poblematicas ambientales

24
Problemáticas medio ambientales. Sintesis. NOMBRE: LUCAS JARUFE SECCIÓN: 1602 FECHA: 16 DE OCTUBRE, 2015.

Upload: lucas-jarufe-soto

Post on 27-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sintesis problematicas ambientales en la actualidad

TRANSCRIPT

Page 1: Poblematicas Ambientales

Problemáticas medio ambientales.Sintesis.

NOMBRE: LUCAS JARUFE

SECCIÓN: 1602

FECHA: 16 DE OCTUBRE, 2015.

Page 2: Poblematicas Ambientales

Los Glaciares. Son gruesas masa de hielo que se originan en la superficie terrestre por acumulación,

compactación y recristalización de la nieve.

Están compuestos en gran medida por agua por lo que forman parte importante del ciclo hidrológico.

Actúan como reservas de agua que retienen parte de las precipitaciones y albergan el 68,7% del agua dulce de la Tierra.

Es un regulador del clima fundamental para enfrentarnos al cambio climático.

Son una reserva estratégica de agua clave para el futuro.

Page 3: Poblematicas Ambientales

Causas de su desaparición. Los glaciares seguirán derritiéndose hasta que desaparezcan.

Una causa común es el AUMENTO DE LA TEMPERATURA OCEANICA.

La Tierra ha experimentado cambios abruptos debido a causas naturales, y también confirman que actualmente, debido a la influencia del hombre tenemos los mayores niveles atmosféricos de gases invernadero del último millón de años.

También proyectos como Pascua Lama, Andina 244 o Alto Maipo están amenazando con su actividad industrial el futuro de los glaciares en Chile.

Page 4: Poblematicas Ambientales

Consecuencia de la fusión de los glaciares.

Falta de agua dulce, en zonas y ciudades cuya fuente principal de agua dulce es el deshielo de los glaciares, la desaparición de estos provocaría una escasez que afectaría tanto a la industria como a la agricultura.

Se verían afectadas varias regiones asiáticas y diversas regiones y ciudades de América del Sur entre otros como India, China y Nepal.

En Asia debido al incremento de la población y la rápida industrialización, la demanda de agua será cada vez mayor, pero la cantidad de agua disponible será cada vez menor.

Aumento del nivel del mar, no se debe únicamente al deshielo de los glaciares sino que igual a la dilatación térmica de los océanos. Ambos están directamente relacionados con la t° media de la Tierra y contribuyen al incremento del volumen de los océanos en un 50% cada uno aproximadamente.

Si el nivel del mar se elevara solo un metro, se inundarían unos 150.000 km2 de tierra afectando a unos 180 millones de personas.

Page 5: Poblematicas Ambientales

La Contaminación Industrial

La contaminación industrial es la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural.

Page 6: Poblematicas Ambientales

Causas de la contaminación ambiental.

Industria Siderúrgica.Refinerías de petróleo. Industria química.Manejo inadecuado de sustancias

peligrosas.

Page 7: Poblematicas Ambientales

Como podemos ayudar a disminuir la contaminación.

No arrojar basura y desechos en las calles ni en lugares no habilitados para ello.

Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.

No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC (desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc.

Si utilizan automóviles, regular periódicamente la combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos.

Recicle, a los objetos siempre se le puede dar un nuevo uso.

Use Bolsas Ecológicas.

Infórmese de los proyectos de alto impacto ambiental que se lleven acabo en la comunidad

Page 8: Poblematicas Ambientales

RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS (RILES).

Son aquellos residuos líquidos que caen generalmente de tubos en ríos o cerca de curses de agua.

Page 9: Poblematicas Ambientales

Tipos de riles:

Con constituyentes minerales. Con constituyentes orgánicos.Con constituyentes de naturaleza

radiactiva. Contaminación térmica.

Page 10: Poblematicas Ambientales

Lluvia Ácida

Es lluvia que se ha vuelto ácida debido a ciertos contaminantes que se hallan en el aire. La lluvia ácida es un tipo de deposición ácida, que puede aparecer en muchas formas. La deposición húmeda se refiere a la lluvia, la nieve, el aguanieve o la niebla, cuya acidez es mucho mayor que la normal.

Page 11: Poblematicas Ambientales

Consecuencias.

Puede provocar problemas de salud a las personas.Los contaminantes del aire tales como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno pueden causar enfermedades respiratorias, o puede empeorarlas si ya se padecen.

Las enfermedades respiratorias tales como el asma o la bronquitis crónica hacen que la gente tenga dificultad para respirar. La contaminación que causa la lluvia ácida también puede crear partículas pequeñas.

Cuando estas partículas entran en los pulmones pueden provocar enfermedades o empeorar las que ya existan.

Page 12: Poblematicas Ambientales

CAPA DE OZONO. Es una capa protectora de la atmosfera que permite

preservar la vida en la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta proveniente del sol.

EL OZONO: Es un gas venenoso de color azul y de fuerte olor, situado en la estratosfera, entre 15 y 30 km.

Page 13: Poblematicas Ambientales

EFECTOS DE CONTAMINACION DE LA CAPA DE OZONO:

Los rayos ultravioletas que llegan a la superficie terrestre, a causa del aumento del agujero de ozono, produce daños en el medio ambiente y perjudica la salud de los seres humanos.

