proceso presupuestal. se articula de acuerdo a la ley 28112 safi en base a lo siguiente: ä dnpp ä...

Post on 27-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESO PRESUPUESTAL

Se articula de acuerdo a la Ley 28112 SAFI en base a lo siguiente:

DNPP Titular del pliego Oficinas de Presupuesto Unidad Ejecutora

SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO

LEY N° 28411 – LEY GENERAL DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO

Establece los principios así como a los procesos y procedimientos que regulan el Sistema Nacional de Presupuesto, de acuerdo al artículo 11° de la ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público -Ley N° 28112, en concordancia con los artículo 77 y 78° de la Constitución Política.

1. Es de alcance al Gobierno Nacional, Regional y Local

EJERCICIO PRESUPUESTARIO EJERCICIO PRESUPUESTARIO

Ejercicio Fiscal , se inicia el Ejercicio Fiscal , se inicia el 1ro de enero y termina el 1ro de enero y termina el 31 de diciembre31 de diciembre

Período de Regularización, Período de Regularización, en el que se completa el en el que se completa el registro de información del registro de información del año (art.29 de ley 28411).año (art.29 de ley 28411).

LEY N° 28411 – LEY GENERAL DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO

Integrantes del Sistema Nacional Presupuestario

-DNPP

-Entidades Pública

-Oficinas de Presupuesto de la Entidad

-Titular de la Entidad

LEY N° 28411 – LEY GENERAL DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO

El presupuesto y su contenido

El Presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas (POI).

LEY N° 28411 – LEY GENERAL DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO

Estructura de los Fondos Públicos

1. Clasificación Económica

2. Clasificación por Fuentes de Financiamiento

LEY N° 28411 – LEY GENERAL DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO

Estructura de los Gastos Públicos

1. Clasificación Institucional

2. Clasificación Funcional Programática

3. Clasificación Económica (CG, GGG, MA y EG)

4. Clasificación Geográfica (Región, Departamento, Prov. Distrito)

LEY N° 28411 – LEY GENERAL DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO

Fases del Proceso Presupuestario

1. Programación (Mayo a Junio del año anterior)

2. Formulación (Julio a Agosto del año anterior)

3. Aprobación (Hasta el 30 Nov. Del año anterior)

4. Ejecución (del 1ro Enero al 31 de Diciembre )

5. Evaluación (Anual después de 30 días de vencido el ejercicio presupuestario, En mayo del año siguiente )

LEY N° 28411 – LEY GENERAL DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO

Disposiciones Especificas para la Gestión del Presupuesto

La ejecución de las actividades y proyectos así como de los componentes se sujeta a los siguientes tipos:

Ejecución Presupuestaria Directa

Ejecución Indirecta

APROBACION DE LOS PRESUPUESTOS INSTITUCIONALES

La Dirección Nacional de Presupuesto Público remite a cada pliego Presupuestario,antes de inicio del año fiscal el denominado “Reporte Oficial”,que contiene el desagregado del Presupuesto.

1. Ingresos - a nivel de Pliego.

2. Egresos – Se da nivel de:

SECTOR / PL /F / PG / SPG / ACT-PROY / F.F / G.G.G

El Titular del Pliego, mediante Resolución aprueba antes de que finalice el año fiscal, el PIA – 2008 para lo cual la DNPP remite el denominado “Reporte Oficial”.

ALCANCES DE LA COBERTURA DE GASTOS APROBADOS POR EL PRESUPUESTO DE APERTURA - PIA

El presupuesto Institucional de Apertura-PIA , considera los gastos previstos en la Ley de Ppto. Proyectos de inversión considera las obligaciones contractuales.

