producc2daclase

Post on 22-Jan-2018

189 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

M.V. Anisbelia Piñero

• Gestación

• Nº de crías por parto

• Tipo de placenta

• Duración del Ciclo Estral

• Duración del celo

• Relación Macho/Hembra

• Compacto, armonioso y con buena aptitud cárnica.

• Cuartos traseros profundos y anchos.

• Dorso y lomo anchos, largos y recubiertos de carne.

• Cabeza ancha y corta.

• Buenos aplomos.

Vista lateral

• Forma Triangular (Triple cuña)

• Descarnados.

• Tórax amplio

• Características de la ubre (altura, pezones y vena

mamaria)

• Buenos aplomos.

Grupo de la población que por sus características morfológicas y fisiológicas

demuestran poseer un origen común

CARACTERES

MORFOLÓGICOS

•Piel

•Pelo

•Color de las mucosas

visibles

•Cuernos

•Musculatura

•Ubre

•Giba

•Prepucio

CARACTERES FISIOLÓGICOS

•Temperamento

•Producción de leche

•Glóbulos grasos de la leche

•Peso vivo

•Fertilidad

•Facilidad al parto

•Adaptación

•Resistencia a enfermedades

•Aptitud materna

•Aumento diario de peso,

•Conversión alimenticia

1) Cruzamiento

2) Exploración de las

recombinaciones

3) Selección

4) Expansión

El cruzamiento es el apareamiento de individuos de razasdiferentes o entre individuos de especies diferentes(hibridación).

ESTRATEGIAS:

a.) Definir las condiciones ambientales donde la nuevapoblación de animales será explotada comercialmente.

b.) Escogencia de las razas más adecuadas de acuerdo a losobjetivos de producción.

c.) Definir las características que deben ser genéticamentemejoradas.

•Formación de nuevas razas

•Efecto de heterosis o vigor hibrido

•Sostenibilidad ( longevidad )

•Adaptación al medio ambiente

•Crecimiento

•Producción

•Reproducción

•Resistencia a las enfermedades

TORO VACAPARDO SUIZO CRIOLLA

PS CR

TOR0 (1/2PS+1/2CR) + PS VACA

VACA (3/4PS+1/4CR) + PS TORO

TORO (7/8PS+ 1/8 CR) +7/8PS+ 1/8 CRVACA

7/8PS+ 1/8 CR0.8750.125

TORO VACA

PARDO SUIZO CRIOLLA

PS CR

VACA (1/2PS+1/2CR) + PS TORO

VACA (3/4PS+1/4CR) + (1/2PS+1/2CR) TORO

TORO(5/8PS+ 3/8CR) (5/8PS+ 3/8CR) VACA

5/8PS+ 3/8CR0.625 PS

0.375 CR

+

• Precocidad sexual y alta fertilidad.

• Buena calidad carnicera.

• Adaptación a zonas templadas.

• Velocidad de crecimiento y rendimiento de res es intermedio a

bueno.

• Origen Escocia condado de

Aberdeen

• La cabeza es de longitud entre corta

y media, amplia en la frente y ancha

en el morro y nunca presenta

cuernos

• Gran profundidad corporal y torácica

y con la línea ventral paralela a la

dorsal

• Miembros cortos y de huesos finos.

• El peso promedio de la vaca varía entre 600 y 650 kg, y

el del toro entre 850 y 1.100 kg.

• El peso de los becerros al nacer es de 38 kg aprox.

• El rendimiento en canal: 65 y 70 %.

• Precocidad reproductiva

• Facilidad de parto

• Habilidad materna

• Longevidad

• Elevada ganancia de peso

• Fertilidad

• Rendimiento de la canal y calidad de carne

• Origen Inglaterra (condadode Hereford)

• Frente ancha y plana

• Cuernos Laterales y dirigidoshacia abajo

• Morro rosado

• Pelaje colorado oscuro orojo caramelo, cara blanca seextiende al pecho, vientre yextremidades desde elcorvejón al carpo

• Las vacas pueden llegar a pesar 700 kg y los toros 1100

kg.

