“nemátodos” guatemala, guatemala tel. 2421-3700...

Post on 21-Sep-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OFICINAS CENTRALES5a. Calle 0-50, Zona 14, Edificio Anacafé

Guatemala, GuatemalaTel. 2421-3700

Región ICalzada Alvaro Arzú 17-15, Zona 1

Coatepeque, QuetzaltenangoTels. 7775-5342 / 44

regionI@anacafe.org

Región IILote 8 Colonia San Bartolomé, Zona 2

Mazatenango, SuchitepéquezTels. 7872-1431, 7872-3765

regionII@anacafe.org

Región III5a. Calle 0-50, Zona 14, Edificio Anacafé

Guatemala, GuatemalaTel. 2421-3700

regionIII@anacafe.org

Región IVFinca Las Flores, Barberena, Santa Rosa

Tels. 7887-0291, 7887-0292regionIV@anacafe.org

Región VOficina Regional Huehuetenango, Huehuetenango

Telefax 7764-2171Oficina Agencia La Democracia, Huehuetenango. Tel. 7758-0002

Oficina Agencia Chajúl, Quiché. Tel. 7765-6127Oficina Agencia Barillas, Huehuetenango. Tel. 7780-2114

regionV@anacafe.org

Región VI5ta. Calle 9-25 Zona 4, Cobán, Alta Verapaz

Tels. 7951-1996, 7952-1387regionVI@anacafe.org

Región VII8a. Avenida 5-30, Zona 1 Chiquimula, Chiquimula

Tel. 7942-0666regionVII@anacafe.org

www.anacafe.org

¿QUÉ SON LOS NEMÁTODOS?

¿QUÉ DAÑO OCASIONANLOS NEMÁTODOS?

¿CÓMO HACER UN MUESTREODE NEMÁTODOS?

¿CÓMO CONTROLARLOS NEMÁTODOS?

1

2

3

4

la plaga

del café

“Nemátodos”

invisible invisible

“Nemátodos”la plaga

del café

la plaga

del café

“Nemátodos”

invisible invisible

“Nemátodos”la plaga

del café

¿QUÉ SON LOS NEMÁTODOS?

Los nemátodos son organismosmicroscópicos y con aparienciade pequeñas lombrices, quehabitan en todos los ambientes.Algunos nemátodos se alimentande materia orgánica, hongos ybacterias presentes en el suelo(Vida libre) y otros se alimentande los tejidos de las plantas(parásitos).

Los dos principales géneros de nemátodos parásitos del café enGuatemala son los nemátodos “Lesionador” (Pratylenchus), y losnemátodos “Agalladores” (Meloidogyne).

¿QUÉ DAÑO OCASIONANLOS NEMÁTODOS?

Los nemátodos parásitos penetran en los tejidos de las raíces delcafeto, ocasionando lesiones o agallamientos, que detienen elcrecimiento de las plantas y ocasionan la destrucción del sistemaradicular, evitando que esta parte de la planta cumpla con sus funcionesde soporte, absorción de agua y nutrientes.

Los principales síntomas son:

• En campo, se observan focos o parches con plantas amarillentasy defoliadas, con crecimiento pobre y poco vigor.

• En almácigo, las plantas son más pequeñas y amarillentas.

Daños económicos:

• Disminución de los rendimientos.• Incidencia en la calidad del grano.• Los fertilizantes no son aprovechados por las plantas.• Mayor susceptibilidad al ataque de enfermedades.• Reduce la vida productiva de las plantaciones.• Necesidad de replantar continuamente.

¿CÓMO HACER UN MUESTREODE NEMÁTODOS?

La simple apreciación visual de los síntomasaéreos y de las raíces, no es suficientepara conocer sobre la presencia de losnemátodos, por lo que se recomiendahacer un análisis Nematológico, colectandolas muestras de la manera siguiente:

En la fase de almácigo, seleccione de5 a 8 plantas sospechosas, hastaconformar una muestra compuesta.Se recomiendan dos épocas de muestreo:Cuando las plantas tengan de 2 a 3 paresde hojas y el segundo 45 días antes desalir a campo.

1

2

3

Para mayor información comuníquese al laboratorio de Protección Vegetal de ANACAFE, ANALAB.analab@anacafe.org

En plantaciones jóvenes yadultas, primero identifique losfocos o parches sospechosos,al azar se procede a extraer unpoco raíces de 10 a 15 plantas,hasta completar una muestracompuesta de 6 a 8 onzas deraíces. Los muestreos debenrealizarse durante la épocalluviosa, especialmente al inicioy final de la misma.

Coloque las raíces dentro de una bolsa plástica y cúbralas consuficiente suelo para evitar su deshidratación. Transporte lasmuestras lo antes posible a ANALAB para su análisiscorrespondiente.

¿CÓMO CONTROLAR LOS NEMÁTODOS?

• Asegúrese de producir o comprar plantas de almácigos con buensistema radicular y libre de nemátodos.

• El sustrato para el semillero debe provenir de un área libre denemátodos.

• El uso de nematicidas únicamente se justifica durante las primerasetapas de desarrollo del cultivo. En cafetales adultos esta prácticano es aconsejable.

• En lugares con antecedentes de nemátodos, se recomiendasembrar con almacigo injertado. La variedad de Robustadenominada Nemaya, es una alternativa como porta injerto parael control de los nemátodos.

4

top related