IMPLEMENTACION DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Se establece la gestión presupuestal basada en resultados, promoviendo en su etapa de incorporación:

- Programación Mensual Estratégica- Metas Físicas- Indicadores de Resultados- Desarrollo de pruebas piloto de Evaluación

IMPLEMENTACION DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Programación Presupuestaria Estratégica se efectúa a través de los Ministerios siguientes:

- Ministerio de Salud- Ministerio de Educación- Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social- Ministerio de Transportes- Gobiernos Regionales- RENIEC

IMPLEMENTACION DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Se prioriza la implementación para la Infancia la mejora de la calidad del gasto en las actividades:- Registro Nac. de Identidad y Nacimientos- Atención de la Mujer Gestante- Atención del Niño menor de 5 años- Atención de enfermedades diarreicas agudas y R.- Atención del Neonato menor de 29 días - Control de asistencia de profesores- Atención de educación a niños de 5 a 7 años

IMPLEMENTACION DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Se prioriza la implementación para la Infancia la mejora de la calidad del gasto en las actividades:- Formación Matemática y comprensión de lectura al final del primer ciclo de primaria- Supervisión Monitoreo Asesoría Pedagógica y capacitación pedagógica- Atención a infraestructura escolar en condiciones de riesgo- Abastecimiento de agua segura y vigilancia control de la calidad de agua para consumo.

IMPLEMENTACION DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Para ello el MEF, PCM establecerán las metas físicas nacionales, regionales y locales a alcanzar.

Establecerá los programas piloto y los respectivos indicadores de resultado, los que serán evaluados durante el año 2008.

IMPLEMENTACION DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Evaluación de los Indicadores

Con la finalidad de evaluar se introducirá en la fase de evaluación nuevos instrumentos de aplicación en la evaluación de los programas piloto sobre la gestión por resultados.

El Congreso de la República, definirá que entidades serán evaluadas con participación de las universidades y el sector privado.

Los G Reg. Y Locales ejecutan la evaluación por desempeño a fin de aportar a la gestión por resultados.

El crédito presupuestario se destina a la finalidad a la que haya sido autorizado en los presupuestos, o lo que resulte de las modificaciones presupuestarias

PRECISIONES GENERALES DEL GASTOS

PROGRAMACIÓN MENSUAL PROGRAMACIÓN MENSUAL

Debe ser Debe ser actualizada periódicamente por la actualizada periódicamente por la OPPOPP sobre la que sobre la que la DNPP autoriza la la DNPP autoriza la Previsión Presupuestal Trimestral Previsión Presupuestal Trimestral Mensualizada (PPTM)Mensualizada (PPTM), Se toma , Se toma información del SIAF-MPP el 15 del mes información del SIAF-MPP el 15 del mes anterior al inicio de cada trimestre.anterior al inicio de cada trimestre.

Programación mensual de ingresos Programación mensual de ingresos

Programación mensual de gastosProgramación mensual de gastos..

PROGRAMACIÓN DE INGRESOSPROGRAMACIÓN DE INGRESOS

DeterminaDetermina la magnitud y oportunidad de las la magnitud y oportunidad de las demandas, en base a las Proyecciones de demandas, en base a las Proyecciones de Ingreso:Ingreso:

RecaudaciónObtenciónCaptación

Determina la ejecución de:Determina la ejecución de:

METAS PRESUPUESTARIASMETAS PRESUPUESTARIAS

PAUTAS PARA LA PROGRAMACIÓN DE GASTOS

DISPONIBILIDAD DE LA CAJA DISPONIBILIDAD DE LA CAJA FISCALFISCAL

ELABORACIÓN DE ELABORACIÓN DE LA PREVISION LA PREVISION

PRESUPUESTAL PRESUPUESTAL TRIMESTRALIZADA TRIMESTRALIZADA

MENSUALIZADA MENSUALIZADA (PPTM)(PPTM)

EL PPTM SE EL PPTM SE AUTORIZA EN BASE AUTORIZA EN BASE

A LA A LA MENSUALIZACION MENSUALIZACION

DEL PLIEGODEL PLIEGO

DNPPDNPP

Prioridades

Objetivos Institucionales

Requerimiento de Gasto informado

Unidades Ejecutoras

Proyecciones de INGRESOS

por Fuente de Financiamiento

Marco de la Escala de

Prioridades

PROGRAMACIÓN MENSUAL DE PROGRAMACIÓN MENSUAL DE GASTOSGASTOS

GASTO CORRIENTE: 25% Trim

23 % 24 % 26 % 27 %

Gasto de Capital

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE GASTOSGASTOS

Crédito ExternoCrédito Externo DonacionesDonaciones ContrapartidaContrapartida Adelantos de ObraAdelantos de Obra ValorizacionesValorizaciones ………………....

