perf. rossana yame. c....basado en las normas iso 9001 2015. título, alcance y campo de...

Post on 23-Jan-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Perf.RossanaYame.C.

ManualdeCalidaddePerfusióndeALAP

¿QuéesunManualdeCalidad?

•  Eseldocumentoqueestablecelosobje1vosylosestándaresdecalidad.Describeportanto,sus polí1cas y los instrumentos que laestructuraorganizacionalrequiere,paralograrlosobje1vosfijadosenestesen1do.

Antecedentes

Antecedentes

GRAVEDADDELOSEAS

GRAVEDAD PORCENTAJE %EVITABLE

LEVES 45% 41,80%

MODERADOS 39% 42,00%

GRAVES 16% 41,90%

INCIDENCIADEACCIDENTES INCIDENCIA%

SERVICIOSMÉDICOS 8,86

SERVICIOSQUIRÚRGICOS 8,07

ENEAS,2005

Antecedentes

MAGNITUDDEEVENTOSADVERSOSINTERNACIONALES

PAÍS Nde

Pacientes NdeEventosTasade

Eventos%

EEUUNuevaYork 30.195 1.133 3,8

EEUUUtah-Colorado 14.562 475 3,2

Australia 14.179 1.499 10,6

ReinoUnido 1.014 119 11,7

Dinamarca 1.097 176 9

OMS,Informe,109reunión,diciembre2001

ANTECEDENTES

NoExisteenLa1noaméricaun

documentonorma1voque

unifique,organice,determinelos

lineamientosdelaprác1cadelaperfusión.

Productofinal:ElcumplimientodelosEstándaresde

CalidadySeguridadenPerfusión.

AtravésdelosEstándaresdeCalidadenPerfusión.

ISimposiodePerfusióndelConoSurdeALAPSan1ago.ChileAgosto2017

Alcance

¿PorquétenerunManualdeCalidad?

RequisitoparalaCer1ficación

EstablecerlasPolí1casdeCalidadenPerfusión.

DefinelosObje1vosdeCalidad.

DocumentaelSistemadeGes1óndeCalidad.

DescribelosAspectosHistóricosdelaPerfusión.

DefinelasResponsabilidadesdelPerfusionista.

Guíaparaentrenamiento,auditorias,análisisdeeventosadversos.

ObjeLvoGeneral

•  Describir la estructura de un Sistema deGes1ón de Cal idad, a través de lai d e n 1 fi c a c i ó n d e l o s p r o c e s o s yprocedimientos, los cuales detallan lasac1vidades que deben desarrollarse en laPerfusión,paragaran1zarelcumplimientodelosestándaresdecalidad.

FuentesdeInformación

NormasLegales.

CódigoÉ1coyDeontológico.

Protocolos,normasdefuncionamientoestablecidas.

ConferenciasdeConsenso.

LiteraturaCienaficasobreeltema.

OpiniónyExperienciadeProfesionalesExpertos.

Prác1caPrevalente.

Prác1cadeProfesionalesoIns1tucionesLíderes.

EstructuradelManualdeCalidad

BasadoenlasNormasISO90012015.

Título,AlcanceyCampodeAplicación.

Polí1casy0bje1vosdeCalidad.

MapadeProcesos.

DescripcióndelaEstructuradeunServiciodePerfusión,autoridadesyresponsabilidades.DefinicióneimplementacióndeunSistemadeCalidadenbaseaEstándaresdeCalidadyProtocolos.Anexos

¿QuiénesparLciparonenlaelaboracióndelManualdeCalidad?

Profesionalesdeampliatrayectoria.

Reconocidosanivelinternacional

PublicacionesInternacionales.

DocentesUniversitarios.

ManualdeCalidad

Perf.SandraAcosta(Colombia)Bucaramanga,Colombia

Perf.BrigidaAguerrevere(Venezuela)CentroCardiovascular,CEDIMAT,SantoDomingo,RepúblicaDominicana

Perf.MaritzaCañas(Colombia)Bucaramanga,Colombia

Perf.CarlosGarcía(España)HospitalUniversitarioCádiz,España

Perf.HéctorGarcía(Venezuela)ComplejodeCienciasMédicaEricWilliams,SanJuan,TrinidadyTobago

AUTORES

ManualdeCalidad

Ing.Chris1anLarrea(Ecuador)EngineeringConsultant,LarreaEguezIngeniería

Perf.MarianaPiñango(Venezuela)HospitalCarlosAndradeMarín,Quito,Ecuador

Perf.RoyRojas(CostaRica)SanJosé,CostaRica,AnestesiólogoCardiovascular

Perf.AlexeiSuárez(Cuba)Cardiocentro,Manta,Ecuador

Perf.RossanaYamel(Chile)COORDINADORAHospitalPediátricoBacaOr1z,Quito,Ecuador

AUTORES

ComisiónAcadémica

Perf.RoyRojas(CostaRica)

Perf.JavierSegura(CostaRica)

Lcdo.JohnGil(Venezuela)

CONTENIDO

SistemadeGesLóndeCalidad

8EstándaresdeCalidad

Protocolos

EstándaresdeCalidad

1.FormaciónyCompetenciasdelPerfusionista

2.SistemadeElaboracióndeRegistros

3.DiseñoyAplicacióndeChecklist

4.SistemasdeMonitorizaciónCon1nua

EstándaresdeCalidad

5.Controlatravésdelosdisposi1vosdeseguridad

6.Estrategiasopera1vasdelmanejodelaperfusión

7.Garanaasdecalidadymejoras

8.Manejodesuministrosymantenimientodeequipos

Protocolos

1.ConduccióndelaPerfusión

2.CebadoyHemodilución.

3.Monitorización

4.An1coagulaciónyHeparinización.

5.ProtecciónMiocárdica(Cardioplejía)

6.Hemofiltración

Protocolos

7.HipotermiayProtecciónCerebral.

8.SistemasdeSeguridad.

9.DrenajeVenosoAsis1do.

10.Autotransfusión(CellSalvage.)

11.CambiodeMembrana(P.Emergencia).

12.CalibraciónyMantencióndeEquipo.

13.ProtocolodePediatría.

ContenidodeProtocolos

1 • Autores.

2 • Introducción.

3 • Obje1vosyCamposdeAplicación.

4 • ProcesoRector.

5 • ResponsabilidadyAutoridad.

6 • PlanificacióndeGes1ón

ContenidodeProtocolos

7 • RecursosparaelProceso.

8 • DescripcióndelProceso.

9 • EvaluacióndelDiseñodelProceso.

10 • MejoraCon1nua.

11 • Anexos.

12 • TrazabilidaddelControlCambioenelDocumento.

ManualdeCalidadenPerfusión

EjemploProtocolode

ConducciónCECenAdulto

RecomendacionesdeALAP

Crearunaculturapreven1vaydetrabajoenPerfusión.

•  NoesunaObligaciónlegalsuaplicación,perocons1tuyeundocumentobásicodelSistemadeGes1óndeCalidadenPerfusión,proporcionandounagranayuda.

LaexperiencianosdemuestraqueelManualdeCalidad,cuandoesu1lizadocomouninstrumentodeactuación,seconvierteenunelementoclavedecompromisoydeautocontrolenlaPerfusión.

•  LaAplicacióndelManual,lograrálaestandarizacióndelosprocesos,yunaclaradisminucióndeloseventosadversos.

GRACIAS

ISimposiodePerfusióndeLaRegiónAndinadeALAPQuito,EcuadorMayo2017

top related