nuevos estilos de vida en la escuela y la familia

Post on 15-Jun-2015

479 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aprendiendo a Aprender

TRANSCRIPT

SEMINARIO VIRTUAL DE CAPACITACIÓN

DOCENTE

Prof. IRENEO CASAVILCA DE LA CRUZ

NUEVOS ESTILOS DE

VIDA EN LA ESCUELA Y

EN LA FAMILIA

TEMA

¿CUÁL ES EL PANORAMA MUNDIAL?

SITUACIÓN ECONÓMICA

Liberalización

del mercado y

exclusión de

pueblos

oprimidos

SITUACIÓN POLÍTICA

La

desnacionalización

de los recursos y las

empresas,

eliminación de la

estabilidad laboral y

criminalización de las

luchas sociales y las

protestas populares

SITUACIÓN SOCIAL

Profundización de

la brecha entre

ricos y pobres,

encarnizada

explotación del

hombre por el

hombre y la

selección social

SITUACIÓN CULTURAL

Revolución

tecnológica,

globalización

del

conocimiento e

hibridación de

culturas

SITUACIÓN AMBIENTAL

Calentamiento

global y

desastres

ambientales

El mundo vive una tendencia monopolar en donde EE. UU., es el gendarme

de la economía mundial que impone un sistema económico neoliberal

¿CUÁLES SON LOS GRANDES

PROBLEMAS DE LA HUMANIDAD?

1. El hambre

2. La contaminación

3. El agotamiento de los recursos naturales

4. Las enfermedades y la pandemia viral

5. La explosión demográfica

6. La guerra nuclear

7. La corrupción política

8. La tele basura y la prensa rosa

9. La explotación infantil

10. Las drogas legales e ilegales

ESTOS DATOS ALARMAN

1. El Foro Económico Mundial en el informe "Riesgos Globales-

2008", indica que este año ocurrirá la séptima crisis cíclica

internacional de las tres últimas décadas, por una

sobreproducción de productos industriales y subproducción de

materias primas

2. Solo el 20% de la población mundial consume el 86% de los

recursos de la tierra mientras que el que el resto se encuentran

condenados al hambre y a la miseria. Millones de personas

trabajan, pero siguen siendo pobres.

3. Que cada 4 segundos muere un niño de hambre en el mundo

4. La población mundial aumenta vertiginosamente: En el 2.009

sobrepasará a siete mil millones, en el 2.021 a ocho mil millones,

en el 2.035 a nueve mil millones, en el 2.054 a diez mil millones.

5. La humanidad esta usando recursos naturales por valor de dos

planetas que habría que usar en el 2050.

EL PANORAMA ES ENSOMBRECEDOR

1. ENFERMEDADES CARDIACAS: Constituye la primera

causa de muerte en el mundo. Según informes de la OMS, más de

mil millones de personas en el mundo tienen sobrepeso y están

amenazadas por enfermedades cardíacas.

2. CANCER: En 2007, la Sociedad Americana del Cáncer calculó

unas 20,000 muertes al día en todo el mundo debidas al cáncer.

3. EMBOLIA: Presión arterial alta y colesterol

4. DIABETES: 170 millones sufren de este mal en el mundo

preparándose para incrementar a 230 millones en tan solo 5 años

5. OSTEOPOROSIS: Es el quinto problema de salud a nivel

global. Mas de 8 millones de mujeres sufren de este mas en USA

solamente, mas de 15 millones adicionales tienen baja densidad de

masa ósea

HAY 5 ASESINOS PRINCIPALES DEL PLANETA

Asociación de Medicina Americana AMA

Sociedad Americana del Cáncer ha anunciado que el 70% de las muertes

en el mundo esta relacionado con la nutrición

1. FATIGA: (SFC)

2. PROBLEMAS DIGESTIVOS

3. DOLORES DE CABEZA

4. STRES

5. DEPRESION

6. OBESIDAD/BULIMIA

7. ANOREXIA

8. ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS: (SRAS), (EEB), (VIH/SIDA), gripe aviar, la fiebre

hemorrágica

EXISTEN MÁS PROBLEMAS DE SALUD

RELACIONADOS CON LA NUTRICIÓN

¿POR QUÉ?

El abuso de azúcares y harinas refinadas han socavado

definitivamente la salud de los pueblos

¿A QUIÉN CORRESPONDE SALVAR EL

MUNDO?

1. Somos los únicos responsables del destino del mundo,

puesto que somos los únicos con posibilidades de

arreglarlo o de destruirlo.

2. Como especie "inteligente", somos los únicos

organismos a quienes les pueda importar hoy lo que

suceda en el futuro.

3. Todos sabemos que nuestras decisiones y acciones en

el presente pueden determinar los desenlaces futuros.

¡¡A LOS HUMANOS !!

¿POR QUÉ?

¿QUÉ RIESGOS CORREMOS Y QUÉ

POSIBILIDADES TENEMOS?

versus

Sostenibilidad y Subsostenibilidad Implica proteger el equilibrio general y el valor de la reserva de capital

natural; es decir, que los recursos deben distribuirse y consumirse con

justicia en todas las naciones y regiones del mundo.

Desarrollo y Subdesarrollo Satisfacer las necesidades del presente sin poner en peligro la

capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias

necesidades

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

Requerimos transformar los aspectos más íntimos de la

vida cotidiana.

Vivir en un mundo distinto al que nos habíamos

socializado.

Vivir modelo social abierto a nuestra propia implicación:

CAMBIAR NUESTRO ESTILO DE VIDA Y ACTUAR

Como dice Anthony Giddens “Deberíamos trabajar en profundidad sobre la forma de responder a los

problemas de manera adecuada”.

ES MOMENTO DE ACTUAR

RECUPERAR NUESTRA DIGNIDAD HUMANA

Consiste esencialmente en el profundo

RESPETO y AMOR hacia sí mismo y hacia los demás.

Es aquello que le hace al ser humano capaz de

Comprender y transformar el mundo.

Elegir y determinar su futuro de acuerdo a sus propias decisiones.

José Martí

La única verdad de esta vida y la única fuerza es el amor

PRIMER PASO

SEGUNDO PASO

EVALUAR Y CAMBIAR

NUESTRA ACTITUD

PRACTICANDO LAS CINCO

ERRES

RECHAZAR

REDUCIR

RECUPERAR

RECICLAR

REUSAR

ES MOMENTO DE ACTUAR

TERCER PASO

1. AZUL Y MORADO: Antienvejecimiento, la memoria y viñas urinarias.

2. ROJO: La memoria, el corazón y el tracto urinario.

3. ANARANJADO Y AMARILLO: Sistema inmunológico, enfermedades cardiacas. Contienen beta caroteno y el folato, un antioxidante natural. rico en vitamina C y B

4. VERDE: Los huesos y dientes, la vista.

5. BLANCO: Colesterol, salud coronaria.

NUTRIRNOS PARA CUIDAR

LA SALUD

ES MOMENTO DE ACTUAR

VIDA SALUDABLE

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

PROTECCION CONTRA LA

OXIDACION

top related