presentación1.2

Post on 22-Jul-2015

1.453 Views

Category:

Automotive

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Equipo Metodologia 7Grado:3 Grupo “C”

Abraham Gómez Hernández

Estefany Cristel Tenorio Escobar

Paola jackelin Trujillo

Laura Alejandra Izquierdo Gutierrez

Erick Rogelio Ramírez

SUJETOEn filosofía , hace referencia a un ser que es factor de sus aspecto en el sentido de su comportamiento o conducta no son mediante reactivas, sino que aporta un plus original que responde a lo que solemos entender por decisión o voluntad.

suele añadirse también la capacidad de un conocimiento inteligente, lo que quiere decir que es capaz de conocer la realidad como objeto, es decir, tal cual es, con independiente de las condiciones propias del conocimiento subjetivo. Este es el concepto de sujeto cognoscitivo.

Debe tenerse en cuenta que las traducciones de la palabra española castellana sujeto, la cual es el partido pretérito o pasado. Por la etimología se entiende cuanto adjetivo . Por ejemplo cuando se ignora su nombre a lo de se quiere decir de la misma la acepción DRAE sujeto es un tema, una materia o un asunto sobre el habla o escribe.

especialmente si se considera en posición al mundo externo en cualquiera de las relaciones de sensibilidad y de conocimiento e incluso como termino de conciencia en oposición a si mismo e incluso a la posición. a su ego”

CONOCIMIENTO .El conocimiento de información suele entenderse como:

Hechos o datos de información adquiridos por una persona atrevesde la experiencia o la educación .

Lo que se añuquiere como información relativa a un campo a latotalidad del universo.

Una actividad esencial de todo el individuo en su relación con suentorno no es captar o procesar información acerca de lo que lorodea.

Este principio fundamental sitúa una humana del conocer en unámbito o procesar información a lo seres de la naturaleza. Erlconocimiento , para el caso del hombre, consiste en su actividadrelativa a su entorno que le permite existir y mantenerse ydesarrollarse en su existencia .

por lo que siguen existiendo numerosas teorías que intentancomprenderlo y explicarlo.

Hoy en día la ciencia de cognición o actividades como un conjuntode acciones y relaciones complejas de un sistema complejo cuyoresultado es lo que consideramos conocimiento.

REALIDAD . La realidad, es el termino lingüístico que expresa que el

concepto de lo real.

Las terminaciones con el sufijo –idad denotan unacualidad o propiedad que se realiza , se hace real unindividuo concreto .

Así pues la realidad engloba dos aspecto , cada uno delos cuales plantea diversos problemas:

¿un concepto ?

¿un único ens realissimun = todo el universo?

¿ una manera sin contenido referente de lo real? Enconcreto es algo que es real individuo existente

Percibido a lo experiencia.

CIENCIA es el conjunto de conocimiento sistemáticamente estructurados

obtenidos mediante la observación de patrones regulares, derazonamientos y de experimentación ámbitos específicos, de loscuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducenprincipios y se elaboran leyes generales y esquemasmetódicamente organizados.

La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición yorganización de conocimientos sobre la estructura de unconjunto de hechos suficientes objetivos sensibles a variosobservadores, además de basarse en un criterio de verdad y unacorrección permanente . La aplicación esos métodos yconocimientos conduce la generalización mas conocimientosobjetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas ycomparables referidas a hechos observables, pasados, presentes yfuturos. Con frecuencia esas predicciones pueden formularsemediante razonamientos y estructurarse como reglas y leyesgenerales, que dan cuenta el comportamiento de un sistema ypredicen como actuara dice sistema en determinadascircunstancia.

Tipos de ciencias

Ciencias formales Ciencias fácticas

Estudian las ideas, están constituidas por las matemáticas y la lógica. Se valen del método axiomático deductivo, este consiste en un conjunto de enunciados no demostrados o axiomas y unas reglas deductivas que se le aplican para obtener teoremas. No pueden validar sus fórmulas a través del contacto con la realidad ya que se refieren a lo abstracto.

Estudian los hechos queocurren en el mundo por talmotivo tienen que apelar a laexperiencia para contrastarsus formulas, a esto se lellama formulas sintéticas, esdecir, formulas que nopueden ser validadasúnicamente por la razón.Contiene teorías formalesque no se someten adiscusión, porque los hechosson irrelevantes respecto delas ideas puras.

