presentación de powerpoint - sensum...

Post on 08-Mar-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Coronavirus

Sensum Systemic

Shock en el campo…

Silencio…

por los

que se han ido

Aplausos por los que han sanado…

Poniendo luz en este horizonte…

¿Cómo me relaciono con la vida?

¿Cómo me relaciono con el entorno?

¿Cómo me relaciono con los humanos?

¿Cómo me relaciono con el otro?

¿Cómo me relaciono conmigo?

¿Cómo me relaciono con el coronavirus?

No afecta igual…

¿Cómo

cuido

de mi

familia

y

entorno?

¿Me expongo a un exceso de información que me autosugestiona?

Animales en ciudad

¿Quién se protege/n?

¿De qué o de quién?

¿Qué emociones siento?

¿Cuáles manifiesto?

La primavera ha llegado…

Mejoras estadísticasFruto del shock no de la voluntad humana de cambio:

• Reducción de asesinatos

• Bajada de violencia callejera

• Disminución de asaltos y robos

• Mejora en contaminación (Aguas transparentes de los

canales de Venecia, atmósfera, mares…

• Mejora en la capa de ozono

• Reducción de consumo de gasolina, energía, etc.

• Elección de la vida y la salud frente a la economía.

• Más tiempo de padres con hijos

• Menos tiempo en transporte

• Capacidad de elaborar la comida y elegir mejor la ingesta

• Posibilidad de mayor descanso y reposo

• Tiempo para reflexionar, conversar, ir hacia dentro…

• Elección de mover el cuerpo y asociarse a sensaciones,

percepciones o incluso a respiraciones y movimientos

como la danza…

Tras la tormenta…

llega la calma…

Cuando la tormenta pase

Y se amansen los caminos

y seamos sobrevivientes

de un naufragio colectivo.

Con el corazón lloroso

y el destino bendecido

nos sentiremos dichosos

tan sólo por estar vivos.

Y le daremos un abrazo

al primer desconocido

y alabaremos la suerte

de conservar un amigo.

Y entonces recordaremos

todo aquello que perdimos

y de una vez aprenderemos

todo lo que no aprendimos.

Ya no tendremos envidia

pues todos habrán sufrido.

Ya no tendremos desidia

Seremos más compasivos.

Valdrá más lo que es de todos

Que lo jamas conseguido

Seremos más generosos

Y mucho más comprometidos.

Entenderemos lo frágil

que significa estar vivos

Sudaremos empatía

por quien está y quien se ha ido.

Extrañaremos al viejo

que pedía un peso en el mercado,

que no supimos su nombre

y siempre estuvo a tu lado.

Y quizás el viejo pobre

era tu Dios disfrazado.

Nunca preguntaste el nombre

porque estabas apurado.

Y todo será un milagro

Y todo será un legado

Y se respetará la vida,

la vida que hemos ganado.

Cuando la tormenta pase

te pido Dios, apenado,

que nos devuelvas mejores,

como nos habías soñado.

MARIO BENEDETTI

¿Amanece o es el ocaso?

Tras el sock: ¿Qué me cuento?

¿En quién me quiero convertir?

¿Qué me guía?

¿Dónde voy?

¿Qué llevo?

¿Quién viene?

¿Qué ha cambiado en mi vida?

¿Qué quiero que cambie en mí?

Buscar la paz en uno miso en estados de incertidumbre

¿Quiero aprender

a amar

de otra manera?

¿Cómo quiero estar?

¿Cómo quiero vivir?

¿Qué cambios

necesito transitar?

“La vida no se trata de

encontrarte a ti mismo. La vida

consiste en crearte a ti mismo.”

George Bernand Shaw

Ahora… quiero ser mi propio agente de cambio para que

crezca la conciencia…

¿Qué significa esta pandemia?

¿Qué aporta esta crisis?

¿Qué puedo hacer yo?

¿Qué podemos hacer nosotros?

¿Cómo convivo ahora?

¿Qué quiero cambiar con esto?

¿Cómo colabora para aumentar la conciencia en

mi y a mi alrededor?

¿Quién y cómo quiero ser cuando esto acabe?

¿Qué aprendo de esta vivencia y como trabajo

mi Sí?

Reflexiones

¿A qué me

comprometo?

“No es quién yo soy lo que me frena,

es quién yo creo que no soy.”

Shannon Kaiser

“No se me va a pasar el tren,

porque en realidad

soy de vuelos,

y si espero un poco más

será por alguien

que también conozca los cielos

y se atreva a volar

conmigo.”

Isidro Sanchez

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me ha dado la marcha de mis pies cansados

Con ellos anduve ciudades y charcos

Playas y desiertos, montañas y llanos

Y la casa tuya, tu calle y tu patio

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me dio el corazón que agita su marco

Cuando miro el fruto del cerebro humano

Cuando miro al bueno tan lejos del malo

Cuando miro al fondo de tus ojos claros

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me ha dado la risa y me ha dado el llanto

Así yo distingo dicha de quebranto

Los dos materiales que forman mi canto

Y el canto de ustedes que es mi mismo canto

Y el canto de todos que es mi propio canto

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me dio dos luceros, que cuando los abro

Perfecto distingo lo negro del blanco

Y en el alto cielo su fondo estrellado

Y en las multitudes el hombre que yo amo

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me ha dado el oído que en todo su ancho

Graba noche y día, grillos y canarios

Martillos, turbinas, ladridos, chubascos

Y la voz tan tierna de mi bien amado

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me ha dado el sonido y el abecedario

Con él las palabras que pienso y declaro

Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando

La ruta del alma del que estoy amando

“Cuando la situación es buena, disfrútala.

