neurolisteriosis

Post on 06-Jan-2016

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

NEUROLISTERIOSIS. DR. RONALD SALAMANO SECCIÓN NEUROINFECTOLOGÍA INSTITUTO DE NEUROLOGÍA. LISTERIA MONOCYTOGENES. Cocobacilo Gram positivo, intracelular, anaerobio facultativo, no esporulado, flagelado. Puede desarrollarse en temperaturas bajas. Zoonosis (infecta animales de rebaños). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

NEUROLISTERIOSIS

DR. RONALD SALAMANOSECCIÓN

NEUROINFECTOLOGÍAINSTITUTO DE NEUROLOGÍA

LISTERIA MONOCYTOGENES Cocobacilo Gram positivo, intracelular,

anaerobio facultativo, no esporulado, flagelado.

Puede desarrollarse en temperaturas bajas.

Zoonosis (infecta animales de rebaños). Se encuentra en el suelo, polvo, tierra,

aguas estancadas o corrientes. Contamina alimentos (lácteos y derivados,

vegetales, carnes de diverso tipo, etc.)

LISTERIA MONOCYTOGENES Se aisla en animales de laboratorio

en el año 1926. Se lo describe como germen capaz

de hacer proliferar los monocitos. Se le cree responsable de la M.I. Recién en 1980 se lo reconoce

contaminante alimenticio capaz de producir epidemias

FISIOPATOLOGÍA El hombre se contamina por alimentos

insuficientemente cocidos o pasteurizados, o contacto con animales enfermos (enfermedad ocupacional) o x vía transplacentaria.

Ingresa x vía digestiva (puede haber síntomas) y luego de proliferar en hígado y bazo, desarrolla una bacteriemia.

Elevado neurotropismo (placenta, articulaciones, válvulas cardíacas, huesos, pleura, etc.).

PROGRESIÓN DE LA INFECCIÓN CÉLULA A CÉLULA

FACTORES PREDISPONENTES Embarazo. Enfermedades que afectan la inmunidad

celular (rara en el SIDA) y ttos. inmunomoduladores

Edades extremas de la vida (antes del mes y luego de los 60 años.).

Diabetes. Alcoholismo. Post-gastrectomía, antiácidos, inhibidores H2,

inhibidores protónicos, cirrosis hepática. Un tercio de los pacientes son sanos. Fallece el 25 % de los afectados.

FORMAS CLÍNICAS

Meningitis Aguda (90 % de los casos, 5 % de las MAB).

Meningitis Crónica. Romboencefalitis (encefalitis de

tronco). Cerebritis. Vasculitis. Abscesos. Mielitis

ASPECTOS CLÍNICOS Meningitis Aguda, Subaguda y Crónica. Romboencefalitis (desarrollo en dos

tiempos): -HIC mas fiebre con o sin signos meníngeos. -Compromiso de pares craneanos,

cerebeloso y vias largas (microabscesos en tronco) con posible compromiso del centro respiratorio.

Cerebritis. Vasculitis.

ASPECTOS PARACLÍNICOS LCR: -Ligeramente turbio o claro -Predominio PMN o mitad-mitad -Glucorraquia normal o poco descendida. -Tinción de Gram positiva se confunde

con difteroides (30-40 % de los casos). -Cultivo positivo en el 66 % Hemocultivo positivo en el 66 % RM: microabscesos en tronco, cerebritis,

abscesos.

TRATAMIENTO LM es resistente a la Ceftriaxona. Sensible a la Ampicilina (12 g x día x 3

semanas en IC, x 6 semanas en ID o romboencefalitis, cerebritis, etc.)

Gentamicina (1-2 mg x kg x día, por 8-10 días), presenta acción sinérgica.

Linezolid alternativa a la Ampicilina. Corticoides en casos graves y

romboencefalitis.

PRONÓSTICO Carga bacteriana ingerida Potencial patógeno de la cepa Estado inmunológico del huésped Romboencefalitis o formas focales

(cerebritis, abscesos) Edades extremas de la vida Diagnóstico y tratamiento precoz Mortalidad del 25 %

top related