presentación el carmen de viboral

Post on 26-May-2015

2.618 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Asesoria Y Soluciones Integrales

TRANSCRIPT

RESPONSABILIDAD SOCIALY GESTION AMBIENTAL

Hospital San Juan de DiosEl Carmen de Viboral

CONTENIDO1. Generalidades2. Responsabilidad Social:

1. Sistema de Gestión de la calidad2. Seguridad3. Accesibilidad a los servicios4. Compromiso con los empleados y sus familias5. Compromiso con los Proveedores6. Compromiso con el medio ambiente7. Relaciones con la comunidad8. Escucha activa de la voz del usuario y su

familia

GENERALIDADES MUNICIPIO EL CARMEN DE VIBORAL

GENERALIDADES HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Fundado en 1914 y convertido en E.S.E en 1994

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

CONTROL INTERNO COMITES

AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AREA ATENCION AL USUARIO

GERENCIA

JUNTA DIRECTIVA

PLATAFORMA ESTRATEGICA

NUESTRA MISION:El Hospital San Juan de Dios garantiza servicios de salud de

I nivel de complejidad a la población en general dentro del Sistema General de Seguridad Social en salud, con énfasis en la promoción de la salud y prevención de la

enfermedad. Cuenta con servicios de calidad, personal calificado y competente y tecnología adecuada.

Integra la comunidad, los sectores productivos y político administrativo para contribuir al mejoramiento de la

calidad de vida de la comunidad carmelitana y la de sus empleados.

PLATAFORMA ESTRATEGICA

NUESTRA VISION:

Ser la institución preferida por la familia carmelitana para la atención de sus principales problemas de salud, dentro

del I nivel de complejidad; con alto desarrollo empresarial en la prestación de los servicios, basada en

el sistema integral de gestión de la calidad, con alto compromiso social, respeto por el medio ambiente y

reconociendo en los clientes y sus familias nuestra razón de ser.

PLATAFORMA ESTRATEGICA

ASUMIMOS 19 POLITICAS O COMPROMISOS ENTRE LAS CUALES SE ENCUENTRAN LA POLITICA DE CALIDAD, LA DE SEGURIDAD Y LA AMBIENTAL

NUESTRA POLITICA DE CALIDAD:En el Hospital San Juan de Dios, se prestan servicios de salud

de I nivel de complejidad con calidad, cumpliendo con criterios de SEGURIDAD, OPORTUNIDAD, ACCESIBILIDAD,

EFICIENCIA, Y ACERTIVIDAD.

PLATAFORMA ESTRATEGICA

PLAN SOCIAL Y PLAN AMBIENTAL

INCLUIDOS EN EL POA

EVALUACION TRIMESTRAL

PLATAFORMA ESTRATEGICA

NUESTROS OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

1. Incrementar la cobertura en prestación de servicios de I nivel de complejidad, para la atención de los principales problemas de salud del municipio, conservándonos como la IPS preferida por la comunidad Carmelitana.

2. Fomentar la cultura de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la Comunidad de El Carmen de Viboral, garantizando una labor social adecuada, teniendo como objetivo fundamental el cliente y su familia como nuestra razón de ser

PLATAFORMA ESTRATEGICA

NUESTROS OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

3. Alcanzar un alto desarrollo empresarial que conlleve a establecer un Sistema de Gestión Integral por Calidad, enfatizando en la capacidad, competencia y mejora del talento humano de la empresa.

4. Lograr autosuficiencia financiera y administrativa que nos permita alcanzar las metas trazadas en cada periodo en la Institución.

PLATAFORMA ESTRATEGICA

NUESTROS OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

5. Fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente al cliente interno y externo, mediante el establecimiento, seguimiento y mejoramiento de programas que oriente la utilización, conservación y desecho de los recursos naturales.

6. Satisfacer las necesidades y expectativas del cliente externo einterno, mientras corresponda a nuestro nivel de complejidad, se encuentre dentro de los términos legales y no afecte la estabilidad económica y financiera de la empresa.

CÓDIGO DE ÉTICA

Asumimos el compromiso de trabajar en la educación, diagnostico, tratamiento y rehabilitación de la salud de nuestros usuarios y sus familias, reconociendo en ellos nuestra razón de ser.