Cuando la situación es mala, transfórmala.

Cuando la situación no puede ser transformada,

transfórmate.” Víctor Franklin

Ahora contaremos hasta doce

y nos quedaremos todos quietos.

Por una vez sobre la tierra,

no hablemos en ningún idioma;

por un segundo, detengámonos;

no movamos tanto los brazos.

Sera un minuto fragante,

sin prisa, sin locomotoras;

todos estaríamos juntos

en una quietud instantánea.

Los pescadores del mar frío

no harían daño a las ballenas,

y el trabajador de la sal

miraría sus manos rotas.

Los que preparan guerras verdes,

guerras de gas, guerras de fuego,

victorias sin sobrevivientes,

se pondrían un traje puro

y andarían con sus hermanos

por la sombra, sin hacer nada.

No se confunda lo que quiero

con la inacción definitiva:

la vida es sólo lo que se hace,

no quiero nada con la muerte.

Si no pudimos ser unánimes

moviendo tanto nuestras vidas,

tal vez no hacer nada una vez,

tal vez un gran silencio pueda

interrumpir esta tristeza,

este no entendemos jamás

y amenazamos con la muerte.

Tal vez la tierra nos enseñe

cuando todo parece muerto

y luego todo estaba vivo.

Ahora contare hasta doce

y te quedarás quieto.

Pablo Neruda

A por el cambio…

OM MANI PADME HUMOm simboliza el cuerpo, habla y mente impura del practicante;

también simbolizan el cuerpo, habla y mente pura y exaltada

de un Buddha"

Mani es el camino que significa "joya", simboliza los factores

del método, la intención altruista de lograr la claridad de

mente, compasión y amor"

Padme significan "loto", simbolizan la sabiduría.

Hum indica la indivisibilidad l indivisibilidad de la unidad, de la

sabiduría del método

"De esa manera las seis sílabas, om mani padme hum,

significan que en la dependencia de la práctica de un camino

que es la unión indivisible del método y la sabiduría, tú puedes

transformar tu cuerpo, habla y mente impura al cuerpo, habla y

mente pura y exaltada de un Buddha"

FIN

Descubre tus talentos o habilidades naturales.

Pregúntate:

• ¿Para qué soy bueno?

• ¿Qué cosas les dan dificultad a los demás pero a mí me vienen

• fácil y naturalmente?

• ¿Para qué me piden ayuda quienes me conocen?

EN QUÉ ERES BUENO

¿Hay algo que te gusta tanto hacer que sientes que se te pasan las horas

sin darte cuenta, que el tiempo vuela cuando lo haces? Esto es lo que

llamamos una pasión.

La pasión es el ingrediente secreto para llenar tu vida de propósito y

satisfacción. Si algo te apasiona, lo haces con gusto… y las haces bien.

Sientes que haces lo que tú quieres y eliges hacer, no que debas

hacerlas.

Pregúntate:

• ¿Qué me encanta hacer?

• ¿Qué me apasiona hacer, saber y aprender?

• ¿Qué me llena de energía, me emociona, me satisface profundamente

cuando lo hago?

Cuando juntas lo que amas y las cosas para las que eres bueno,

descubres tu PASIÓN.

QUÉ AMAS

Pregúntate:

• ¿Qué le puedes aportar al mundo?

• ¿Qué puedes hacer felizmente que beneficiaría al mayor número de

personas?

• ¿Cómo te gustaría ser recordado?

• ¿Cuáles crees que podrían ser tus grandes aportes a la humanidad?

Cuando juntas lo que amas y la forma cómo tú puedes mejorar el mundo,

descubres tu MISIÓN.

ANALIZANDO TU APORTACIÓN

Analiza por qué te pagan

Un gran reto es encontrar el equilibrio del mundo espiritual con

el mundo material: lo que deseamos hacer con lo que

necesitamos hacer, lo que amamos y lo que nos permite

ganarnos la vida, lo que hace vibrar nuestro espíritu con poder

vivir cómodamente. Aquí y ahora en el mundo material

necesitamos dinero o un trabajo remunerado.

• ¿Cuál es el trabajo por el que te pagan?

• ¿Para qué te contratan?

• ¿Qué tareas realizas por las cuales te pagan bien?

Cuando juntas la forma cómo tú puedes mejorar el mundo y las

cosas por las que te pagan, descubres tu VOCACIÓN.

ANALIZANDO LA REMUNERACIÓN

•¿Cómo me podrían empezar a pagar por hacer cosas que me

gustan?

•¿Cómo podrías ganarme la vida haciendo lo que amo?

•¿En qué áreas y cargos podría hacer lo que me encanta y recibir el

dinero necesario para vivir bien?

Cuando juntas las cosas por las que te pagan y en lo que eres

bueno, descubres tu PROFESIÓN ideal.

ANALIZANDO LA PROFESIÓN

Pasión + Misión + Vocación + Profesión = Propósito

•¿Cómo puedo descubrir mi verdadero propósito en la vida?

•¿Qué es lo que más te gusta hacer?

•En tu vida personal, ¿de qué te fascina hablar y nunca te cansas?

•¿Qué te gustaría hacer si tuvieras más tiempo libre?

•¿Qué aprecia la familia y los amigos de ti?

•¿Qué libros tienes en tu biblioteca?

•¿Qué despierta tu creatividad?

•¿Qué te hace feliz?

•¿Quién eres?

¡Tu propósito de vida protege tu identidad!:

“¿En qué puedo ayudar a los demás?”.

TU PROPÓSITO

top related