no saben que su cuerpo es templo del espíritu santo?” · funciones. esto incluye a los...

Post on 20-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Dónde llamar?

•ObispadodeArecibo 787-878-3180, 787-878-3110 Para querellas de conducta impropia

contra personas sobre las cuales el Obispo diocesano tiene jurisdicción.

•OficinaparalaPromociónyDesarrolloHumano(ayudapsicológica)787-817-6951

•PolicíadePuertoRico 787-343-2020

•LineaPAS:1-800-981-0023

•EmergenciasSociales 1-800-981-8333/787-749-1333

•DepartamentodelaFamilia,ApoyoFamiliar(LineadeOrientacion):787-977-8022

Denúncielo y busque ayuda

1. Noreaccioneco

nrabiaodesconfian

za

frentealniño,sinoc

réaleyofrézcale

su apoyo.

2. Si encuentra síntomas físicos que

pueden levantar la sospecha de abuso

sexual, lleve al niño a un profesional

delasaludespecia

lizado.

ObispadodeAreciboPOBox616

Arecibo,PR00613Tel:787-878-3180,787-878-3110

www.diocesisdearecibo.org

“¿No saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo...?”

(1 Cor. 6:19)

brochure.indd 1 8/5/11 2:25:39 PM

La diócesis de Arecibo, en unión con toda la Iglesia, tiene una política de cero tolerancia contra el abuso sexual.

¿Qué dice la Iglesia?El protocolo de la Conferencia Episcopal Puerto-rriqueña para los casos de alegada conducta im-propia establece que: “Tienen el deber de infor-mar las personas que tengan noticias, al menos verosímil, de un alegado delito o conducta im-propia”. Son sujetos de procedimiento canónico toda persona sobre la cual el Obispo diocesano tiene jurisdicción, en el desempeño de cualquier acción pastoral en nombre de la Iglesia o de sus funciones. Esto incluye a los sacerdotes, diáconos, religiosos, seminaristas, catequistas, empleados de instituciones católicas, maestros de escuelas cató-licas y voluntarios de la acción pastoral.

Un solo caso es demasiado.

Conoce los datos del abuso sexual1:•Entreun30%yun40%delabusosexualinfan-

til ocurre por parte de un miembro de la fami-lia, incluyendo padres, padrastros, tíos, abuelos, hermanos mayores e, inclusive, una mujer que forme parte de la familia.

•60%delosmenoressonabusadosporperso-nas en quien la familia confía, pues los agreso-res tiendena formar relacionesdeconfianzacon los padres de los niños.

•Cercadeun40%delasvíctimasfueronabu-sadas sexualmente por otros menores de una edad mayor que el niño o la niña o más altos que ellos.

•Losagresoressexualestiendenabuscaresce-narios que les den acceso a los niños, como los equipos de deportes, escuelas, iglesias y clubes.

•EnlaIglesiaCatólica,enlosaños2007-2009lamedida anual de los casos señalados a la Con-gregación para la Doctrina de la Fe en todo el mundohasidode250.Hayquetenerencuen-ta que son 400,000 sacerdotes diocesanos yreligiosos, por lo que el total de sacerdotes implicadosequivaleamenosdeun1%2.

1 Fuentes:FBI:KennethLanning(“Violadoresdeniños:unanálisisdecomportamiento”,cuartaedición:septiembre2001);CentrodeAyudaaVíctimasdeViolacióndelDeparta-mentodeSalud(CAVV),estadísticas2003-2004;DatosdelaOrganizaciónFromDark-ness to Light, en línea: http://www.d2l.org/site/c.4dICIJOkGcISE/b.6035035/k.8258/Prevent_Child_Sexual_Abuse.htm.

2 Fuente:MonseñorCharlesJ.Scicluna,promotordelajusticiadelaCongregaciónparalaDoctrinadelaFe,citadoenlarevistaVidaNueva,edicióndel21al27demayode2011.

Prevención: Minimiza la oportunidad•Evitelassituacionesenqueunadultoestésoloconunniño.Prefieralasactividadesengrupo.

• Sieladultonecesitahablarenprivadoconunniño, que lo haga en lugares visibles.

•En las situaciones en que adolescentes oniños de una edad mayor tengan acceso a niños pequeños, asegúrese que hay múltiples adultos presentes que puedan supervisar.

•VigileelusodeInternetporpartedelosniños.•Aparezcadeformainesperadacuandounniño

está solo con cualquier adulto, incluyendo a los miembros de la familia en los que usted confía.

•Asegúrese que las excursiones se puedenobservar,sinoporusted,porotros.Hableconel niño cuando regrese. Observe los cambios en el estado de ánimo.

Identifique las señales•Lasseñalesfísicasdelabusosexualnosoncomunes,

aunque pueden incluir síntomas como infecciones en el tracto urinario, sangrado o enfermedades de transmisión sexual. Pueden ocurrir problemas asociados con la ansiedad, como dolores estomacalescrónicosodecabeza.

•Los síntomas emocionales o de comporta-miento son más comunes. Pueden variar des-de un comportamiento “demasiado perfecto”, hasta el aislamiento. También pueden surgir fluctuaciones en el estado de ánimo comodepresión, ansiedad, ira o coraje inexplicables. Además, pueden ocurrir cambios en los pa-trones de sueño y alimentarios o un regreso a etapas que ya habían sido superadas (por ejem-plo, hacerse sus necesidades encima).

•Comportamientoylenguajesexualquenoesapropiado para su edad.

•Estéalertadequeenalgunosniñosnosema-nifiestansíntomas

brochure.indd 2 8/5/11 2:25:40 PM

top related