LicitacionesLicitaciones ConcursosConcursos

DNPP

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES

INVERSIONES

GG Personal y Obligaciones Sociales GG Personal y Obligaciones Sociales y Obligaciones Previsionalesy Obligaciones Previsionales

Planilla (Activo y Pensionistas)Pago de Planilla de naturaleza estacional:

- Cursos de verano.

- Adelanto de planilla a docentes de

Zonas y Líneas de Frontera.

- Aguinaldos y Escolaridad.

- Pago de personal por crecimiento

vegetativo (docentes, profes. salud). Pago de cargas sociales Demandas por:

- Renovación y/o nuevas contrataciones

GG Bienes y ServiciosGG Bienes y ServiciosTarifas de servicios básicosCombustible y lubricantesRacionamientoServicio de VigilanciaServicio de Limpieza Servicio de Seguridad

Tener en cuenta: FACTOR ESTACIONAL

PRIORIZAR:

SaludEducación y Programas Sociales

GG Otros Gastos GG Otros Gastos CorrientesCorrientesPagos ocasionales

Pago de Cuotas a Organismos

InternacionalesGastos orientados a los Programas

SocialesBonos por Función JurisdiccionalBonos por Función de Apelación TributariaPagos de Impuestos Directos (Renta,

Predial, Vehicular etc..)MultasAyuda Financiera a estudiantes

GG Gastos de CapitalGG Gastos de Capital

Suscripción de contratos de obras

vigentes vs Cronograma de Ejecución Aspectos climatológicosNiveles de Pari Pasu / 10 Enero

Crédito Externo

Donaciones

Contrapartida Nacional

ESCALA DE PRIORIDADES

PROGRAMACION MENSUALPROGRAMACION MENSUALPROGRAMACION MENSUALPROGRAMACION MENSUAL

PREVISION PRESUP. TRIMESTRAL PREVISION PRESUP. TRIMESTRAL MENSUALIZ.MENSUALIZ.PREVISION PRESUP. TRIMESTRAL PREVISION PRESUP. TRIMESTRAL MENSUALIZ.MENSUALIZ.

La mensualización se convierte en una herramienta básica para el cumplimiento de objetivos

La mensualización se basa en los créditos presupuestarios aprobados a nivel mensual de recaudación, captación y obtención

EL PPTM, constituye el marco de gastos máximo a considerar en la aprobación de CC. durante cada trimestre a nivel mensual, categoría de gasto y F.F.

El PPTM, es aprobado por la DNPP por la FF: R.O. a nivel del Gobierno Nacional, Regional y 14 días antes de iniciado el trimestre.

PPTM – SOLO SE MODIFICA : PPTM – SOLO SE MODIFICA : PPTM – SOLO SE MODIFICA : PPTM – SOLO SE MODIFICA :

PPTM - SOLO SE REAJUSTA POR LA PPTM - SOLO SE REAJUSTA POR LA DNPP PDNPP PPPTM - SOLO SE REAJUSTA POR LA PPTM - SOLO SE REAJUSTA POR LA DNPP PDNPP P

Normas que autoricen o hayan autorizado gastos

Emergencia declarada por norma legal respectiva.

Pago del Servicio de Deuda Pública

Gastos de capital

Programas sociales

Fusión y/o transferencia de competencia funcional

EL PPTM, es reajustado por la DNPP, dentro del marco del presupuesto de caja autorizado por el Comité de Caja de conformidad con la cuadragésima Segunda Disposición Final de la Ley N° 29142

CALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISO

MODIFICACIÓN DE LOS C.C.MODIFICACIÓN DE LOS C.C.MODIFICACIÓN DE LOS C.C.MODIFICACIÓN DE LOS C.C.

