presentaciÓn nueva bitacora - samu.cl“n-bitacora.pdf · •esta hoja se encuentra al final de la...

Post on 24-Oct-2019

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentación Nueva Bitácora SAMU Región Metropolitana

AUTORES:* Maximiliano Acevedo Melgarejo* Ricardo Herrera Zuñiga

UNIDAD:Gestión de FlotaSubdirección de Operaciones

FECHA:24-11-2017

Introducción Marco

General

Como Llenar

la BitácoraCasos de Uso

Etapas de la Capacitación

227/11/17

Introducción

Introducción – Marco Legal

Existe un marco normativo que regula el uso y circulación de todos los vehículos fiscales:

-Decreto Ley N°799, de 1974.

-Oficio Circular N°35.593 de 1995 realizado por la contraloría.

-Jurisprudencia correspondiente.

Consideraciones relevantes DL:

Art.2 “El derecho a uso de los vehículos queda en manos de funcionarios autorizados para el desempeño de sus funciones”.

“ Existe la prohibición absoluta de uso de vehículos en cometidos particulares o ajenos al Servicio al cual pertenecen“ (Contraloría).

27/11/17 4

• Art. 6 “La autoridad administrativa correspondiente, será la encargada de llevar a cabo controles internos y resguardos que procedan para el cumplimiento de la normativa”.

• Art. 7 “La persona que sea autorizada para conducir, de modo habitual, es decir, en forma constante y no excepcional, vehículos estatales debe garantizar el cumplimiento de su contrato”.

Para esto es deber de los Jefes Superiores de las entidades dejar constancia por escrito de los funcionarios que se encuentren en la situación prevista anteriormente.

Introducción – Marco Legal

27/11/17 5

• Art. 11 De las sanciones:

- “Las infracciones serán sancionadas con algunas de las medidas disciplinarias establecidas en el Estatuto Administrativo, llegando incluso a la destitución”.

- “Queda en manos de la Contraloría la respectiva investigación sumaria para establecer las responsabilidades y posteriores medidas disciplinarias a implementar”.

Introducción – Marco Legal

27/11/17 6

Marco General

• Objetivos:

Estandarizar el correcto registro de la información y documentos que conforman la bitácora de los móviles del SAMU RM

• Alcance:

Este manual debe ser conocido y aplicado por todos los conductores del SAMU Metropolitano, ademásde las jefaturas y áreas que ejerzan control sobre los registros o acciones de tipo auditoría.

• Cada libro estará asociado a una (1) patente.

• Estos documentos deben ser enviados a más tardar al tercer día hábil del mes siguiente, a la oficina del área de intervención.

• Responsable:

- Conductor del móvil.

Marco General – Alcances

27/11/17 8

Marco General – Composición de la Bitácora

• Se unificaron en un solo documento, las actuales hojas de ruta y bitácoras que se encuentran en los móviles.

• Está compuesta por los siguientes documentos:Reglamento interno para el Uso de Vehículos SAMU.

Manual de Llenado de la Bitácora

Las actuales hojas de ruta.

Nueva bitácora (contenido estructurado)

Hojas de consolidados mensuales.

• Además la nueva bitácora será foliada y anillada, quedando estrictamente prohibido que extraigan hojas de esta y que salga del móvil.

27/11/17 9

Como llenar la Bitácora?

Como llenar la Bitácora – Hoja de Ruta

• QTC: Número correlativo que asigna el Centro Regulador por procedimiento.

• PREVISIÓN: Registrar la condición previsional del paciente anotando la sigla que corresponda según se detalla a continuación:

- FONASA (F)

- ISAPRE (I)

- PARTICULAR (P)

- CAPREDENA, INSTITUCIONALES Y EXTRANJEROS (OTRO)

- DESCONOCIDO (DESC)

27/11/17 11

• Destino:Registrar el lugar de destino del paciente, Hospital o clínica, donde debemos registrar el nombre del centro.

De quedar QTA: registrar nulo sólo en caso de no existir contacto con el paciente.

De NST (No se traslada): incluye atención en domicilio, rechazo voluntario del traslado por parte del paciente o los familiares y los fallecidos (701).

• Kilometraje.Registre el kilometraje inicial completo del móvil al comienzo del turno en el recuadro correspondiente. Luego anotar kilometrajes de los procedimientos tanto inicial como final (solo utilice los últimos tres dígitos).

27/11/17 12

Como llenar la Bitácora – Hoja de Ruta

• Registro del Personal

Se debe registrar el personal que asiste al procedimiento, conductor, reanimador, técnico paramédico, médicola tripulación completa.

27/11/17 13

Como llenar la Bitácora – Hoja de Ruta

Datos del móvil y conductor.

• TURNO: Indicar con letras L (largo), N (noche) y L/N o N/L (24 horas).

• Revisión del Móvil:

Al revisar el móvil, se debe marcar con una X si se encuentran o no en el móvil la siguiente documentación:

• Padrón o 1era inscripción.

• Permiso de circulación.

• Revisión técnica.

• Revisión de gases.

• Seguro.

• Tarjeta de combustible

27/11/17 14

Como llenar la Bitácora – Bitácora

• Revisión del Móvil:Registrar las condiciones de los siguientes ítems, según estén buenas o malos:

• Nivel de aceite.• Neumáticos.• Frenos.• Batería.• Luces interiores.• Luces exteriores.• Limpieza interior.• Limpieza exterior.• Radio base.

27/11/17 15

Como llenar la Bitácora – Bitácora

• Combustible:

Registrar las condiciones en las cuales entrega y recepciona el móvil

• Observaciones:

Registrar todas las novedades y condiciones que tiene el móvil:• Motivo por el cual entra a taller. • En caso de panne registrar con el máximo de detalles las fallas encontradas. • En caso de mantención indicar problemas no resueltos que deban ser revisados.• Otras: anomalías en revisión del móvil.

• Gráfica de ambulancia:

Registrar daños significativos en el móvil.

• Firma y RUT de los conductores

Responsables de la entrega y recepción del turno. Donde deben colocar su respectiva firma y Rut personal

27/11/17 16

Como llenar la Bitácora – Bitácora

• Esta hoja se encuentra al final de la bitácora por móvil, es un consolidado de las actividades realizadas, el responsable de este registro es el conductor en turno del último día del mes (hábil o inhábil):

• Registrar el resumen mensual por móvil

• Cantidad de salidas por día.

• Cantidad de salidas QTA.

• Cantidad de pacientes Fonasa atendidos.

• Cantidad de pacientes isapre, particular y otros atendidos.

• Cantidad de salidas que corresponde a:

• Traslados (607).

• Cantidad de claves 405 por día.

• Cantidad de claves 410 por día.

27/11/17 17

Como llenar la Bitácora – Consolidados

Casos de Uso

Muchas Gracias por vuestra participación

Subdirección de Operaciones SAMU METROPOLITANO.

27/11/17 27

top related