La exposición prolongada a estos rayos, por parte de las personas, provoca daños a su salud: cataratas, ceguera, cáncer de piel, efectos en el aparato inmunológico.

Los animales y las plantas también sufren consecuencias por la falta de capa de ozono. Los rayos ultravioletas pueden cambiar la composición química y la calidad de plantas y cultivos.

Page 14: Poblematicas Ambientales

CÓMO PODEMOS EVITAR LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO?

Evite utilizar los desodorantes ambientales; manteniendo buena ventilación.

Trate de usar insecticidas naturales.

Evitar las fábricas en las zonas urbanas.

Controles ambientales.

Clasificación de basuras.

Utilizar aerosoles que no afecten a la capa de ozono.

Cambiar extintores a base de alones por otros que utilicen espuma.

Comprobar en la etiqueta de los productos, que compramos en el supermercado, que informen que no dañan la capa de ozono.

Page 15: Poblematicas Ambientales

Deforestación La deforestación es un proceso provocado generalmente por

la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Esta causada por la acción del hombre sobre la naturaleza.

Page 16: Poblematicas Ambientales

Consecuencias.

Erosión del suelo, lo que provoca las inundaciones o sequías.

Alteraciones climáticas.

Reducción de las diferentes especies de plantas y animales.

Calentamiento global de la Tierra, por que al estar deforestados los bosques, no puedes eliminar el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera.

Anualmente perdemos 13 millones de hectáreas de bosque nativo en el mundo (especialmente los bosques tropicales tanto en Asia, como en África y América)

Page 17: Poblematicas Ambientales

Soluciones. Promover y ejecutar campañas campaña de reforestación

plantando arboles en nuestras casas y en todo los lugares que puedan crecer en forma segura .

Poner en marcha, planes como la educación, traducido en un programa de educación forestal para crear conciencia.

Conservar los bosques y utilizarlos racionalmente, sin destruir las especies más valiosas y dejando que se regenere con sus propias semillas.

Para proveer leña y otros productos forestales, se debe sembrar árboles de rápido crecimiento, que se puedan aprovechar en pocos años.

Page 18: Poblematicas Ambientales

CONTAMINACIÓN DE LOS OCEANOS Y PELIGRO DE ANIMALES MARINOS.

Las dos terceras partes de la superficie terrestre esta cubierta por océanos. Éstos albergan más de 210 mil formas conocidas de vida, son fuente primaria de alimento y recurso económico vital para millones de personas del mundo.

Las riquezas que proporcionan los océanos son limitadas y, dependiendo del uso responsable que hagamos de ellas, se asegurará o no, la perpetuidad de esos recursos para las futuras generaciones.

Page 19: Poblematicas Ambientales

Las Principales Problemáticas que afectan a los Océanos del Mundo son:

Sobre pesca

Aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera

Contaminación por disposición de efluentes sin tratamiento

Exceso de fertilizantes y materia orgánica

Petróleo

Plásticos y sintéticos

Page 20: Poblematicas Ambientales

Soluciones para bajar la contaminación:

Reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía

Hacer compras seguras y sostenibles de pescado

Utilice menos productos de plástico

Ayudar a cuidar las playas

No comprar productos que se aprovechan de la Vida Marina

Amigo del mar

Apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger el Mar

Influir un cambio en su comunidad

Viajar por el mar responsablemente

Obtener información sobre los océanos y la vida marina

Page 21: Poblematicas Ambientales

Sobrepoblación mundial y efectos sobre el medio ambiente. SOBREPOBLACION: Es un término que se refiere a una

condición en que la densidad de la población se amplia a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida, o un desplome de la población.

La sobrepoblación es el mayor reto que enfrenta el medio ambiente ya que todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamos saturando el planeta.

Page 22: Poblematicas Ambientales

Consecuencias.

Todos nuestros recursos mas importantes como el agua dulce el ganado y agricultura que nos alimentan se ira terminando poco a poco, con un consumo creciente la producción será poco a poco menos suficiente es decir llegara un momento en el que ya nos será posiblemente alimentarnos a todos y aun que este problema se vea a futuro ya hay lugares en los que se resiente este problema como en África partes de Asia, Centroamérica y Sudamérica. 

Otros problemas relacionados son :

-Pobreza

-hambre

-Calentamiento global

-deficiencia de servicios

-envejecimiento de la población

Page 23: Poblematicas Ambientales

Extinción en los seres vivos.

El clima cambia a un ritmo sin precedentes y no todos los animales se pueden adaptar a tiempo.

Las actividades humanas provocan el cambio climático, pero los más perjudicados son los animales.

Tanto los animales terrestres como los marinos se ven afectados por el calentamiento global. En general, el cambio en el clima les afecta en dos vertientes: su distribución y la relación con sus hábitats naturales, y su comportamiento.

Si no se detiene el cambio climático, una cuarta parte de las especies del planeta entre animales terrestres, aves y plantas, podría extinguirse.

Page 24: Poblematicas Ambientales

¿Qué Medidas Tomar?

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de una forma radical.

Disminución de contaminantes vertidos en aire, tierra y agua.

Mayores fondos para criaderos de animales en peligro de extinción.

Utilizar los recursos naturales de manera racional y evitar la sobreexplotación.

Tener respeto por los animales que nos rodean y tomar consciencia del problema.