AUTORIZADO POR EL PLIEGO EN BASE AL PPTM APROBADO POR LA DNPP

LA OPP A TRAVES DE DOCUMENTO ENTREGA LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTARIO POR PERSONAL, CAPITAL Y BIENES Y S.

AMPLIACIÓN, lo efectúa el pliego en base al PPTM, mensual y por categoría de gasto.

Pueden ser aprobada hasta el 21 del cada mes vigente.

CALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISO

Para la propuesta de CC, las Oficinas operativas y administrativas de la entidad suministran a las OPP la información necesaria.

El pliego aprueba por Resolución del titular la cual es remitida dentro de los 03 días siguientes a la DNPP

El CC se aprueba para cada mes dentro del monto aprobado en el PPTM

Para el segundo mes, el CC puede incorporar saldos no comprometidos del primer mes.

Para el Tercer mes, el CC puede incorporar saldos no comprometidos del primer y segundo mes.

CALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISOCALENDARIO DE COMPROMISO

El CC inicial puede aprobarse por montos menores a la programación mensual del PPTM

La Ampliación de CC. Por la FF: R.O. puede efectuarse hasta el limite de PPTM mensual

El pliego debe considera en el CC. Solo cifras que efectivamente se ejecutaran en el período.

El CC de OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO (RDR, EE, DON, CONON…), debe basarse en su programación mensual de gastos y sus niveles de recaudación real.

CERTIFICACION PRESUPUESTALCERTIFICACION PRESUPUESTALCERTIFICACION PRESUPUESTALCERTIFICACION PRESUPUESTAL

Las oficinas de presupuesto del pliego deberán atorgar con documento las certificaciones presupuestales respectivas.

Para las excepciones de contratos de personal la OPP de cada pliego deberán otorgar la CERTIFICACION RESPECTIVA.

La Certificación presupuestal constituye un acto de administración materializado a través de un documento emitido por las OPP de los pliegos,

CERTIFICACION PRESUPUESTALCERTIFICACION PRESUPUESTALCERTIFICACION PRESUPUESTALCERTIFICACION PRESUPUESTAL

La certificación resulta de requisito indispensable que se adjunta al expediente para la autorización del gasto.

La certificación debe constar en documento fehaciente, y debe considerar información relativa al marco presupuestal disponible que financie el gasto.

1. SECTOR

2. PLIEGO

3. UNIDAD EJECUTORA4. FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

6. GRUPO GENÉRICO DE GASTO

5. CATEGORIA DE GASTO

Calendario deCalendario deCompromiso Compromiso

PLIEGOPLIEGO

MODIFICACIONES

Modificaciones PresupuestariasModificaciones Presupuestarias: : Son las variaciones que se producen Son las variaciones que se producen durante el Año Fiscal en el durante el Año Fiscal en el presupuesto.presupuesto.

Modificaciones PresupuestariasModificaciones Presupuestarias: : Son las variaciones que se producen Son las variaciones que se producen durante el Año Fiscal en el durante el Año Fiscal en el presupuesto.presupuesto.

NIVEL INSTITUCIONAL

NIVEL FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

MODIFICACIONES A NIVEL MODIFICACIONES A NIVEL INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

Créditos Suplementarios

Transferencia de Partidas

Norma de Rango: Ley, DU, DS, RTP, según corresponda.

