procesos industriales ii molienda y chancado

Post on 08-Apr-2016

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La práctica de procesamiento de minerales es tan antigua como la civilizaciónhumana. Los minerales y sus productos derivados han formado nuestrasculturas en desarrollo desde el pedernal del hombre de la Edad de Piedra hastalos metales de Uranio de la Edad Atómica.La meta en el procesamiento de minerales es producir el valor máximo de unmaterial en bruto dado. Esta meta puede ser un producto chancado con ciertotamaño y forma o la recuperación máxima de metales desde un mineralmetálico complejo.La trituración, molienda y clasificación constituyen el primer paso mediante elcual se reduce el mineral a fragmentos fácilmente manejable a granel, al mismotiempo que permite el acceso del disolvente hasta el mineral deseado. Engeneral, en este primer paso se tiende a quebrar el mineral hasta un tamañoadecuado no mas fino que lo absolutamente necesario, y, si se quiere, tambiéna separar los gruesos de los finos para tratarlos aisladamente de la maneramas adecuada para cada uno de ellos.

TRANSCRIPT

CHANCADO Y MOLIENDAde la empresa

Integrantes:

Edith Araya

Catalina Reyes

Juan Carlos Ulloa

Francisco Badilla empresa

Profesora: Evelyn Alfaro

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARIA

KAKKAKKAKistorial o visión de la empresa

Quién es quién

Políticas de la empresa

Incentivos

Evaluaciones de rendimiento

Otros recursos

Papeleo obligatorio

Resumen

Comprender la operación unitaria de chancado y molienda.

Conocer los diferentes tipos de procesos y equipos utilizado en esta industria.

Conocer las aplicaciones industriales de estos procesos.

Término genérico que se utiliza para designar el proceso de reducción de tamaño de las partículas, mediante triturado y/o molienda con el fin de:

Manipulación y manejo adecuado de material. Liberar la especies valiosas contenidas en ellas. Acelerar la velocidad de reacción en los procesos posteriores (por

ejemplo la concentración) Obtener una material de tamaño uniforme y apropiado.

La técnicas de reducción de tamaño son:

Fractura

Compresión.

Impacto.

Cizalle

Astillamiento.

Abrasión Etapa de reducción de tamaño

Tamaño mayor

Tamaño menor

Explosión destructiva Infinito 1 m

Chancado primario 1 m 100 m

Chancado secundario 100 m 10 mm

Molienda gruesa 10 mm 1 mm

Molienda fina 1 mm 100 µm

Remolienda 100 µm 10 µm

Molienda superfina 10 µm 1 µm

DIGARAMA DE FLUJO

La reducción de tamaño o conminución se realiza en una secuencia deetapas, lo que permite una clasificación en los equipos y métodosempleados. Entre ellas se distingue:

El chancado (o trituración) se aplica a la conminución del material hasta partículas de aproximadamente xxxx

La molienda se referirse a la conminución de tamaños pequeños, aproximadamente

Es una operación unitaria o grupos de operaciones que tienen por objetivo reducir grandes trozos de roca a fragmentos.

Proceso realizado generalmente en seco por máquinas que se mueven con lentitud y aplican grandes fuerza a bajas velocidades sobre las rocas del mineral.

Es necesaria la fragmentación del mineral en varias etapas para obtener el la granulometría requerida en el proceso.

El chancado tradicional consta de tres etapas:

1. Trituración Primaria

2. Trituración Secundaria

3. Trituración Terciaria

Chancado Primario

◦ Chancadoras giratorias◦ Chancadoras de mandíbulas◦ Chancadoras de rodillos

Chancado Secundario y Terciario

• Chancadoras de cono• Chancadoras de rodillos• Chancadoras de martillo

En el funcionamiento, el motor eléctrico rota por medio de que la polea conduce el eje excéntrico, dejando la mandíbula móvil acercar y distanciar periódicamente.