Nos comprometemos a velar por el cumplimiento de sus derechos y deberes, así como los postulados de la política de calidad, de nuestras políticas institucionales y de nuestros principios y valores.

En la prestación de servicios de salud, pondremos todos los recursos necesarios que estén a nuestro alcance; y no haremos distinción alguna de genero, raza, religión o nivel socio económico.

En el servicio de urgencias se atenderá con prioridad la urgencia vital, las madres gestantes, los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60.

Asumimos el compromiso de hacer un uso racional de todos los recursos, buscando siempre la viabilidad y la estabilidad de la institución, el bienestar de la comunidad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus empleados y su familia.

Comprometo mi lealtad primero con mi institución, con mis jefes, con mis compañeros y finalmente, conmigo mismo.

NUESTROS SERVICIOS

CONSULTA MEDICA GENERAL

NUESTROS SERVICIOS

URGENCIAS

NUESTROS SERVICIOS

HOSPITALIZACION

NUESTROS SERVICIOS

LABORATORIO

NUESTROS SERVICIOS

RAYOS X

NUESTROS SERVICIOS

CONSULTA ODONTOLOGICA

NUESTROS SERVICIOS

VACUNACION

NUESTROS SERVICIOS

PROGRAMAS DE PYP

PRODUCCION

SERVICIOPROGRAMACIÓN

2008 TOTAL% DE

CUMPLIMIENTOCONSULTA MEDICA GENERAL 28,138 28,744 102%REVISIONES 5,435 3,682 68%INGRESOS CTO DLLO 1,764 1,020 58%CONTROLES ENFERMERIA 6,069 4,733 78%TOTAL CTO Y DLLO 7,833 5,753 73%JOVEN SANO 1,541 986 64%CONTROL POST PARTO 458 337 74%CONTROL DE RN 477 348 73%INGRESOS A PF 952 746 78%CONTROLE DE PF ENFERMERÍA 2,767 1,549 56%TOTAL CONSULTA PF 3,719 2,295 62%INGRESOS A CP 550 418 76%CONTROLES CP POR MEDICO 3,450 2,382 69%CONTROLES POR ENFERMERÍA 11 197 1767%TOTAL CONSULTA CP 4,011 2,997 75%ADULTO SANO 659 345 52%CONTROLES OTROS PROGRAMAS 7,197 7,781 108%INGRESOS PROGRAMAS 472 316 67%TOTA PROGRAMAS 7,669 8,097 106%CONSULTA POR URGENCIAS 21,548 12,918 60%TOTAL CONSULTA 81,489 66,502 82%CONSULTAS DE ODONTOLOGIA Primera VEZ 5,437 4,278 79%URGENCIAS ODONTOLOGIA 1,975 1,967 100%IMAGENOLOGIA 6,675 4,492 67%NUMERO DE PARTOS 346 281 81%NUMERO DE REMISIONES 835 734 88%

NUMERO DE EGRESOS 980 869 89%NUMERO DE EXAMENES 50,392 41,703 83%NUMERO DE ECOGRAFIAS 1,182 824 70%CITOLOGÍAS 4,341 3,294 76%% DE CUMPLIMIENTO TOTAL ACTIVIDADES 153,651 81.32% 0%

RESPONSABILIDAD SOCIAL:

1. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

MAPA DE PROCESOS

PROCESO DE DIRECCION Y CONTROL

ESTRATÉGICOS

OPERATIVOS

DE APOYO

PROCESO DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PROCESO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL

PROCESO DE GESTIÓNDE INSUMOS Y BIENES

PROCESO DE ATENCION EN SALUD

AT

EN

CIO

N C

EN

TR

AD

A

EN

EL

CL

IEN

TE

PROCESO DE GESTIÓNFINANCIERA Y CONTABLE

PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CUADRO DE MANDO

En Feb Mar I Trim.