• El peso de los becerros al nacer es de 40 kg en

promedio.

• Rendimiento en canal: 63 – 70 %

• Origen: Noroeste de Inglaterra

• Cabeza corta, cónica ancha arriba y reducida en el morro

• Cuernos cortos dirigidos a los lados

• Pelaje colorado, blanco, rosillo colorado o rosillo blanco.

• La precocidad sexual es menor.

• Gran desarrollo corporal.

• Buena calidad carnicera .

• Adaptación a climas templados.

• Su velocidad de crecimiento y el rendimiento son mayores.

• Origen: Distrito de Charol, en elcentro-este de Francia.

• Piel y mucosas rosadas.

• Pelo corto, de color blanco o blancocrema.

• Cuerpo voluminoso y cilíndrico,convexilíneo.

• Cabeza pequeña y corta.

• Frente ancha, plana y algo cóncava.

• Cuernos redondos, blancos yalargados.

• Los toros adultos pesan 900 a 1250kg y las vacas de 560 a 950 kg.

• Origen: Valle del Chiana, Italia

• El pelaje es blanco porcelana con

pelos grises oscuros.

• Mucosas, pezuñas y piel son negros.

• Los terneros al nacer son rojizos,

cambiando gradualmente al blanco

después de los 60 días de edad.

• Es la mayor raza bovina del mundo.

Los toros alcanzan hasta 1,90 m de

alzada a la cruz y un peso de 1.700

Kg.

• Los cuernos son cortos y rectos.

• Es muy resistente a los parásitos, a la sequía y al calorextremo.

• Algunas de sus bondades son:

.- Facilidad de parto.

.- Vitalidad de la cría.

.- Buena aptitud materna.

.- Precocidad y rusticidad.

• Origen: Valle del Simme Suiza

• Doble propósito,

• Su pelaje es overo, contonalidades entre colorado y elamarillo tostado

• Son de buena longitud ymusculatura

• Perfecta estructura de aplomosy pezuñas cerradas

• Alta precocidad sexual,

• Total adaptación a condicionesde potrero

• Peso promedio en hembras 750 y altura de la cruz

1.38m. En los machos 1,080Kg y 1.44m altura cruz.

• Alta longevidad, mansedumbre, excelente habilidad

materna y adaptabilidad.

Origen: Isla de Jersey – Gran

Bretaña

Cabeza: refinada

Perfil: Cóncavo

Ojos: grandes brillantes y

prominentes,

6% de grasa Aprox,

Pelaje: desde el gris claro, G.

Raton , crema rojizo, marrón

hasta casi negro

• Mucosas: oscuras

• Morro: con aro de pelo

blanco

• Pezuñas: negras

• Peso promedio de

hembras 430 kg y 1.2 m

de alzada. Los machos

pesan 680 kg y miden

1.5m de altura de la cruz.

• Origen: Norte de Holanda

• Pelaje: pinto blanco y negro y

blanco y rojo

• Pecho profundo y ancho.

• Linea dorsal recta

• Ubre bien balanceada y

fuertemente adherida

• Aplomos rectos

• Hembras con un peso promedio de 650 Kilos y una

alzada aprox. de 1.50 m. y los machos 1.000 kg.

• La Holstein se ha distinguido por su sobresaliente

producción de leche, con promedio de 7.899 Lt. /

lactancia de 305 dias, con 3.6% de grasa.

Friesian Mousa Yssel Rhin

Groninga

• Origen Suiza

• Cabeza mediana fuerte y algo tosca

• Orejas abundante pelo

• Cuernos redondos cortos dirigidos hacia fuera y arriba las puntas color negro

• Piel morena con mucosas negras, manchas blancas bien delimitadas en dorso lumbar, morro, vientre,

• Pelaje pardo claro a P. oscuro

• Peso máximo hembras 600- 700kg y machos 950-

1000Kg.

• Producción promedio de 6.779 Lt. con 4.0% de grasa y

3.5% Proteína.

• Peso al nacer 40 - 45 kg.

