nematodos

Post on 31-Jan-2016

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

fitopatologia

TRANSCRIPT

Resumen

Multiples síntomas tipo amarillamiento, similares con los reportados en el caso de HLB, se observaron desde el 2010 en las plantas

de cítricos en distintas regiones del estado de BCS. Para determinar el posible agente causal se colectaron las muestras de cítricos

con los síntomas sospechosos para su análisis con microscopía electrónica de barriido (MEB) y métodos moleculares. En tejido de

floema de las plantas infectadas se detectaron tanto fitoplasmas, como bacterias baciliformes con los tamaños aproximados

2000x400 nm, muy parecidos a los reportados en el caso de RLO y liberibacter. Se supone la participación de ambos patógenos en

el fenómeno manifestado.

Fig.4-7. Fitoplasmas (f) y bacterias (bac) en las muestras de naranja de

Guerrero Negro (4, 5) y Valle de Santo Domingo (6,7).

Rerferencias 1. Bové J.M.2006. Huanglongbing: a destructive, newly-emerging,

century-old disease of ciitrus. Journal of Plant Pathology 88:7-37.

2. Lebsky V., Poghosyan A. 2007. Phytoplasma associated diseases in

tomato and pepper in the state of BCS, Mexico. Bulletin of Insectology,

60(2):131-132.

3. Senasica. 2012. Comunicado, notificaciones y noticias sobre HLB y

su vector. (http://senasica.gob.mx/?doc=22653

CIBNOR, Programa Agricultura en Zonas Aridas. Instituto Politécnico Nacional 195, Col. Playa Palo de Santa

Rita Sur, La Paz, BCS, Mexico, 23096. Tel. 52(612)123844; e-mail: arevik04@cibnor.mx

‘Detección de fitoplasmas y bacterias baciliformes en las plantas de cítricos con los

síntomas de HLB en el estado de Baja California Sur

Julio Hernández-Gonzalez, Vladimir Lebsky, Arevik Poghosyan

Sintomas de amarillamientos: 1.Naranja. 2. Naranjita. 3. Limonaria.

7

8

Fig. 8-9. Fitoplasmas(f) en mandarina (San Pedro) y limonaria

(La Paz). Al-granos de almidon, por-poros de tubos cribosos.

Introduccion

En el estado de BCS los cítricos se producen en las

plantaciones comerciales y en cultivo de traspatio. La

presencia de HLB (greening) en el estado fue

confirmada en agosto de 2011 (3). Cabe mencionar,

que la etiología de HLB, antes atribuida a RLO

(rickettsia like organisms), actualmente se asocia con

dos tipos de bacterias restringidas al floema: tres

especies de Ca. Liberibacter y dos especies de

Ca.Phytoplasma (1).

3

RESULTADOS

Objetivo del trabajo fue analizar la posible asociación de fitoplasmas y otras bacterias vasculares en cítricos con los

síntomas sospechosos en BCS, aplicando MEB y técnicas moleculares.

Materiales y métodos Se colectaron las muestras de naranja,

limón, toronja, mandarina, naranjita, limonaria con los síntomas

típicos de infección en plantaciones comerciales, parcelas

experimentales y las plantas de traspatio en distintas regiones

de BCS. Las muestras procesadas con la método reportado (2)

analizaron por el MEB Hitachi S-3000N; para estudios

moleculares de fitoplasmas aplicaron PCR-anidado con los

óligos P1/P7 R16mF2/R16mR1 y R16F2n/R16R2, para

amplificar los fragmentos de ADN correspondientes. Se realizo

la clonación en vector P-gem T-easy para enviar a secuenciar.

Electroforesis en agarosa de los productos de PCR para selección de clonas

CONCLUSIÓN

El complejo de síntomas en cítricos y los estudios

realizados por el MEB y técnicas moleculares hacen

constar la presencia de dos distintos patógenos en

floema de plantas infectadas: fitoplasmas y bacterias,

por su morfología y tamaño similares a liberibacter. La

identificación molecular de fitoplasmas esta en proceso.

Los fiitoplasmas en limón con base en el análisis de

secuencias de ADN se identificaron como miembros del

grupo 16SrI,

Ca. Phytoplasma asteris.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1550pb

PCR de ADN

plasmidico

(1550 pb) con

los fragmentos

de ADN de

fitoplasma de

limón.

Carriles 2-10:

varias clonas

Carril 1: kb plus

1 1kb

2 LK1

3 LK2

4 LK3

5 LK4

6 LK5

7 LA1

8 LA2

9 LA3

10 LA4

11 LA5

4 5

6 7

8 9

Fig.10

por

top related