Ciencias Naturales Ciencias Sociales

Se valen del método hipotéticodeductivo, es decir, que sigue lospasos de la observación,creación de hipótesis, deducciónde consecuencias ycomprobación con laexperiencia; aquí se combina lareflexión racional con laobservación de la realidad omomento empírico. En primergrado están la física, la químicay en segundo grado la biología yla veterinaria. Estudian losfenómenos naturales en los queno interviene la libertadhumana ni de otros posiblesseres.

economía, historia, política,derecho, sociología. Tratanfenómenos en los que laactuación y la libertad humanapueden cambiar las reglaspromulgadas inicialmente y seda una retroalimentación. Haceuso de un tipo específico deconocimiento científicorelacionado con el papel que laauto reflexión y la crítica de lapropia actividad científica juegaen el desarrollo de esta. Delimitael objeto a estudiar y losmétodos a usar con el fin deestablecer una aproximación almismo.

INVESTIGACION La investigacion cientifica

es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y,por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantesde carácter científico. También existe la investigación tecnológica, queemplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologíasblandas o duras".

Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo detrabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vezanalizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevosconocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo deinvestigación. La sistemática empleada en una investigación es la delmétodo científico.

Organizado: Todos los miembros de un equipo de investigación debenconocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando lasmismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando deforma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindibleescribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos losdetalles relacionados con el estudio.

Objetivo: Las conclusiones obtenidas del estudio no se basan enimpresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, yque en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsablesdel estudio pudieran hacer.

TIPOS DE INVESTIGACION

La investigación exploratoria: es considerada como el primeracercamiento científico a un problema. Se utiliza cuando ésteaún no ha sido abordado o no ha sido suficientementeestudiado y las condiciones existentes no son aúndeterminantes;

La Investigación Descriptiva: se efectúa cuando se deseadescribir , en todos sus componentes principales, una realidad;

La investigación correlacional: es aquel tipo de estudio quepersigue medir el grado de relación existente entre dos o másconceptos o variables.

Investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sinoque intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseñosexperimentales y NO experimentales.

METODOLOGIA

referencia al conjunto de procedimientos basados en principioslógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigenen una investigación científica o en una exposición doctrinal.2 Eltérmino puede ser aplicado a las artes cuando es necesario efectuaruna observación o análisis más riguroso o explicar una forma deinterpretar la obra de arte.

Es posible definir una metodología como aquel enfoque quepermite observar un problema de una forma total, sistemática,disciplinada y con cierta disciplina.

Al intentar comprender la definición que se hace de lo que es unametodología, resulta de suma importancia tener en cuenta que unametodología no es lo mismo que la técnica de investigación.

METODO

es un conjunto de instrucciones a las que se les da un determinadonombre de tal manera que sea posible ejecutarlas en cualquiermomento sin tenerlas que rescribir sino usando sólo su nombre. Aestas instrucciones se les denomina cuerpo del método, y a suejecución a través de su nombre se le denomina llamada almétodo.

La ejecución de las instrucciones de un método puede producircomo resultado un objeto de cualquier tipo. A este objeto se lellama valor de retorno del método y es completamente opcional,pudiéndose escribir métodos que no devuelvan ninguno.

La ejecución de las instrucciones de un método puededepender del valor de unas variables especiales denominadasparámetros del método, de manera que en función delvalor que se dé a estas variables en cada llamada laejecución del método se pueda realizar de una u otra formay podrá producir uno u otro valor de retorno.

Tipos de métodos

Metodo de la Observacion Metodo Inductivo

PROCESO DE CONOCIMIENTO POR EL CUAL SE PERCIBEN DELIBERADAMENTE CIERTOS RASGOS EXISTENTES EN EL OBJETO DE CONOCIMIETOASPECTOS METODLOGICOS

PROCESO DE CONOCIMIENTO QUE SE INICIA POR LA OBSERVACION DE FENOMENOS PARTICULARES CON EL PROPOSITO DE LLEGAR A CONCLUSION Y PREMISAS GENERALES QUE PUEDEN SER APLICADAS A SITUACIONES SIMILARES A LA OBSERVACION ASPECTOS METODLOGICOS

top related