) Definición de Contratista

9) Planeamiento del Proyecto

10) Operaciones en Sitio

11) Finalización

12) Feed-back

10

Briefing

Bosquejado

Dibujos de Trabajo

Construcción

METODOLOGÍA

MARKUS / MAVER

Tom Markus (1969b) and Tom Maver (1970) proponen un mapa

más detallado, que requiere de una secuencia de decisiones.

El mapa cuenta con retornos que nos obligan a retomar un

proceso anterior en caso de que determinemos que la idea no es

adecuada. El tema es que muchas veces nos equivocamos de

problema y retornar al paso inmediatamente anterior no ayudará.

En ese caso tenemos que reiniciar todo el proceso.

11

Mapa Markus / Maver

12

UN MAPA

GENERALIZADO DEL

PROCESO DE DISEÑO

13

UN MAPA

GENERALIZADO DEL

PROCESO DE DISEÑO

14

Análisis:

• Involucra explorar relaciones, buscando patrones en la

información disponible y clasificar los objetivos

• Es ordenar y estructurar el problema

DOS POSIBLES

ESCENARIOS DEL

ANÁLISIS

Escaladas

El diseñador se

enfoca en escalar su

enfoque de

problemas.

Le encomiendan una

cerradura y termina

cuestionando si

necesitamos

paredes.

Regresión

El diseñador se

enfoca en los

detalles mínimos de

tareas y actividades.

Le encomiendan una

biblioteca y el

diseñador se vuelve

bibliotecario.

15Eberhard (1970)

OBSTÁCULOS DEL ANÁLISIS

OBJETIVO DEL ENTORNO

Información Desvirtuada• Sesgos Personales

• Datos Desactualizados

• Medios Comunicación Parcializados

Intuición Humana

VISIÓN

DESVIADA

DEL MUNDO

Fuente: Hans Rosling & Ola Rosling. How not to be ignorant about the world. (2014)

EL ANÁLISIS

17

• Preguntarse las preguntas

correctas sobre el problema

correcto.

• Enfocarse en las necesidades y

problemas que el usuario tiene:

• Painkillers

• Creadores de Ganancia

• Nosotros desarrollamos nuestra

vida por medio de una sucesión

de:

• Actividades

• Tareas

UN MAPA

GENERALIZADO DEL

PROCESO DE DISEÑO

18

Síntesis:

• Se caracteriza por proponer una respuesta al problema ---

generar soluciones

LA

MULTIDIMENSIONALIDAD

DE LA SÍNTESIS

La Arquitectura de Espacio

Estructura

Cerramiento

• Patrones organizacionales, relaciones,

claridad, jerarquía

• Imagen formal, definición espacial

• Cualidades de forma, color, textura, escala y

proporción

• Cualidades de las superficies, filos y

aperturas

Experimentada a

través de

Movimiento en el

Espacio-Tiempo

• Acercamiento y salida

• Configuración de ruta y acceso

• Secuencia de Espacios

• Luz, vista, tacto, sonido y olfato

Logrado a Través de Tecnología • Estructura y cerramiento

• Protección ambiental y confort

• Salud, seguridad y bienestar

• Durabilidad y sosteniblidad

Acomodando a Programa • Requisitos del usuario, necesidades,

aspiraciones

• Factores socioculturales

• Factores económicos

• Barreras Legales

• Tradición Histórica

Compatible con Contexto • El sitio

• Clima: viento, sol. Temperatura,

precipitación

• Geografía: suelos, topografía, vegetación

agua 19

LA

MULTIDIMENSIONALIDAD

DE LA SÍNTESIS

Órdenes Físicos Forma y Espacio

• Sólidos y Vacíos

• Interiores y

Exteriores

• Organización del espacio, estructura,

cerramiento y maquinaria

Órdenes Perceptuales Percepción sensorial

y reconocimiento de

los elementos físicos

al experimentarlos

secuencialmente en

el tiempo.

• Acercamiento y salida

• Configuración de ruta y acceso

• Secuencia de Espacios

• Luz, vista, tacto, sonido y olfato

Órden Conceptual Comprensión de las

relaciones ordenadas

y desordenadas entre

los elementos de un

edificio y la respuesta

a los significados que

evocan.

• Imágenes

• Patrones

• Señales

• Símbolos

20

LA EXPRESIÓN DE LA

SÍNTESIS

UN MAPA

GENERALIZADO DEL

PROCESO DE DISEÑO

22

Evaluación:

• > Evaluación crítica de la solución propuesta contra los

objetivos propuestos en la fase de análisis

• ¿El diseño resolvió el problema?

EN RESUMEN

23

CONCLUSIONES

Los diseñadores utilizamos métodos cualitativos de

observación donde se estudian a las personas en detalle,

entendiendo como hacen sus actividades y cuales factores

ambientales entran en juego.

El proceso del diseño rara vez tiene una conclusión natural

por su propia cuenta. Usualmente debe ser completado en

un periodo definido de tiempo. Es como escribir la

respuesta de un examen bajo la presión del tiempo.

24

ACTIVIDADES

Determine cuales son las actividades y tareasnecesarias que algúnmiembro de su familiarealiza para:

1. Cocinar un almuerzoconvencional

2. Lavar ropa sucia

Calcule las dimensionesnecesarias que usted y los objetos que se veninvolucrados en la consecución de dichasactividades y tareasnecesitan. Presentarsus hallazgos con dibujos que expliquenlas dimensionesnecesarias.

25

ACTIVIDADES

Consultar con el libro Las Medidas de Una Casa de Xavier

Fonseca o El Arte de Proyectar en la Arquitectura de Ernst

Neufer.

26

top related