Créditos y Anulaciones presupuestarias

Entre unidades ejecutoras Dentro de una misma unidad ejecutora

MODIFICACIONES A NIVEL FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

Resolución AutoritativaPliego

Unidad Ejecutora

Función

Programa

Sub Programa

Actividad/Proyecto

Fuente de Financiamiento

Categoría y Grupo Genérico del gasto

Nota de Modificación

Copia a la DNPP

Lineamientos Entre

Unidades Ejecutoras

CRÉDITOS Y CRÉDITOS Y ANULACIONESANULACIONES

Resolución del titularPliego

Unidad Ejecutora

Función

Programa

Sub Programa

Actividad/Proyecto

Fuente de Financiamiento

Categoría y Grupo Genérico del gasto

Nota de Modificación

Copia a la OPP y DNPP

EExterno / informe favorable OPP

y Convenio

Lineamientos Dentro de una

Unidad Ejecutora

CRÉDITOS Y CRÉDITOS Y ANULACIONESANULACIONES

Cumplimiento de

Metas Presupuestarias

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO (PIM)

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO (PIM)

Modificaciones Presupuestarias: conllevan al incremento o disminución de la Cantidad de Metas

Presupuestarias aprobadas en el PIA o a la creación de nuevas metas.

Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)

Modificaciones Presupuestarias

FASES DE LA EJECUCIÓNFASES DE LA EJECUCIÓNFASES DE LA EJECUCIÓNFASES DE LA EJECUCIÓN

CALENDARIO DECALENDARIO DE

COMPROMISOCOMPROMISO

ENTIDADENTIDAD

CALENDARIO DECALENDARIO DE

COMPROMISOCOMPROMISO

ENTIDADENTIDAD

COMPROMISOCOMPROMISO

ENTIDADENTIDAD

COMPROMISOCOMPROMISO

ENTIDADENTIDAD

PAGADOPAGADO

ENTIDADENTIDAD

PAGADOPAGADO

ENTIDADENTIDAD

DEVENGADODEVENGADO

ENTIDADENTIDAD

DEVENGADODEVENGADO

ENTIDADENTIDAD

Normas de AusteridadNormas de AusteridadNormas de AusteridadNormas de Austeridad

Prohibido ingreso Prohibido ingreso de personalde personal

Prohibido ingreso Prohibido ingreso de personalde personal

Prohibido Prohibido incremento o incremento o reajuste de reajuste de

remuneracionesremuneraciones

Prohibido Prohibido incremento o incremento o reajuste de reajuste de

remuneracionesremuneraciones

Prohibido Incremento dentro de los rangos o topes de las escala

Normas de AusteridadNormas de AusteridadAcciones de personalAcciones de personal

Normas de AusteridadNormas de AusteridadAcciones de personalAcciones de personal

Reemplazo por Reemplazo por cese del personal o cese del personal o

para suplencia para suplencia temporaltemporal

Reemplazo por Reemplazo por cese del personal o cese del personal o

para suplencia para suplencia temporaltemporal

Se realiza por Se realiza por concurso público concurso público

de méritosde méritos

Se realiza por Se realiza por concurso público concurso público

de méritosde méritos

Designación en cargos de confianza (normas vigentes).

Normas de AusteridadNormas de AusteridadAcciones de personalAcciones de personal

Normas de AusteridadNormas de AusteridadAcciones de personalAcciones de personal

Excepción para Excepción para contratación de contratación de

personal:personal:

Excepción para Excepción para contratación de contratación de

personal:personal:

- Inspectores, - Inspectores, Oficiales y Oficiales y

Suboficiales de las Suboficiales de las escuelas Militares y escuelas Militares y Policías, Egresados Policías, Egresados

de la Escuela de la Escuela Diplomática y otrosDiplomática y otros

- Inspectores, - Inspectores, Oficiales y Oficiales y

Suboficiales de las Suboficiales de las escuelas Militares y escuelas Militares y Policías, Egresados Policías, Egresados

de la Escuela de la Escuela Diplomática y otrosDiplomática y otros

Reincorporados o reubicados Ley 27803.