Oportunidad de Asignacion de Citas en Consulta Medica General

18.15 28.16 28.73 25.02

Oportunidad de Asignacion de Citas en Odontologia

20.46 20.35 18.91 19.91

Oportunidad de Hospitalización 0.5 0.5 0.5 0.5

Oportunidad de Ambulancia 0.35 0.35 0.35 0.35

Oportunidad triage I 13.93 35.71 12.35 20.67

PERIODICIDAD DE SEGUIMIENTO

INDICADOR

ANALISIS DE DATOS

SISTEMA INTEGRADO

ISO 9001:2000 GP 1000:2004 MECI 1000:2005 SUA

REQUISITO DESCRIPCIÓN REQUISITO DESCRIPCIÓN REQUISITO DESCRIPCIÓN ESTANDAR

4.2.4 Control de Registros

4.2.4 Control de Registros

2.2.2 Información Secundaria

Gerencia de la Información

5.3.d Política entendida y aplicada

5.3.d Política entendida y aplicada

5 Roles y responsabilidades

Estándares de direccionamiento y de Gerencia

8.5.2 Acción Correctiva

8.5.2 Acción Correctiva

3.3 Componente Planes de Mejoramiento

Estándares de mejoramiento de la Calidad

8.5.3 Acción Preventiva

8.5.3 Acción Preventiva

3.3 Componente Planes de Mejoramiento

Estándares de mejoramiento de la Calidad

REFERENCIACIONES:

•2006: Hospital del Sur, Zamora Paris Fontidueño•2007: Hospital Gilberto Mejia, Hospital de La Ceja•2008: DSSA- Premio como mejor practica Hospitalaria•2008: San José de la Montaña, Hospital de La Ceja, Somer•2009: Hospitales de La Ceja, Guarne, San Pedro de Los Milagros, San Vicente Ferrer

Visitas Mensuales de Hospitales de la Región, del Departamento y del País a verificar buenas practicas en el Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Información, durante los años 2007 al 2009 y Reuniones de los Jefes de Sistemas de Oriente

RESPONSABILIDAD SOCIAL:2. SEGURIDAD

RESPONSABILIDAD SOCIAL:2. SEGURIDAD

PROGRAMA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL CON LOS SIGUIENTES COMPONENTES:

1. EDUCACION2. ASISTENCIAL3. INFRAESTRUCTURA EQUIPOS E INSUMOS4. SALUD OCUPACIONAL Y GESTION AMBIENTAL5. INFORMACION6. MEJORAMIENTO CONTINUO7. TECNOVIGILANCIA8. FARMACOVIGILANCIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL:2. SEGURIDAD

RESPONSABILIDAD SOCIAL:2. SEGURIDAD

RESPONSABILIDAD SOCIAL:2. SEGURIDAD

RESPONSABILIDAD SOCIAL:3. ACCESIBILIDAD A LOS

SERVICIOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:3. ACCESIBILIDAD A LOS

SERVICIOS

IPS Y SITIOS DE ATENCION EXTRAMURAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL:3. ACCESIBILIDAD A LOS

SERVICIOS

FARMACIAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:3. ACCESIBILIDAD A LOS

SERVICIOS

ADMISIONES Y SIAU

RESPONSABILIDAD SOCIAL:3. ACCESIBILIDAD A LOS

SERVICIOS

MEJORA EN SEDES LOCATIVAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:3. ACCESIBILIDAD A LOS

SERVICIOS

MEJORA EN SEDES LOCATIVAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:3. ACCESIBILIDAD A LOS

SERVICIOS

MEJORA EN SEDES LOCATIVAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:3. ACCESIBILIDAD A LOS

SERVICIOS

MEJORA EN LA SEÑALIZACION

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

TOTAL EMPLEADOS 104SALARIOS AL DIA

DENOMINACION N. PLANTA N. COOPERTATIVADIRECTIVO 3 0PROFESIONAL 23 7TECNICO 0 4ASISTENCIAL 32 35TOTAL 58 46

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

BIENESTAR SOCIAL

CONCEPTO AÑO 2008 AÑO 2009PRESTAMOS VIVIENDA,EDUCACION, LIBRE INVERSION 64,000,000 47,317,054 ACTIVIDADES DE BIENESTAR SOCIAL 12,417,052 3,754,582 AUXILIOS POR MUERTE, OPTICA 1,112,801 178,996 AUXILIOS PARA EDUCACION DE HIJOS 3,180,000 2,160,000 AUXILIO ESTUDIANTIL PARA FUNCIONARIOS 1,822,500 993,800

