puntos clave en la estructura legal de una franquicia...celebración del contrato de franquicia....

Post on 14-Aug-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Puntos Clave en la Estructura Legal

de una Franquicia

OBJETO DIRECTO

Licencia de uso de marca

Conocimientos técnicos.

Asistencia técnica

OBJETO INDIRECTO

Producir o vender bienes o prestar servicios.

De manera uniforme

Métodos operativos, comerciales y administrativos

Calidad, prestigio e imagen.

KNOW HOW/

MARCAS

FRANQUICIANTE/

FRANQUICIADOR/

FRANCHISOR

FRAQUICIATARIO/

FRANQUICIADO/

FRANCHISEE

Titular de los conocimientos

técnicos, know-how, marcas y

elementos relacionados con la

Franquicia.

Se refiere a la transferencia del

conocimiento técnico, métodos,

procesos, logística operativa,

administrativa y comercial de la

marca.

Persona a quien se le concede

una licencia temporal para el

establecimiento y operación de

una franquicia.

Artículo 142.- Existirá franquicia, cuando con la licencia de uso

de una marca, otorgada por escrito, se transmitan

conocimientos técnicos o se proporcione asistencia técnica,

para que la persona a quien se le concede pueda producir o vender

bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los métodos

operativos, comerciales y administrativos establecidos por el

titular de la marca, tendientes a mantener la calidad, prestigio e

imagen de los productos o servicios a los que ésta distingue.

Modelo empresarial que permite replicar un negocio rentable

y probado, así como su expansión a nuevos mercados,

aprovechando recursos de terceros (franquiciatarios),

quienes en virtud de un contrato, acceden a la marca, a la

experiencia, al conocimiento y a la tecnología del

franquiciante, minimizando riesgos,

optimizando recursos y generando

beneficiospara ambas partes,

quienes mantienen

su independencia

jurídica y económica.

1972. Ley Sobre el Registro de la Transferencia de Tecnología

y el Uso y Explotación de Patentes y Marcas.

1981. Ley Sobre el Control y Registro de la Transferencia de

Tecnología y el Uso y Explotación de Patentes y Marcas.

Limitaciones y Restricciones a:

Pago de Regalías.

Duración de los Contratos.

Obligaciones de Confidencialidad

Obligación de inscribir los contratos.

Sujeto a la aprobación de la autoridad.

1990. Reglamento de la Ley Sobre el Control y Registro de la

Transferencia de Tecnología y el Uso y Explotación de

Patentes y Marcas.

1991 Ley de la Propiedad Industrial.

Art. 142

1994 Reglamento de la Ley de la Propiedad

Industrial.

Art. 10 Art. 64 Art. 65 (COF)

2001 Norma de Certificación para Franquicias.

2006 Reforma en franquicias

Art. 2ofr. VII

Art. 142 Bis a Bis 3

Art. 213 fr. XXV y fr. XXVI

LEGALES.

ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS.

FINANCIEROS.

COMERCIALES Y MECADOLOGICOS.

ESTRATEGICOS.

Objetivo – Norma de Calidad de Operación de Franquicias Certificable (NCOFC)

Facilitar al mercado – prospectos a franquiciatarios – la decisión de compra de una franquicia al incrementar confiabilidad certificada

Contar con un mecanismo objetivo vs iniciativas de corte anti-competitivo, político o burocrático - ej. Proyecto de Ley

Ofrecer una alternativa de mejora permanente de la operación a los Franquiciantes

Fácil para los Franquiciantes que ya operan con calidad y una guía clara para aquellos que requieren mejorar

Aprovechar todas las experiencias previas dentro del gremio

Incorporar a todas aquellas organizaciones que agreguen valor en la adopción de la norma

Información técnica, económica y financiera (art. 65 LPI)

Proporcionar la información previo a la firma del contrato (30 días).

Importante herramienta de venta.

Incorpora las características distintivas del concepto, los beneficios para el franquiciatario y el mercado potencial para el concepto de negocio de una unidad

Es una "oferta" jurídicamente hablando.

1.- Nombre, denominación o razón social, domicilio y nacionalidad del franquiciante.

2.- Descripción de la franquicia.

3.- Antigüedad de la empresa franquiciante de origen.