Normas de AusteridadNormas de AusteridadBIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS

Normas de AusteridadNormas de AusteridadBIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS

Tope de contratos Tope de contratos de personal de personal

S/.15 000S/.15 000

Tope de contratos Tope de contratos de personal de personal

S/.15 000S/.15 000

Por R. S. se exceptúa Por R. S. se exceptúa el pliego con refrendo el pliego con refrendo del Sector, a través de del Sector, a través de

PCMPCM

Por R. S. se exceptúa Por R. S. se exceptúa el pliego con refrendo el pliego con refrendo del Sector, a través de del Sector, a través de

PCMPCM

En los casos De GR y GL, a través del CND

Normas de AusteridadNormas de AusteridadBIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS

Normas de AusteridadNormas de AusteridadBIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS

Se restrínjase el Se restrínjase el gasto en gasto en

combustiblecombustible

Se restrínjase el Se restrínjase el gasto en gasto en

combustiblecombustible

Servicios de Teléfonia Servicios de Teléfonia solo se asume solo se asume

S/.150.00S/.150.00

Servicios de Teléfonia Servicios de Teléfonia solo se asume solo se asume

S/.150.00S/.150.00

Se exceptúa a los altos funcionarios y titulares de pliego y sólo un equipo por persona.

COMPROMISO:

Autoridad afecta mensualmente su Presupuesto Institucional el calendario de compromisos aprobado por pliego.

Afecta parcialmente o totalmente la PREVISION PRESUPUESTAL TRIMESTRALIZADA MENSUALIZADA

Previo a la realización del gasto por obligaciones contraídas, pero no implica obligación de pago.

S/.

COMPROMISO

≤ CALENDARIO DE

COMPROMISOBAJO RESPONSABILIDAD DEL:

TITULAR DEL PLIEGO Y DEL FUNCIONARIO QUE REALIZÓ EL ACTO

PRECISIONES EN LA EJECUCIONPRECISIONES EN LA EJECUCION PRECISIONES EN LA EJECUCIONPRECISIONES EN LA EJECUCION

No se transfieren recursos de No se transfieren recursos de inversión a gasto corrienteinversión a gasto corriente

No se transfieren recursos de No se transfieren recursos de inversión a gasto corrienteinversión a gasto corriente

Intereses se incorporan enIntereses se incorporan enLas FF que las generóLas FF que las generó

Intereses se incorporan enIntereses se incorporan enLas FF que las generóLas FF que las generó

El GGG. 1.Personal y Oblig. El GGG. 1.Personal y Oblig. Previsionales no es objetoPrevisionales no es objeto de habilitacionesde habilitaciones

El GGG. 1.Personal y Oblig. El GGG. 1.Personal y Oblig. Previsionales no es objetoPrevisionales no es objeto de habilitacionesde habilitaciones

PRECISIONES EN LA EJECUCION

EL GG. 2 obligaciones previsionales

No podrá ser habilitador, es decir no podrá financiar a otros grupo genéricos de gasto.

Los Programas sociales, SIS,Lucha contra la PobrezaSalud Individual y colectiva Educación Inicial, primaria, secundaria entre otros, no pueden ser objeto de anulaciones, salvoLas que se produzcan dentro y entre ellas

PRECISIONES EN LA EJECUCIONPRECISIONES EN LA EJECUCION PRECISIONES EN LA EJECUCIONPRECISIONES EN LA EJECUCION

Transferencias Financieras, Transferencias Financieras, Ley de Ppto. N° 29142Ley de Ppto. N° 29142

Transferencias Financieras, Transferencias Financieras, Ley de Ppto. N° 29142Ley de Ppto. N° 29142

Se incorporan en la FF deSe incorporan en la FF de Donaciones y Transferencias Donaciones y Transferencias

Se incorporan en la FF deSe incorporan en la FF de Donaciones y Transferencias Donaciones y Transferencias

Certificación Presupuestal lo da Certificación Presupuestal lo da las oficinas de presupuesto y las oficinas de presupuesto y Planificación.Planificación.

Certificación Presupuestal lo da Certificación Presupuestal lo da las oficinas de presupuesto y las oficinas de presupuesto y Planificación.Planificación.

top related