objetivos fuentes trabajadas - eusko jaurlaritza · 1. vamos a mantener con el alumnado una...

Post on 26-Sep-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• animales• plantas• personas

SIN VIDA

• piedras, rocas• agua (mares, ríos)• aire

CON VIDA

14 EKIN eta EKIN EKIN eta EKIN EKIN eta EKIN EKIN eta EKIN

Segundo ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria

piedra a

piedra

OBJETIVOS• Identificar las diferencias entre seres vivos e inertes y valorar los elementos terrestres como ejemplo.• Construir objetos decorativos con piedras.

COMPETENCIAS TRABAJADAS• Cultura científica, tecnológica y de la salud.• Comunicación lingüística.• Cultura humanística y artística.

FUENTES• SOL (Servicio de Orientación a la Lectura)http://sol-e.com• PIEDRA A PIEDRAIsidro Ferrer; fotografías de Pipa Álvarez Zaragoza: Imaginarium, L.G. 200284-95824-43-4

¿QUÉ HAY EN NUESTRO

PLANETA?

Cuidamos nuestro planeta pero, ¿qué elementos existen, quién está ahí compartiendo nuestro mismo espacio?

1. Vamos a mantener con el alumnado una conversación sobre nuestro planeta:¿Quién está en el planeta Tierra? Seres vivos e inertes.2. Tras este primer paso, realizaremos una red de contenidos similar a la que se ofrece.

Normalmente es frecuente que en estas etapas se desarrollen actividades sobre los elementos vivos, pero las rocas y piedras comparten el espacio con todos nosotros: las encontramos en la calle, en el parque, en el patio, en la playa, en el monte… forman parte de nuestra casa Tierra. Las hay de todo tipo: de diferentes colores, peso o forma. Heterogéneas como todos

los elementos que conforman la Biodiversidad y ejemplo de diversidad para todos nosotros y nosotras.

Gaia zabaltzen 15

Segundo ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria

EKIN eta EKIN EKIN eta EKIN EKIN eta EKIN EKIN eta EKIN EKIN eta EKIN EKIN eta EKIN

3. Para concluir, pondremos en práctica la propuesta del álbum ‘Piedra a piedra’ deIsidro Ferrer. En primer lugar, clasificaremos las propias piedras que el alumnado haya recolectado para aprender un poco más sobre sus características. Después, creremos personajes (pintándoles caras o fabricando muñecos), construir animales aprovechando otros materiales naturales como madera, cuerda u hojas e incluso reproducir escenas o situaciones de la vida cotidiana.

“Algunas piedras hablan por sí solas y nos ofrecen la posibilidad de buscar los animales ocultos que hay en ellas”.

top related