presentacion ergonomiax [solo lectura]wetbolivia.com/confident/ergonomia.pdf · que es la...

Post on 08-Oct-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ERGONOMIA

QUE ES LA ERGONOMIA?

• La ergonomía es el estudio del trabajo en

relación con el entorno en que se lleva a cabo

(el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan

(los trabajadores).

• Se utiliza para determinar cómo diseñar o

adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin

de evitar distintos problemas de salud y de

aumentar la eficiencia.

QUE ES LA ERGONOMIA

“Conjunto de técnicas encargadas de adaptar el trabajo a la

persona, mediante el análisis de puestos, tareas, funciones y

agentes de riesgo psico-socio-laboral que pueden influir en la

productividad del trabajador y trabajadora, y que se pueden

adecuar a las condiciones de mujeres y hombres.”

FACTORES DE RIESGO

AREAS DE LA ERGONOMIA

ANTROPOMETRÍA

� Trata con las medidas del cuerpo humano que se refieren al tamaño delcuerpo, formas, fuerza y capacidad de trabajo, utilizados para diseñar losespacios de trabajo, herramientas, equipo de seguridad y protecciónpersonal, considerando las diferencias entre las características, capacidades ylímites físicos del cuerpo humano.

ERGONOMIA

• Hasta los últimos años, algunos trabajadores,

sindicatos, empleadores, fabricantes e

investigadores no han empezado a prestar

atención a cómo puede influir el diseño del

lugar de trabajo en la salud de los

trabajadores.

AREAS DE LA ERGONOMIA

BIOMECÁNICA

• Se dedica al estudio de las estructuras de caráctermecánico que existen en el cuerpo humano. Suobjetivo principal es el estudio del cuerpo con el finde obtener un rendimiento máximo, resolver algúntipo de discapacidad o diseñar tareas y actividadespara que la mayoría de las personas puedanrealizarlas sin riesgo de sufrir daños o lesiones.

Punto de apoyo = articulación

ERGONOMIA

ERGONOMÍA AMBIENTAL

• Se encarga del estudio de las condiciones físicas que rodean al serhumano y que influyen en su desempeño al realizar diversasactividades, dichas condiciones son:

• Ambiente sonoro

• Ambiente lumínico

• Ambiente térmico

• Vibraciones

ERGONOMIA

ERGONOMÍA COGNITIVA

• Se interesa en, el cómo y en qué medida, los procesos mentales tales comopercepción, memoria, razonamiento y respuesta motora afectan lasinteracciones entre los seres humanos y los otros elementos de un sistema.

• Los asuntos que le resultan relevantes incluyen: carga de trabajo mental, latoma de decisiones, el funcionamiento experto, la interacción humano-computadora, la confiabilidad humana, el estrés laboral, el entrenamiento yla capacitación, en la medida en que estos factores pueden relacionarse con

el diseño de la interacción humano-sistema.

LER

• LESIONES PROVOCADAS POR ESFUERZOS REPETITIVOS. SE PUEDEN EVITAR:

• suprimiendo los factores de riesgo de las tareas laborales;

• disminuyendo el ritmo de trabajo;• trasladando al trabajador a otras tareas, o

bien alternando tareas repetitivas con tareas no repetitivas a intervalos periódicos;

• aumentando el número de pausas en una tarea repetitiva.

Impacto de la Ergonomía en la

Eficiencia del trabajador

• La ergonomía, tradicionalmente, se ha

conocido como una ciencia enfocada a la

prevención y control de lesiones musculares.

• Sin embargo la ergonomía aplicada a la

industria puede contribuir al incremento de la

productividad a través de mejoras en las

capacidades físicas y mentales del trabajador.

Impacto de la Ergonomía en la

Eficiencia del trabajador

LOS FACTORES ESCENCIALES DE LA COMPETITIVIDAD

Calidad

PRODUCTIVIDAD

COSTORespuesta a

Tiempo

Servicio

Imagen

COSTOS POR RIESGOS LABORALES

Para el trabajador:

• Disminución de ingresos

• Aumento de gastos (farmacéuticos, asistenciales, etc.)

Para la empresa:

• Pérdida de productividad

• Sustitución del trabajador de baja

• Complementos salariales

• Indemnizaciones

Para la sociedad:

• Prestaciones económicas por incapacidad laboral o permanente

• Gastos por ingresos hospitalarios, intervenciones, consultas, prestaciones farmacéuticas, etc.

Impacto de la Ergonomía en la

Eficiencia del trabajador

Tasa de producción

Eficiencia

Productividad

Estándares de producción

Buen clima organizacional

Simplifica las tareas o actividades

Riesgo de lesiones

Errores / rehacer

Riesgos ergonómicos

Enfermedades profesionales

Días de trabajo perdidos

Ausentismo Laboral

Rotación de personal

Tiempos de ciclo

Au

me

nto

Dism

inu

ción

La ergonomía previene los Efectos Traumáticos Acumulativos

(ETA), llamados también desórdenes de trauma acumulativos

(CTD). Estos consisten en lesiones que afectan:

• Músculos, tendones y nervios de manos

• Muñecas, codos, hombros, cuello, espalda y rodilla, debido

a movimientos repetitivos, fuerza excesiva o posición

incómoda en el desempeño de las tareas cotidianas.

ERGONOMIA: LESIONES Y

ENFERMEDADES

MUCHAS GRACIAS!!!!!

top related