problemas transferencia de materia

Post on 14-Jan-2017

98 Views

Category:

Education

26 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Stephanie Melo Cruz

Problemas de Transferencia de materia y aplicaciones de balance.

Ley de Fick

DIFUSIÓN EUIMOLAR EN ESTADO ESTACIONARIO

Se consideran 2 especies (A y B); PA y Pb (Presión parcial).

Restricción: Viajan a la misma velocidad pero en sentido opuesto.

DIFUSIÓN DE A EN B ESTACIONARIO

Stephanie Melo Cruz

DIFUSIVIDAD DE GASES

Modificación de Wilke-Lee del método de Hirschfelder-Bird-Spotz para mezclas de gases no polares o de un

gas polar con uno no polar.

Stephanie Melo Cruz

BIRD-SPOTZ

Está ecuación demuestra que el coeficiente de difusión se puede expresar totalmente en función de las

propiedades del gas. Hirschfelder-Bird-Spotz utilizan el potencial de Lennard Jones encuentran una ecuación

para el coeficiente de difusión correspondiente a parejas gaseosas de moléculas no polares y no reactivas:

Stephanie Melo Cruz

PROBLEMAS

a) Calcular el coeficiente de difusión del nitrógeno en oxigeno a 15 °C con la ecuación de Welky-Lee.

Stephanie Melo Cruz

Sustituyendo en la formula de Wilke-Lee:

Stephanie Melo Cruz

b) Calcular el coeficiente de difusión del nitrógeno en oxigeno a 15 °C con la ecuación de Hirschfelder-

Bird-Spotz

Calculando variables:

De acuerdo a la Tabla K.2 Constantes de fuerza de Lennard-Jones calculadas a partir de datos de viscosidad.

Compuesto Fórmula

Nitrógeno 91.5 3.681

Oxigeno

113 3.433

Stephanie Melo Cruz

Como se puede observar el valor de 3.557 se encuentra entre los valores de 3.50 y 3.60, así que se

procede a interpolar dicho valor.

3.40 0.9186

3.50 0.9120

3.60 0.9058

3.557 0.9084

Sustituyendo en la formula de Hirschfelder-Bird-Spotz:

PROBLEMA DE MEZCLA GASEOSA

1) En una mezcla gaseosa de O2 – N2 a 1 atm y 25 °C las concentraciones de oxigeno en dos planos

separados 2mm son 10 y 20% en volumen respectivamente. Calcular la velocidad del flujo difusional del

oxigeno para el caso en que:

a) El nitrógeno no esta difundiendo

b) Existe una contradifusión equimolar en los gases.

Difusión de A en B estacionario

Stephanie Melo Cruz

Para encontrar el valor de la Difusividad de la mezcla, consultar la Tabla 2.1

Stephanie Melo Cruz

Calculando:

Stephanie Melo Cruz

Calculando la presión absoluta:

Pt = PA1 + PB1

Pt = PA2 + PB2

PB2 = (1 atm – 0.1 atm) = 0.9 atm

PB1 = (1 atm – 0.2 atm) = 0.8 atm

b) Existe una contradifusión equimolar en los gases. Es decir, A se mueve conforme el gradiente. B depende de

A para moverse y hablando de contradifusión, los dos se mueven en sentido contrario.

CALCULO DE FLUJO DIFUSIONAL

1.- Calcula el flujo difusional de NaCl a 18°C a través de una película de agua estancada de 1 mm de

espesor, cuando las concentraciones son 20 y 10% en peso respectivamente en cada lado de la película.

Datos:

T° = 291.15 °K

Z = 0.001 m

Compuesto Fórmula MA

Cloruro de Sodio NaCl 58 Kg/Kmol

Agua H2O 18.02 Kg/Kmol

Stephanie Melo Cruz

Calculando la densidad del Cloruro de Sodio:

Stephanie Melo Cruz

* Con ayuda de la Tabla 2.4 Difusividades de líquidos, encontrar la Difusividad para el valor de concentración

de soluto de 2.9227 (Se interpolan los datos).

Stephanie Melo Cruz

Calcula el flujo difusional de Glucosa en agua a 25 °C a través de una película de agua estancada de 1

mm de espesor, cuando las concentraciones son 20 y 10% en peso respectivamente en cada lado de la

película.

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

Difusión de sólidos

Soluciones de Newman para sólidos de geometría regular.

