modelos de comunicación y negocios en periódicos digitales

Post on 17-Dec-2014

727 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modelos de Comunicación para los periódicos digitales y a su vez sus diversos modelos de negocio, flujos financieros y nuevas tendencias en el mercado de la comunicación digital.

TRANSCRIPT

Modelos de Comunicación y NegociosCiberperiodismo y medios digitales.

“AL COMPAS DE LA MÚSICA”.

Se debe de Entender…

• Una empresa de información es más que una idea. ES 90% GESTIÓN.

• Casi los mismos problemas que suele tener un periódico convencional, los tendrá una periódico digital.

• Existe diversos facetas en donde la PROPIEDAD INTELECTUAL debe ser protegida.

• Concepto Claro de la Noticia.• Sus efectos.

¿Qué es la Noticia?

Elementos de la Noticia.

Actualidad. Novedosa Veraz y Objetiva. Interés Público. Periódica Estar Inmersa en la Agenda Setting

Configuración de la Agenda Setting

Agenda Setting

Agenda Pública

Agenda del

Medio

Agenda Política

Agenda Privada

Modelos de Comunicación Mediática

Tipos de Modelos de Comunicación Mediática

Modelo de Transmisión Modelo Ritual o

Expresivo Modelo Publicitario Modelo de Recepción

*Los cuatro modelos se integran.

Modelo de Transmisión

• Se visualiza como la cantidad de información transmitida: El mensaje.

• Interpolación del Comunicador.• Define al Medio mayormente como:

• Entes retransmisores y no generadores.

• Da acceso a los generadores de contenido para una determinado público.

• Incluye el Feedback: Satisfacción de la Audiencia. • Su emisión es semi-intencionada.

• Por eso tiene un feedback.

Modelo Ritual o Expresivo

• Pondera el mantenimiento de la sociedad y la manifestación de sus creencias en comparación con la transmisión del mensaje:• Concepto de periodismo ciudadano.

• Depende de emociones y conceptos compartidos:• Medio, Sociedad y Escritor.

• Difícil separar el medio (contexto) del mensaje.

• Utiliza fuertemente el contexto.

• Radica en la satisfacción del emisor o receptor:• Toma en cuenta la Interoperativilidad.

• Utiliza símbolos atractivos, valores culturales, etc.• Redacción, imágenes y otros recursos.

Modelo Publicitario

• Obtener la atención.• Lograr un objetivo económico.

• Directo por incrementar su audiencia.• Indirecto por la posibilidad de vender la atención a

posibles anunciantes. • La atención se ve como una medida de éxito o fracaso.• Uso de la Lógica Mediática: La sustancia de una mensaje

queda subordinada a su presentación. • Significado ilimitado/Tiempo Finito del Espectador.

Modelo de Recepción

• Modelo de Codificación y Decodificación por Stuart Hall:

• Estructura y Discurso Significado: Implica la estructura y el tipo de discurso codificado con un determinado propósito y proveniente de determinada institución

• El receptor atribuye el significado al mensaje ya que son considerados polisémicos.• Los Mensajes Polisémicos = Ideal para una Gran Audiencia.

¿Hasta dónde llega el Mensaje?

Sociedad

Institucional y Organizacional

Intergrupal

Intragrupal

Interpersonal

Intrapersonal

MENOS PROBABLE SU OCURRENCIA

MÁS PROBABLE SU OCURRENCIA

ARENA INTERNACIONAL

ARENA INTERNACIONAL

Inte

rnetInternet

En Resumen los Modelos de Comunicación Mediáticos

Modelo de Transmisión:Transmitir una información

Modelo Ritual o Expresivo:Unir una audiencia en expresión de la cultura, creencias y valores.Emisión de Mensajes acorde al contexto.

Modelo Publicitario:Captar y retener la atención. Se entremezcla la Publicidad con la Noticia en un mismo soporte.

Modelo de Recepción:El poder esta en la audiencia.

Modelos de Negocios en Medios On-line

¿En base a qué se plantea el Alance de Publicación?

Equipa-mento

Técnico

Estructura Organizativa Alcance

Miedos Existentes

• La Internet y su concepto de “GRATUITO”.• Reducción en negocio si se posee un Medio Convencional

como un Medio Digital.• Informatización de la Información. • Cambiar el esquema del lector tradicional.

Modelos de Negocio On-Line Gratuito.

PUBLICIDAD: RTB. PUBLCIDAD: Modelos de

Compensación.

Suscripciones Gratuitas. Pay Wall or Pay-per-Use. Metered Model. Freemium. Donaciones Pago Total. Pago por Horario. Venta de Información.

Modelo Gratuito

• También conocido como: • Advertised-Suported.

• Se basa únicamente en la publicidad. • La información es gratis para el lector. • Es un modelo tradicional expuesto en un medio digital.

• El precio de la publicidad varia por:• El tamaño. • La profundidad. • El número de ingresos. • El tráfico obtenido.

