proyecto de aula melba chacon infante

Post on 10-Jul-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS TIC´S Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Conociendo el mundo de los animales y su complejidad mediante las TIC

MELBA CHACON INFANTE Colegio básico Adolfo María Jiménez

Sotaquirá, Boyacá, Colombia

Este proyecto fue acompañado por el gestor ARIEL RAMIREZ en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de

Gai@ TS

Contexto

• Este proyecto de aula, realizado en conjunto por 3 docentes de la “Institución Educativa Adolfo Maria Jimenez”, con mediación de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, pretende, con las actividades a desarrollar por los estudiantes de grado 7, sensibilizarlos en los valores de identidad nacional a través del conocimiento de las riquezas de nuestros suelo en cuanto a flora y fauna, su aplicabilidad nutracéutica, industrial y fitoterapeutico, promoviendo la gestión de conocimiento y la generación de inteligencia colectiva en la institución.

.

Problemática

• La necesidad de encontrar propuestas para el desarrollo económico y social de nuestros estudiantes que permitan iniciar emprendimientos acordes con las tendencias mundiales de retorno a lo natural, requiere conocer el uso

adecuado de plantas medicinales, condimentarías, el valor nutritivo de frutas y verduras, el poder de las aromas, así como el de los productos finales (cremas, jabones, champús, ambientadores, aceites esenciales, splash,

etc.).

El desconocimiento y la falta de interés de los estudiantes por los temas ambientales y sus beneficios, nos motivaron a desarrollar este proyecto en conjunto, con el fin de capacitar a todos los estudiantes de grado 7 de la

Institución Educativa Adolfo María Jiménez

Objetivo General

• Capacitar a todos los estudiantes de grado 7 de la Institución Educativa Adolfo María Jiménez, en las clases de naturales, acerca de la biodiversidad Colombiana, mediante las TIC´S

Tomado de: http://creativecommons.org

Qué se esperaba lograr

Lo que se busca con este proyecto es que los 33 estudiantes del grado 7, disminuyan el

desconocimiento y la falta de interés por los temas ambientales y los beneficios que estos ofrecen.

Actividades Propuestas

• Selección del tema de estudio, conformación de equipos de trabajo.

• Ubicación geográfica del ejemplar de flora o fauna objeto de estudio.

• Estudio de las características generales y específicas. .

• Diseño y elaboración de la propuesta.

• Sustentación preliminar

• Socialización de la propuesta ante la comunidad educativa

Resultados Obtenidos

• Con el desarrollo de este proyecto es que los 33 estudiantes del grado 7, disminuyan el

desconocimiento y la falta de interés por los temas ambientales y los beneficios que estos ofrecen.

Presentación y Funcionamiento

• La biodiversidad es esencial para la vida y los seres humanos dependemos de ella. Utilizamos elementos de la biodiversidad en nuestra vida diaria para

la alimentación, medicina e industria. Nos ofrece beneficios ambientales como captura de CO2, control de erosión, regulación hídrica, descanso y

turismo. La diversidad biológica de Colombia tiene un gran potencial económico que puede ser desarrollado de manera sostenible contribuyendo

a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El reconocimiento de la fauna de nuestro país, de los ecosistemas y aulas ambientales presentes en nuestro departamento de Boyacá para

sensibilizar frente al cuidado, conservación e identidad local y global de manera que faciliten la generación de un pensamiento ecológico planetario.

Aprendizajes, conclusiones y oportunidades

• Fomentar valores y principios que minimicen los efectos negativos sobre el paisaje, contaminación del aire, del agua, degradación del suelo y amenazas a la supervivencia de especies de fauna y flora, para generar un cambio en la cultura ecológica local y global.

• Utilizar las TIC como mediadoras de interdisciplinariedad, para ampliar, reforzar y generar nuevos aprendizajes favoreciendo la gestión de conocimiento y la generación de inteligencia colectiva.

• Reconocer y valorar el contenido nutricional, fitoterapéutico e industrial que ofrecen plantas y frutos de nuestra región, para proponer emprendimientos que permitan mejorar las condiciones de vida de los estudiantes de la institución.

Contactenos

• MELBA CHACON INFANTE mechain_29@hotmail.com

• 3125173143

top related