momento iii (yumak aponte 3)

Post on 13-Apr-2017

129 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ELABORACIÓN DE PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN

REALIDAD A INVESTIGAR

TRANSCURRE DESDE :

CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA

ASUNCIÓN DEL ENFOQUE

CAMINO A SEGUIR METODOLOGÍA

INTERPRETACIÓN DE LO ENCONTRADO

GENERACIÓN EPISTÉMICA

SUEÑO LOGRO

EN LA FORMACIÓN DE UN ESPÍRITU

CIENTÍFICO, EL PRIMER OBSTÁCULO ES LA

EXPERIENCIA BÁSICA, ES LA EXPERIENCIA

COLOCADA POR DELANTE Y POR ENCIMA

DE LA CRÍTICA, QUE, ÉSTA SÍ, ES

NECESARIAMENTE UN ELEMENTO

INTEGRANTE DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO.

(BACHELARD, 2004).

ESPÍRITU

CIENTÍFICO

LA SABIDURÍA ESENCIAL DEL

HOMBRE, ES CONSECUENCIA DE

UN TRABAJO CONSTANTE Y

PERDURABLE EN BUSCA DE LA

VERDAD , CON ACTITUD DE

INVESTIGADOR CONSTANTE;

SIENDO ESTA ACTITUD LA

INSOSLAYABLE PARA BUSCAR

LA VERDAD Y OBTENER EL

VERDADERO SABER.

SABIDURÍA

LA PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y CONSUMO DE

SABERES GENERA Y ADMITE INTERPRETACIONES

SEGÚN SEAN SUS CONDICIONES DE POSIBILIDAD Y

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN. QUE Y CÓMO SE

TRANSMITE, DIFERENCIA UNA ÉPOCA DE OTRA, UNA

CULTURA DE OTRA…. LOS SABERES EPOCALES, CON

SUS ALCANCES Y LIMITACIONES, REFERENCIAN UN

PASADO PARA EXPRESAR UN PRESENTE QUE ASPIRA

UN FUTURO( UGAS, 2003: 12).

CONOCIMIENTO

Tipos de investigación

Enfoque Epistemológico

Método

Escenario y Sujetos de Estudio

Técnicas e Instrumentos

Procedimiento

Materialismo Cultural

Teoría Crítica

Pragmatismo

Investigación Mixta

Postmodernismo

Feminismo

CTS

MANERAS DE OBSERVAR LA REALIDAD

PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

POSITIVISMO

INVESTIGACIÓN

ACCIÓN

COMPLEJIDAD FENOMENOLOGÍA

ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO

La resolución de problemas complejos, requiere la combinación de

sistemas científicos de conocimiento, del saber orientado a lo social y de

una transformación en el conocimiento político. Este enfoque intenta

integrar la explicación del positivista, la comprensión del fenomenólogo

y la acción del crítico. En búsqueda de respuestas a través de la

investigación transcompleja a variadas situaciones de la vida cotidiana.

( UBA,2006).

Interpretativo

Fenomenología Hermenéutica

El fenómeno es observado desdeadentro del sujeto de estudioSe asocia con lo holístico, lo subjetivo, laintuición, lo intangible (los sentimientos)Para ser fenomenólogo no basta tenerconocimientos de los postulados de estamateria, sino que hay que estardispuestos a comprender, a sentir lo queel otro siente

Crítico Dialéctico

La función de esta tendencia es comprender

las relaciones entre los valores, intereses y

acciones; lo que implica una reflexión sobre la

realidad para transformarla. Esta praxis

emancipadora permite que las personas

reflexionen sobre la naturaleza histórica y

social de sus prácticas.

ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO

PARADIGMA MÉTODOS

Interpretativismo

Cualitativo

Hermenéutica.

Estudio de casos.

Etnografía / Etnometodología.

Teoría Fundamentada.

Fenomenológica.

Historia de vida.

ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO

PARADIGMA MÉTODOS

Crítico

Cualitativo

Investigación- Acción.

Investigación Evaluativa.

ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

ESCENARIOS Y SUJETOS DE

ESTUDIOS

ESCENARIO ESPACIO SOCIAL DE LA

INVESTIGACIÓN

INFORMANTES CLAVE SUJETOS DE

INFORMACIÓN

ESCENARIOS Y SUJETOS DE

ESTUDIOS

INFORMANTES CLAVE (GRUPO) ETNOGRAFÍA

SUJETO DE ESTUDIO(INDIVIDUAL) FENOMENOLOGÍA

CO-INVESTIGADORES(ACTORES SOCIALES)

INVESTIGACIÓN ACCIÓN

Técnicas Instrumentos

Encuesta Cuestionario

Escala de actitudes

Test

Prueba de conocimiento

Entrevista

Guión de Preguntas

Observación Lista de cotejo

Escala de estimación

Registro de información

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Cuantitativo

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Cualitativo

Técnicas Instrumentos

Entrevista En profundidad (Conversación)

El completamiento de frases

Grupo Focales

Observación

Participante

Diario de Campo

Guiones de observación no

estructurados

PROCEDIMIENTO

Revisión Bibliográfica

Recolección de Información

Análisis/Interpretación

Construcción

PROCEDIMIENTO DE SPIEGELBERG

Fase I DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO

Fase II BÚSQUEDA DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS

Fase III BÚSQUEDA DE LA ESENCIA Y LA ESTRUCTURA

Fase IV CONSTITUCIÓN DE LA SIGNIFICACIÓN

Fase V INTERPRETACIÓN DEL FENÓMENO

Paso para el Momento IIICamino a Recorrer

Postura paradigmática Postura Metodológica

Paradigma: Pospositivista Tipo de Investigación

Enfoque: Cualitativo Informantes Clave/Sujetos Significantes.

Métodos Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos.

Técnica de Análisis e Interpretación de Datos.

Sustentar con 2 autores

top related