modelos biomecanicos

Post on 27-Jun-2015

3.079 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELOS BIOMECANICOSDEL LEVANTAMIENTO DE CARGAS

FUNCION

•Estimar las tensiones a las que es sometido el sistema músculo-esquelético:

Por fuerzas aplicadas al cuerpo Por el peso del propio cuerpo y sus

segmentos.

VARIABLES DE SOBRECARGA O COMPRESION•El peso y forma de la carga•La posición de la carga respecto del disco

lumbosacro•Postura que adopta el cuerpo durante la

operación de carguío•Número de veces que se efectúan las

tareas de levantamiento de carga•Velocidad con que se realiza el

movimiento de carga.

ANDERSSON

•Relaciona el peso del objeto •Distancia desde el centro de masa de la

carga al disco L5/S1 •Calcula la fuerza de compresión del disco

lumbosacro. •Bajo 350 kg fuerza

FC= FmaFM= X4+X3+X2/0.05mts

X= m(4,3) *d(4,3)

Para ello, se emplean referencias que permiten calcular estas masas a partir del peso del cuerpoPara estimar la posición, se utiliza un goniómetro

0,363, 0,062 y 0,05, 1 ,2,3

Ecuación Variable Formula y nomenclatura

1 Fuerza

muscular

extensora

FM = (1/ 0,05) * (0,363* P* X1 + 0,062* P*X2 + 0,05* P*

X3 + C* X4)

2 Tangente de

compresión

Tan = FME * sen 1 / ( FME*cos 1 + 0,475 P + C)

3 Fuerza de

compresión

FC = FM * sen 1 / sen

P: peso del cuerpo del trabajadorE: estatura del trabajadorC: peso de la carga1 = ángulo del tronco respecto de la vertical2 = ángulo del brazo respecto de la vertical3 = ángulo del antebrazo respecto de la verticalX1= 0,1010 * E * sen 1 X2 = 0,2337 * E * sen 1 + 0,0827 * E * sen 2X3 = 0,2337 * E * sen 1 + 0,1896 * E * sen 2 + 0,082 * E * sen 3 X4 = 0,2337 * E * sen 1 + 0,1896 * E * sen 2 + 0,1907 * E * sen 3

20kg.

P=80 kg.

50cm1025

100º

90

MOVIMIENTOS REPETITIVOS

DEFINICION

•Se entiende por movimientos repetidos a un grupo de movimientos continuos, mantenidos durante un trabajo que implica al mismo conjunto osteomuscular provocando en el mismo fatiga muscular, sobrecarga, dolor y por último lesión.

Silverstein,

Indica que el trabajo se considera repetido cuando la duración del ciclo de trabajo fundamental es menor de 30 segundos

•Realización continuada de ciclos de trabajo similares; cada ciclo de trabajo se parece al siguiente en la secuencia temporal, en el patrón de fuerzas y en las características espaciales del movimiento

Mecanismo de acción

•La carga •Entorno •Fatiga muscular•Fatiga se hace más crónica •Contracturas, el dolor y la lesión. •Formándose un círculo vicioso de dolor.

FACTORES

•Biomecánicos•Predisponentes•Factores desencadenantes

EPIDEMIOLOGIA

•Posturas extremas aumentan el riesgo de lesiones.

•Igualmente las velocidades altas de los movimientos y la duración de la exposición, en minutos por día, y en el número de años, influye en el riesgo de lesiones en los trabajos repetidos.

Patologías asociadas

•Tendinitis•Peritendinitis•Tenosinovitis•Mialgias •Atrapamientos de nervios distales.

top related