Tipos de chancadores de Mandíbulas

Las chancadoras giratorias son usadas principalmente para chancado primario, aunque se fabrican unidades para reducción mas fina que pueden usarse para chancado secundario. La chancadora giratoria consiste de un largo eje vertical o árbol que tiene un elemento de molienda de acero de forma cónica, denominada cabeza el cual se asienta en un mango excéntrico.

Una chancadora de rodillos consiste en un marco de hierro fundido pesado equipado con dos rodillos de acero duro, cada uno montado sobre un eje horizontal separado.

Una chancadora de martillos es la mas usada, se puede utilizar en la trituración primaria y secundaria, las partes básicas son: un marco de carcasa, un eje horizontal, un número de brazos y martillos unidos a un carrete montado sobre el eje.

La chancadora de cono es una

chancadora giratoria modificada.

La principal diferencia es el

diseño aplanado de la cámara de

chancado para dar alta capacidad

y alta razón de reducción del

material. El objetivo es retener

el material por más tiempo en la

cámara de chancado para

realizar mayor reducción de este en su paso por la máquina

Equipo consiste en un brazo articulado con punta de aleación de acero, permite quebrar en fragmentos menores la roca para que éstas puedan pasar a las etapas siguientes del proceso.

La molienda tiene como objetivos reducir los materiales a tamañoscomprendidos entre algunos milímetros y algunas decenas de micrones.

Mediante la molienda se continúa reduciendo el tamaño de las partículas que componen el mineral para obtener una granulometría de máxima de 180 micrones (0,18 mm).En esta etapa, al material mineralizado se le agrega agua en cantidades suficientes para formar un fluido lechoso.Este proceso se realiza utilizando grandes equipos giratorios o molinos de forma cilíndrica en dos formas diferentes:

FUNCIONAMIENTO

Este equipo tiene un su interior barras de acero de 3.5 pulgadas de diametro que son los elementos de molienda. El material se va moliendo por la acción del movimiento de las barras que se encuentran libres y caen sobre el mineral.

LINK VIDEO

PARTES

MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

TAMAÑO Y CAPACIDAD

EQUIPOS AUXILIARES

FUNCIONAMIENTOLas bolas de acero que tiene el molino de bolas, caen sobre las rocascuando el molino gira, reduciendo aún mas su tamaño. El 35% de lacapacidad de este molino está ocupado por bolas de acero del 3,5pulgadas de diámetro, los cuales son los elementos de molienda.LINK VIDEO

PARTES

MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

TAMAÑO Y CAPACIDAD

EQUIPOS AUXILIARES

FUNCIONAMIENTO

El mineral se recibe directamente del chancador primario con un tamañocercano a 8 pulgadas ( 20 cn) y se mezcla con agua y reactivos. Estematerial es reducido gracias a la acción del mismo material mineralizadopresente en partículas de variados tamaños y por la acción de numerosasbolas de acero de 5 pulgadas de diámetro, que ocupan el 12% de sucapacidad.

PARTES

MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

TAMAÑO Y CAPACIDAD

EQUIPOS AUXILIARES

TOLVAS DE GRUESOS

ALIMENTADORES DE CARGA Y CHUTE

LAS FAJAS TRANSPORTADOR

LOS CEDAZOS

LOS MAGNETOS Y ELECTROIMANES

MINERALES

MINERALES

MINERALES

Proceso de reducción de resinas

Proceso de fabricación de pinturas

REDUCCIÓN DE RECINAS

MOLINO DE BOLAS

El molino de bolas es una máquina para moler diversos minerales y otros materiales de construcción y materias primas utilizadas en la industria química, así como también en la industria Cementera.

Molino de Bolas

Molino de inmersión MI

El diseño del MI consiste en la utilización combinada de un dispersor tipo hélice, con un sistema “cesta” con carga de microesferas, que actúa como molino en un proceso de reducción de partícula y desaglomerado; ésto provoca una rápida recirculación del producto, obteniendo una pasta dispersa y molida a la finura deseada.

Molino de inmersión MI

http://es.slideshare.net/Rojas956/trituracion-y-molienda?next_slideshow=2

http://es.slideshare.net/BrunoVillanueva/30712-materialdeestudiopartei-diap180?related=1

Molienda jugos

top related