• Ejemplos: elpais.com, Lainformacion.com y theguardian.com

Real-Time-BiddingRevolucionando la Publicidad Digital

Real Time Bidding

• Combina:

• El USUARIO = Su patrón de conducta. • La URL = Lugar donde se muestra el anuncio. • SUCESO = El evento en particular o promoción del producto en

determinado momento.

Entes Beneficiados por RTB

• CTR = CLICK THROUGH RATE (Proporción por clics).• CR = CONVERSATION RATE (Proporción por conversación).• CPM = COST PER MILLAR (Costo por Millar).• ECPM = EFECTIVE COST PER MILLAR (Costo Efectivo por Millar).• CPS = COST PER SALE

MODOS DE COMPENSACIÓN

• PPC = PAY-PER-CLICK (Pago por Clic)• PPS = PAY PER SALE (Pago por Venta) • PPI = PAY PER INSTALATION (Pago por Instalación)• PPA = PAY PER ACTION (Pago por Acción).• PPV = PAY PER VISUAL (Pago por Visual o Pago por Impresión)• PPD = PAY PER DOWNLOAD (Pago por Descarga).

Prec

io q

ue p

aga

el A

nunc

iant

e

Espectro de Valor para el Anunciante TIEMPO REAL

BASE SEGMENTADA

Subscripciones Gratuitas

• Su nivel de venta esta en:• La información de los subscriptores.

• La información va dividida por:• Datos o referencias generales. • Segmentación común del mercado.• Análisis de uso.

Pay Wall and Pay-Per-Use

Pay Wall

• Se basa en el cobro por el consumo total de la información:

• Sus pagos pueden llegar a ser:• Anuales.• Mensuales.• Semanales.

Pay-per-Use

• Engloba el sentido de “micropagos”.

• Estos pueden ser:• Semanales.• Diarios.• Por Artículo.

Metered Model

• Permite un número limitado de artículos o un techo de número limitado de artículos por todo el conjunto del medio.

• Financial Times:• Cuenta con 250,000 ingresos artículos gratuitos, después de

esto. Cualquier usuario debe de pagar.

• New York Times:• Permite un número máximo de artículos por persona que entra.

Freemium

• Combina la información libre para el usuario con un pago especial de noticias con un mayor valor la información.

• Algunos de ellos son:

• Elmundo.es • Independent news and media.

Donaciones

• Basa su economía en donaciones voluntarias.

• Muchos la sitúan como un periodismo puro.

• Algunos ejemplos:

• Propublica.org

• Periodismohumano.org

Pago Total

• Se centran en:• Se debe pagar para acceder a la Información.• Debe de ser un pago anual.

• Ejemplo:• The Times. • WSJ.com

Pago por Horario

• Abre y cierra información acorde a su horario:

• Ejemplo:• The Business Times (Singapur).

• A partir de cierto horario la información se debe de pagar. • Información libre es usualmente es de menor categoría y en

menores horas de tráfico.

Venta de Información

• Se vende la información generada:

• Noticias especiales.• Entrevistas.• Opiniones (Columnistas). • Aplicaciones • Otras

Otros Tipos de Ingresos

Tipos de Flujos en el Negocio

Flujo Dobl

e

• Modelo Tradicional• Lectores y Publicidad

Flujos con Perdi

da

• Generan tráfico para otras compras.• No es rentable de forma independiente.• En conjunto puede llegar a ser rentable.

Flujos Interdependientes

• Los productos o servicios llegan a mantener la línea.• No es suficiente para todo el medio.

Flujos

Múltiples

• Múltiples flujos de productos o servicios rentables.

• Cada flujo tiene el tamaño suficiente y capacidad para mantener su línea.

Conoce a al Mercado

• Una Segmentación común no funciona.• Se debe de complementar con otras:

•Behavioral Targeting

• Algunos ejemplos:

Tendencias para 2015

TENDENCIAS PARA EL 2015

TV INTERACTIVAA/B

TESTINGWEB TO STORE

EXPERCIENCIA DE SEGUNDA

PANTALLA

REAL TIME TARGETING

RECONOCIMIENTO FACIAL

DATA UBIQUITY

SENTIMIENTO DEL MERCADO

TV INTERACTIVA

A/B TESTING

WEB-TO-STORE

EXPERIENCIA EN SEGUNDA PANTALLA

REAL TIME TARGETING

RECONOCIMIENTO FACIAL

DATA UBIQUITY

SENTIMIENTO DEL MERCADO

•“CUANDO SOPLAN VIENTOS DE CAMBIO, UNOS CONSTRUYEN

MUROS. OTROS, MOLINOS”.

DATOS:

• Be in Linkedin: http://sv.linkedin.com/in/carlosgutierrezarguello/en

• Follow in Twitter: http://twitter.com/CarlosGutArg

• Follow in SlideShare: http://www.slideshare.net/CarlosGutArg

top related