pensamiento crítico aplicado a la crítica de cine: argumentación e interpretación metafórica

Post on 27-Jul-2015

197 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este documento es el arbol que se obtiene a partir del trabajo en Pensamiento Crítico de Carlos Saiz y Silvia Rivas aplicado a la crítica de cine. Utilizado en el Taller de Crítica de Cine de Lastarria 90, y en el curso de Crítica de Cine en la carrera de cine del instituto Arcos. Ver además: http://www.pensamiento-critico.com/ardesoscear/index.htm

TRANSCRIPT

Argumentacióny Pensamiento

Crítico

¿Qué es la críticade cine?

Razonamiento

Argumentación Explicación

SuposicionesOpiniones Conjeturas

Hechos

SuposicionesOpiniones Conjeturas

(Afirmaciones)

Carecen de datos o pruebas que los apoyen

Se sustentan en valores o

creencias

Se sustentan en la

observación

Se sustentan en la

especulación

“Una ley de divorcio

destruye a la familia”

“Hay más gente que conduce autos Toyota

que otras marcas”

“Saddam Hussein tiene

armas de destrucción

masiva en Irak”

(Razonamiento)

Argumentación Explicación

La conclusión se establecepor razones aceptables

La conclusión es el hecho: se deben establecer los “factores”

Compuesto por PROPOSICIONES VERIFICABLES. Por tanto, PUEDE VALORARSE SU VERDAD

Razón 1Mi despetador no funciona

porque no tiene pilas

Razón 2Mi auto no arranca porque

no tiene bencina

ConclusiónDebería ser más

cuidadoso con mis cosas.

Razón 1 Mi despetador no funciona

Razón 2 Mi auto no arranca

Conclusión Llego tarde al trabajo

Razonamiento

Argumentación Explicación

SuposicionesOpiniones Conjeturas

Hechos

HECHOS

Secuencias narrativas

Personajes

Autor (obras anteriores)

Puesta en escena

INTERPRETACIÓN

De qué se trata la películaWhat’s about

Descripción comentada

De qué se trata realmenteWhat’s really about

Interpretación metafórica

EL PELIGRO DE LA PURA AFIRMACION

SuposicionesOpiniones Conjeturas

LA NECESIDAD DE LOS HECHOS

top related