TOTAL 82,532,353 54,404,432

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

POLITICA DE CONTRATACION

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

CAPACITACIONES

AÑO 2005 AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009

94% 95% 91% 80% 97%

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

CAPACITACIONES 2009

Capacitación de AuditoresServicio al cliente un nuevo servicio para soñar para personal de planta Soporte vital basicoCuadre de Caja y glosas Facturación Sofware de Admisiones Dispensación de medicamentosCodigo disciplinario, codigo de etica, etica de lo publico y codigo de buen gobiernoFacturación Enfoque al dolor abdominalAsepxia y desinfecciónSeguridad hospitalariaBioseguridad, asepcia, lavado de manos y ahislamientoFarmaco y tecnovigilanciaAccidente de riesgos biologicos, residuos hospitalariosEstandares de habilitaciónMeciPamecIso y Gp1000Estandares del suaSepsis NeonatalInducción certificación de la norma de competencia en orientación y atención al usuario El servicio al cliente en el proceso de venta y la representación de venta como eje fundamental Manejo adecuado de extintoresInfección de vías urinarias en embarazadasliderazgo y comunicación efectiva y asertiva Partograma

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

CERTIFICACION POR COMPETENCIAS Y EVALUACION DE COMPETENCIAS

Certificados 58 funcionarios en:•Norma de orientación al Usuario•Dispensación de Medicamentos•Apoyo de tratamiento odontológico•Soporte vital básico•Soporte vital avanzado •Dispensación de medicamentos•Toma de muestras ginecológicas

EVALUACION EN COMPETENCIASAL 100% DE LOS EMPLEADOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

CONVENIOS DOCENTE ASISTENCIALES

•Universidad de Antioquia•Universidad San Martín•Universidad Cooperativa•SENA•Asys Computadores•Cedes•Escuela de Enfermería San Rafael de La Ceja•Compuceja•Asdi•Escala•Censa

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

CLIMA ORGANIZACIONAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

TAMIZAJES DEL PERSONAL:NUTRICION, OPTICA, PUESTOS DE TRABAJO

RESPONSABILIDAD SOCIAL:4. COMPROMISO CON LOS

EMPLEADOS

PROCESOS DE INDUCCION Y REINDUCCION

RESPONSABILIDAD SOCIAL:5. COMPROMISO CON

PROVEEDORES

• Selección, Evaluación y reevaluación• Interventorías de contratos• Auditorias• Educación • Contratación con Aseguradoras• Referencia y contrarreferencia

RESPONSABILIDAD SOCIAL:6. COMPROMISO CON EL MEDIO

AMBIENTE

RESPONSABILIDAD SOCIAL:6. COMPROMISO CON EL MEDIO

AMBIENTE

LIDERES PROGRESA 2006-2007Y 2007-2008

ADOPCIÓN DE PARQUE SAN JOSE. SIEMBRA DE ÁRBOLES, CAPACITACION AMBIENTAL

ADOPCIÓN DE PARQUE SAN JOSE. SIEMBRA DE ÁRBOLES, CAPACITACION AMBIENTAL

ORNATO

RESPONSABILIDAD SOCIAL:6. COMPROMISO CON EL

MEDIO AMBIENTE

Ahorro y uso eficiente del agua

ADECUACIÓN DE LA PRESIÓN DEL AGUA DE CONSUMO

ADECUACIÓN DE LAS UNIDADES SANITARIAS EN LOS PUNTOS DE ATENCION EXTRAMURALES

ADECUACION DE REDES DE AGUAS DE CONSUMO

ADECUACIÓN DE BAÑOS E INSTALACION DE DISPOSITIVOS DE AHORRO DE AGUA

RESPONSABILIDAD SOCIAL:

6. COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Ahorro y uso eficiente de la Energía y reconversión

tecnológica

AUTOMATIZACIÓN DE LA PLANTA ELECTRICA Y NUEVO TRANSFORMADOR

.

MEJORAMIENTO DE LA VENTILACIÓN PARA GASES E ILUMINACIÓN

.

MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO Y RX CON EQUIPOS DE BAJO CONSUMO DE ENERGIA Y REACTIVOS

MEJORA EN EL CABLEADO Y FLUIDOELECTRICO

Cambio de luminarias T12 a T8

RESPONSABILIDAD SOCIAL:

6. COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Manejo de Residuos Hospitalarios

CONTROL Y SEGREGACION DESDE LA FUENTE

CLASIFICACION Y DISPOSICION FINAL

ADECUACIÓN DEPÓSITO DE BASURAS EN PUNTOS DE ATENCION EXTRAMURAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL:

6. COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Uso Eficiente de materias primas e insumos

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

REDUCCIÓN EN EL CONSUMO DE PAPEL

SENSIBILIZACION Y EDUCACION EN USO EFICIENTE DE AGUA, ENERGIA Y MATERIAS PRIMAS

DISMINUCION DEL USO DEL HIPOCLORITO PARA MEJORAR EL PH DEL AGUA

RESPONSABILIDAD SOCIAL:

7. RELACIONES CON LA COMUNIDAD

CERTIFICACION IAMI

ACOMPAÑAMIENTO DE ENFERMERÍA Y AMBULANCIA EN EVENTOS DEPORTIVOS.

APOYO AL PROGRAMA MANA: CHARLAS EDUCATIVAS Y APOYO A LA ENTREGA DE LA COMPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL.

PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD

FESTIVALES DE LA SALUD

PAVIMENTACIÓN Y ANDENES PERIMETRALES

MEJORAMIENTO DE LA ILUMINACIÓN PERIMETRAL

CONDONACIÓN DE MULTAS POR INASISTENCIA A CITAS.

APOYO CULTURA CERAMISTA

APOYO CULTURA CERAMISTA

APOYO CULTURA CERAMISTA

APOYO CULTURA CERAMISTA

APOYO CULTURA CERAMISTA

APOYO CULTURA CERAMISTA

CAPACITACION A GRUPOS ORGANIZADOS Y DONACION DE BOLSAS PARA RESIDUOS

NOVENAS NAVIDEÑAS CORO CON NIÑOS FAMILIARES DE LOS EMPLEADOS

DAMAS VOLUNTARIAS

CREACION DE EMED

CONSTRUCCION PARQUE INFANTIL

APOYO A EVENTOS DE LA COMUNIDAD

RESPONSABILIDAD SOCIAL:OTRAS ACCIONES DE BENEFICIO

PARA LA COMUNIDAD:• Participación en reuniones de grupos organizados• Construcción del Plan de Desarrollo Municipal• Asociados a AESA, COHAN• Buzones de sugerencia• Atención de Vinculados • Modelo de Triage• Préstamo cancha y locaciones.• Apoyo al Municipio de El Carmen y Consejo

Municipal en su Certificación bajo la norma ISO 9001:2000

• Apoyo a la SLS para el logro de coberturas universales en salud

RESPONSABILIDAD SOCIAL:

8. ESCUCHA ACTIVA DE LA VOZ DEL USUARIO

ENCUESTAS DOMICILIARIAS

BARRIO # ENCUESTAS

OSPINA PEREZ 793

DON BERNA 172

EL PROGRESO 125

CAMPO ALEGRE 123

VILLAS DE ASON 101

SAN JOSE 84

VILLAS DEL CARMELO 55

VILLAS DE LA MODELO 54

MIRADOR DEL BERNA 27

QUINTAS DE LA FLORIDA 19

TOTAL 1553

COMUNIDAD ENCUESTADA

¿QUE DESTACARIA COMO LAS COSAS BUENAS?

¿QUE CREE USTED QUE DEBERIAMOS MEJORAR?

PLANIFICACION CITOLOGIA C Y D ADULTO SANOJOVEN SANO

AGUDEZA VISUAL

238 480 48 352 263 68

DEMANDA INDUCIDA = 1449

VACUNA TOTAL

Td 747

POLIO 71

DPT 51

SRP 38

PENTAVALENTE 28

ANTIAMARILICA 12

TOTAL 955

VACUNACION REALIZADA (PAI)

COBERTURAS DE VACUNACION

IMAGEN INSTITUCIONAL

IMAGEN INSTITUCIONAL

top related