•Tienen buena adaptación a zonas

de climas calurosos, húmedos

•Son de baja precocidad sexual y

fertilidad

•La calidad carnicera es regular y el

rendimiento de res es bueno.

•Estos biotipos son particularmente

longevos.

NELLORE

• Origen: India

• Perfil Convexo

• Cuernos cortos de color oscuro en forma de cono

• Orejas pequeñas de movimiento vivo en punta de lanza

• Ojos negros y elípticos

• Pelaje Blanco, ceniza plateado

• Mucosas oscuras

• Las vacas adultas con pesos que llegan a 800 kg.

• Los toros, con 38 cm de circunferencia escrotal, 1000 kg de peso.

• Los becerros al nacer pesan entre 26 y 28 kg. El rendimiento en canal varía entre 58 y 60 %.

• Origen: India

• Perfil cóncavo

• Cuernos en forma de lira o de arco

• Orejas Largas y pendientes

• Ojos negros y elípticos

• Pelaje Blanco, ceniza plateado y ceniza oscuro

• La vaca adulta pesa entre 500 y 650 kg y el toro entre

800 y 950 kg.

• El peso de los becerros al nacer es de 32 – 35 kg

aproximadamente.

• El rendimiento en canal es de 60 %

• Origen India(Bombay)

• Perfil Ultra convexo

• Cuernos Sección elíptica achatado y grueso en la base

• Orejas pendiente,colgante, como hoja enrolladas

• Color rojo y amarillo en mezclas típicas: pecozoblanco, moro, siempre con mucha pigmentación.

• El peso promedio de la vaca es de

500 kg y el del toro es de 820 kg.

• El peso de los becerros al nacer

oscila entre 22 y 25 kg.

• Con un rendimiento en canal de 57

%.

• La producción diaria de leche es de

5 litros en promedio con un

porcentaje de grasa en la leche

igual a 4.5 %.

Brahman Simbra Braford

Brangus Santa GertrudisCharbray

Origen: USA(texas)

Frente amplia y prominente

Cuernos mediano en la base y

dirigidos hacia arriba

Orejas pendulosas

Pelaje blanco, gris y rojo

De temperamento nervioso

• Morro oscuro o negro

• Cuello corto

• Papada abundante

• La giba en los machos es de gran desarrollo.

• El peso promedio de la vaca es de 550 kg y el del

toro es de 1000 kg.

• El peso de los terneros al nacer oscila entre 30 y 38

kg.

• El rendimiento en canal es de 58 a 65 %.

• Origen USA

• Cruce entre Brahman y

simental

• 3/8 brahman- 5/8

simental

• Origen USA,

• Cruzamiento entre

Bhahman y

Hereford

• 3/8 Brahman-

5/8hereford.

• Origen USA

• Cruzamiento

entre Brahman y

Angus

• 3/8Brahman-

5/8Angus

• Origen USA

• Cruzamiento

entre Brahman y

Charolesase

• 3/8Brahman-

5/8charolesa).

• Origen USA

• Cruzamiento entre

Brahman y

Shorthorn

• 3/8Brahman-

5/8Shorthorn)

• Pelaje colorado

cereza

• Origen Venezuela, (Carora)

• Producto del cruce de los bostaurus; Criollo Amarillo de Quebrada Arriba (capacidad de adaptación al trópico y con buena producción de leche) y Pardo Suizo.

• Cabeza poca refinada

• Mucosas oscuras, el borde de los ojos anteojos) y el morro son completamente negros

• Cara con una línea de pelos negros

• Pelaje corto, liso, brillante y color blanco se aceptan tonalidades bayo, gris ceniza claro, pardo claro.

•Presenta a nivel de los ojos una línea

negra(anteojos)

•Pelaje color amarillo

•La cabeza es relativamente alargada con

la papada gruesa y algo colgante.

• Cuernos son finos y delgados, blancos en

su nacimiento y negros en las puntas,

dirigidos hacia delante y luego hacia arriba.

• Ubre es de tamaño regular con pezones

uniformes y bien desarrollados, las venas

mamarias son prominentes.

top related