4.- Derechos de propiedad intelectual.

5.- Montos y conceptos de los pagos que el franquiciatario debe cubrir al franquiciante.

6.- Tipos de asistencia técnica y servicios que el franquiciante debe proporcionar al franquiciatario.

7.- Definición de la zona territorial de operación de la negociación que explote la franquicia.

8.- Derecho del franquiciatario a conceder o no subfranquicias a terceros.

9.- Obligaciones del franquiciatario respecto de la información de tipo confidencial que le proporcione el franquiciante.

10 .- En general las obligaciones y derechos del franquiciatario que deriven de la celebración del contrato de franquicia.

Contrato: Acuerdo de dos o mas voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones.

No garantía de Éxito.

Políticas de territorialidad.

Uso de marcas.

Vigencia.

Capacitación, asistencia y supervisión.

Publicidad y promoción.

Pagos.

Aspectos administrativos e informes.

Relaciones laborales y personal.

Proveeduría.

Información confidencial.

Incumplimiento y penas convencionales.

Acuerdos de No Competencia.

Canon o cuota inicial de franquicia.

Regalías operativas.

Cuotas de publicidad.

Producto terminado.

Insumos y materias primas.

Otros Asistencia y Soporte Adicional

Derecho de Transferencia

Renovación del Contrato

Cobro Licencia Software

TM

“nombre, término, símbolo, diseño o cualquier

signo visible o bien una combinación de ellos,

que sirva para distinguir un producto o servicio

de otro de su misma clase y especie”.

TM MR MR

Tipos de Marca. Por su objeto:

Por sus elementos:

Marcas de productos

Marcas de servicios

Marcas nominativas

Marcas figurativas

Marcas tridimensionales

Marcas mixtas

Empresas individuales; responsabilidad ilimitada. (Persona Física)

Empresas societarias o sociedades: las más comunes; la sociedad

anónimay la sociedad de responsabilidad limitada. (Persona Moral)

La empresa Franquiciante debe:

• Estar regular anteHacienda;

• Ser titular o contar con la facultad de licenciar o sublicenciar las

marcas e información confidencial;

La empresafranquiciante deberá de considerar los siguientes aspectos importantes:

• Representantes Legales;

• Responsabilidad de los Socios;

•Políticas para la repartición de dividendos o utilidades;

• Consejo de Franquicia;

• Convenios de Confidencialidad con empleados.

Contar con una estrategia fiscal adecuado para las operaciones de una empresa

siempre es importante ya que de ello en muchas ocasiones puede depender

financieramente la viabilidad del negocio franquiciado, por ello;

• El franquiciante debe desarrollar un esquema fiscal para la propia empresa

franquiciadora y otro para la franquicia;

• La responsabilidad de la operación de la franquicia siempre corresponderá

únicamente al franquiciatario pero conviene normar las directrices aplicables a la

franquicia.

• Mantenerse actualizado respecto a las disposiciones fiscales aplicables a la

franquicia.

La franquicia como cualquier establecimiento comercial debe contar con la totalidad

de licencias, permisos y/o autorizaciones para el desempeño de sus actividades:

•El franquiciante no realiza los trámites sólo da una guía o referencia;

• Considerar estos costos dentro de la inversión .

• Los tramites o licencias pueden aumentar o disminuir de acuerdo nuevas

legislaciones.

Durante la vigencia de la franquicia es normal que fluyan diversas comunicaciones

entre el franquiciante y el franquiciatario, debido a eso se recomienda:

• Recabar firmas de constancias de entrega.

• Acuerdos dejarlos por escrito.

• Evidencia de las Supervisiones.

• Protección de Software. No permitir el uso de software pirata.

• Explotación de Obras – Convenios con Sociedades de Gestión.

• Contratos con Proveedores (exclusividad, patrocinios, dejar de vender a

franquiciatarios).

• Comité para ejercer los fondos recaudados para la publicidad corporativa.

Dictamen y Registro de DPI

Circular Oferta de Franquicia

Carta de Intención

Contrato de Franquicia

Contrato de Suministro

Licencia de Software

Contrato de Comodato

Estrategias de Confidencialidad

Otros Contratos

Con el orgullo de compartir el éxito con

nuestros clientes

top related