Difusión de sólidos porosos

Difusión efectiva:

Problema – Resolver con la ecuación de Newman -

a) Se ha demostrado que la eliminación del aceite de soya que impregna una arcilla porosa por contacto con

un disolvente del aceite es ocasionado por difusión interna del aceite a través del sólido. Una placa de arcilla

de 1/16 in de espesor, 1.8 in de longitud y 1.08 de ancho, con los lados estrechos sellados se impregna con

aceite de soya hasta una concentración uniforme de 0.229 Kg de aceite/Kg de arcilla seca; se sumergió en una

corriente en movimiento de Tetracloroetileno puro a 120 °F en donde el contenido de aceite de la placa se

redujo a 0.048 Kg de aceite/Kg arcilla seca en 1 hora. La resistencia a la difusión puede considerarse que reside

completamente en la placa, el contenido final de aceite en la arcilla puede considerarse como 0 cuando se

pone en contacto con el solvente puro durante un tiempo finito.

a) Calcular la Difusividad efectiva.

b) Un cilindro de la misma arcilla, con 0.5 in de diámetro y 1 in de longitud contiene una concentración inicial

uniforme de 0.17 Kg de aceite/Kg arcilla seca; Cuando se sumerge en una corriente en movimiento de

Stephanie Melo Cruz

Tetracloroetileno puro a 49°C ¿A que concentración descenderá el contenido del aceite después de 10 horas si

las dos caras están selladas?

c) Volver a calcular el inciso b en los casos en que únicamente una de las puntas del cilindro estén selladas y el

otro en que ninguna de las puntas estén selladas.

d) En cuanto tiempo descenderá la concentración hasta 0.01 Kg aceite/Kg arcilla seca para el caso b cuando

ninguno de los extremos este sellado.

a) Planteamiento del problema.

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

b) Planteamiento del problema.

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

c) Planteamiento del problema. Volver a calcular el inciso b en los casos:

c.1) una de las puntas del cilindro esta sellada.

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

c.2) Ninguna de las puntas están selladas

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

d) En cuanto tiempo descenderá la concentración hasta 0.01 Kg aceite/Kg arcilla seca para el caso b cuando

ninguno de los extremos este sellado.

Stephanie Melo Cruz

Problema – Resolver con la ecuación de Gurney Lurie -

a) Se ha demostrado que la eliminación del aceite de soya que impregna una arcilla porosa por contacto con

un disolvente del aceite es ocasionado por difusión interna del aceite a través del sólido. Una placa de arcilla

de 1/16 in de espesor, 1.8 in de longitud y 1.08 de ancho, con los lados estrechos sellados se impregna con

aceite de soya hasta una concentración uniforme de 0.229 Kg de aceite/Kg de arcilla seca; se sumergió en una

corriente en movimiento de Tetracloroetileno puro a 120 °F en donde el contenido de aceite de la placa se

redujo a 0.048 Kg de aceite/Kg arcilla seca en 1 hora. La resistencia a la difusión puede considerarse que reside

completamente en la placa, el contenido final de aceite en la arcilla puede considerarse como 0 cuando se

pone en contacto con el solvente puro durante un tiempo finito.

a) Calcular la Difusividad efectiva.

b) Un cilindro de la misma arcilla, con 0.5 in de diámetro y 1 in de longitud contiene una concentración inicial

uniforme de 0.17 Kg de aceite/Kg arcilla seca; Cuando se sumerge en una corriente en movimiento de

Tetracloroetileno puro a 49°C ¿A que concentración descenderá el contenido del aceite después de 10 horas si

las dos caras están selladas?

c) Volver a calcular el inciso b en los casos en que únicamente una de las puntas del cilindro estén selladas y el

otro en que ninguna de las puntas estén selladas.

Stephanie Melo Cruz

d) En cuanto tiempo descenderá la concentración hasta 0.01 Kg aceite/Kg arcilla seca para el caso b cuando

ninguno de los extremos este sellado.

Ecuaciones de Gurney Lurie

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

b) Planteamiento del problema.

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

Y = 0.45

c) Planteamiento del problema. Volver a calcular el inciso b en los casos:

c.1) una de las puntas del cilindro esta sellada.

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

c.2) Ninguna de las puntas están selladas

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

d) En cuanto tiempo descenderá la concentración hasta 0.01 Kg aceite/Kg arcilla seca para el caso b cuando

ninguno de los extremos este sellado.

Stephanie Melo Cruz

POROS REALES

Stephanie Melo Cruz

Ecuación para poros reales

Stephanie Melo Cruz

Sustituyendo valores:

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

Stephanie Melo Cruz

*Anexo, Figura 3-41 Nomograph para viscosidades en gases a 1 atm – Perry –

Stephanie Melo Cruz

Referencias Bibliográficas:

Treybal,R.E., 1987 “Mass Transfer Operations”. USA

Welty,J.R., 2001 “Fundamentals of Momentum, Heat and Mass Transfer”. USA

Robert H. Perry. “Manual del ingeniero químico”. Sexta Edición. Mc Graw-Hill. México

top related