nos preparamos para enfrentar desastres

Post on 13-Jul-2015

3.207 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

4º grado de Primaria

Prof. : Leticia Dolores Quispe Pérez

¿Qué es un fenómeno natural?Fenómeno natural es cualquier evento o

manifestación de la naturaleza, como sismos, lluvias, huaicos, etc.

Un fenómeno natural se convierte en desastre cuando sus efectos provocan daños a la población y a sus bienes materiales.

Factores que incrementan el riesgo de que se produzca un desastre

Construcciones precarias

Hacinamiento

Ocupación de espacios no adecuados para el asentamiento humano

Falta de medidas de prevención

etc.

¿Qué es Defensa Civil? Es el conjunto de medidas destinadas a

prevenir, reducir, atender y reparar los daños quepueden causar los desastres originados por unfenómeno natural o tecnológico (aquellos provocadospor acciones humanas)

Sistema nacional de defensa Civil (SINADECI)

Es el conjunto deorganismos públicos yprivados, normas ydisposiciones orientadoa la protección de lapoblación en caos dedesastre

Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)

Institución que seencarga de organizar yrealizar las actividadesde defensa civil y depreparar a la poblaciónpara que participe enellas.

Todos somos defensa civil INDECI pone en marcha una serie de mecanismos

destinados a promover la participación de la ciudadanía. Uno de ellos es la organización de los Comités de Defensa Civil.

Los Comités de Defensa Civil están constituidos por personas representativas de la comunidad que desarrollan y ejecutan actividades de defensa civil en un determinado lugar.

¿Cómo nos afectan los sismos? La superficie de la Tierra está constituida por bloques

sólidos, llamados placas tectónicas, que se encuentranen constante movimiento. Estos movimientosproducen una liberación de energía que provocasismos. Cuando la intensidad de las vibraciones esbaja, se denomina temblor, y cuando esalta, terremoto.

Elementos de un sismo

HipocentroPunto en el interior de la corteza terrestre donde tiene origen un sismo

EpicentroPunto de la superficie terrestre donde el sismo se siente con mayor intensidad

Ondas sísmicas superficiales Vibraciones que transmiten el movimiento

Imagen: http://s3.amazonaws.com/readers/autorneto/2008/06/02/173816_0.jpg

La magnitud de un sismo

La intensidad de un sismo

Es la cantidad de energía liberada en el hipocentro.

Se mide utilizando la escala de Richter, que va de 0 a 12 grados.

Es el grado de daño que ocasiona a las personas y sus bienes.

Se mide utilizando la escala de Mercalli, que va de 1 a 12 grados.

http://www.elvocerous.com/images/stories/NOTICIAS/Nacionales/escala%20de%20Richter.jpg

http://www.jaguardelplatanar.com/wp-content/uploads/2009/03/simbologia-escala-de-mercalli1.jpg

MINEDU. 2009. Personal Social 4. Lima -Perú Santillana

top related