parto pelvico

Post on 12-Jul-2015

3.247 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Leonel Saucedo Aquino R1GO

Es aquella en la que el

polo pélvico o caudal del

feto se relaciona con el

estrecho superior de la

pelvis materna y el polo

cefálico se ubica en el

fondo del útero.

Maternas

Fetales

Ovulares

Maternas

Multiparidad

Estreches pelviana

Tumores uterinos o

parauterinos

Malformaciones uterinas

Fetales

Prematuridad

Gemelar

Óbito

Hidrocefalia

Anencefalia

Ovulares

Polihidranmios

Oligohidranmios

Brevedad de Cordón

Placenta cornual o fundica

Entre la sem 26-30 ay una versión

espontanea interna por lo que el

50% de las presentaciones tienen

presentación pélvica

Despues de la semana 30

disminuye la presentacion pelvica

La presentacion pelvica su

nacimiento es mas complicado

El nacimiento de cabeza ultima

aumenta el riesgo de SFA

Pélvica incompleta

Franca de nalgas

Pélvica completa

Incompleta nalgas

Maniobras de Leopold

Tacto vaginal

Franca de nalgas:

tuberosidades isquiáticas,

sacro y

Ano

Genitales

Pélvicas completas:

los pies a ambos lados de las nalgas,

Pies

Genitales

USG

Peso estimado menor a 3500gr

DBP menor a 96mm

Pelvis buena clx y RX

Nalgas pura o completa

Cabeza flexionada

No anomalías fetales

Ausencia de impedimentos o

contraindicaciones para parto vaginal

Ausencia de patología medioco-obstetrica

concomitante

De manera ideal la presentación franca de

nalgas debe dejase que nazca sola hasta el

ombligo “parto de nalgas asistido”

Episiotomía 90%

A medida que desciende sale orientado

posterior hacia las 6:00hrs

Despues del nacimiento del producto se

sujeta la pelvis osea

Traccion y rotacion sostenida

Da como resultado la expulsion del cuerpo

del producto

En este momento

es necesario

realizar el asa de

cordon

top related