presentaciónimpactos ambientales

Post on 09-Aug-2015

58 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPACTOS AMBIENTALES TERRESTRES

¿QUÉ ES?

La perdida del equilibrio del suelo por acción del hombre, causa modificaciones que suelen ser desfavorables, estos impactos ambientales son producidos por vertidos, de diferente naturaleza y origen, arrojados y acumulados en la superficie terrestre y, en ocasiones, enterrados bajo ella.

LOS RESIDUOS

Según su composición-R. Orgánicos: hojas, ramas, cascara y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.

-R. Inorgánicos: plástico, telas sintéticas,, etc.

-R. Peligrosos: material médico infeccioso, residuo radioactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.

Según su origen-R. Domiciliario: basura proveniente de los hogares

-R. Industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de transformación de la materia prima.

-R. Hospitalario: residuos peligrosos, pueden ser orgánicos e inorgánicos.

-R. Comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc.

-R. Urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y jardines.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

EVAPORACIÓN DE COMPUESTOS

VOLÁTILES

PELIGROS EN EXCAVACIONES

OLORES DESAGRADBLES

RIESGOS PARA LA SALUD

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

DEGRADACIÓN DEL PAISAJE

LA DEFORESTACIÓNLa deforestación es un proceso provocado por causas naturales, como incendios fortuitos, avance de dunas, etc., o por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención del suelo para la agricultura y ganadería.

CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN

Alteraciones en ciclo del agua: Al no existir plantas a causa de la deforestación,el agua se pierde por escurrimiento, y no se filtra, impidiendo su llegada a los acuíferos.

Sin vegetación no se lleva a cabo la evapotranspiración, por lo tanto se reduce la humedad en la atmósfera y con ella las posibilidades de lluvia en estos lugares.

ErosiónEl suelo pierde la capacidad de retener las aguas a cauda de la falta de vegetación, lo que provoca que las lluvias arrastren el suelo fértil. Actividades humanas como la agricultura eliminan la capa protectora de vegetación, produciendo una erosión más acelerada. En los cambios de vegetación, como el paso de vegetación nativa a los cultivos, producen un aumento de la erosión produciendo que el suelo pierda sus nutrientes y sea infértil e inservible.

Pérdida de la biodiversidad. La biodiversidad es el conjunto de diferentes especies de seres vivos que habitan el planeta.

Miles de especies se ven desplazadas, al ser destruidos los bosque y selvas donde vivieron siempre, quedaron expuestas al exterminio y todo tipo de penurias que amenazan su supervivencia. Además, la deforestación produce escasez de alimentos, lo que significa un gran estrés para muchas especies.

En la naturaleza el equilibrio se destruye al alterarse cualquier elemento de un ecosistema. Se calcula que la pérdida de biodiversidad del planeta es ocasionada en un 80% por la deforestación.

Desertización: Es el proceso evolutivo natural de una región hacia unas condiciones morfológicas, climáticas y ambientales conocidas como desierto. Los factores que causan la desertización son de diversa índole:

La deforestación causada por incendios, las técnicas agrícolas y los cultivos inapropiados al terreno y el pastoreo abusivos.

La sobreexplotación de acuíferos y la salinización del suelo.

La construcción de obras públicas e infraestructuras viales en zonas frágiles.

RIESGOS GEOLÓGICOS INTERNOS

Vulcanismo Fenómeno que consiste en la salida, desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada de emisiones de gases a la atmósfera. El magma y los gases rompen las zonas más débiles de la corteza externa de la Tierra para llegar a la superficie. Cuando el magma y los gases alcanzan la superficie a través de las chimeneas o fisuras de la corteza, forman estructuras geológicas llamadas volcanes.

TerremotosTambién llamado temblor de tierra, es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico.Cada año se producen unos 30.000 terremotos en todo el mundo, de los cuales solo 75 son percibidos por la población y 1 o 2 resultan catastróficos.

RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS

Deslizamientos del terreno. Afectan a terrenos en pendiente y se pueden producir por la pérdida de la cubierta vegetal tras un incendio forestal e intensas precipitaciones.

Desprendimiento de rocas. Se originan por el cuarteamiento de superficies rocosas a causa de procesos de erosión atmosférica y eólica, y por actividades humanas que suponen la construcción de infraestructuras como carreteras.

Hundimiento del terreno. Se dan fundamentalmente en suelos calizos que se disuelven por la acción del agua.

top related