quimica de proteinas

Post on 06-Apr-2017

92 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QUÍMICA DE

PROTEÍNASDr. Hernán Urgílez.Msc. Ornella Portillo.

PROTEÍNAS

Representan el grupo de sustancias

químicas de mayor importancia en

la estructura y fisiología de la célula

Forman la masa principal

de células y tejidos

PROTEÍNAS

Macromoléculas que constituyen el principal

nutriente para la formación de los músculos del cuerpo

Carbono. Hidrógeno, Nitrógeno y Oxígeno,

además de otros elementos como Azufre, Fósforo y Zinc

ENTRUCTURA QUIMICA CENTRAL

PROTEÍNAS

PLEGADA DE FORMA QUE

MUESTRA UNA ESTRUCTURA

TRIDIMENSIONAL

LES PERMITE A LAS PROTEÍNAS

RELAIZAR DIVERSAS

FUNCIONES

CADENA LINEAL DE

AMINOÁCIDOS

Clasificación de

las Proteínas por

la Composición

Proteínas Simples

Proteínas Conjugadas

Por Hidrólisis producen A.A

Contienen además de su

cadena polipeptídica

un componente que no es un

un A.A, Grupo prostético

ALBÚMINA

GLOBULINA

GLUCOPROTEÍNA

FOSFOPROTEÍNA

NUCLEOPROTEÍNA

MIOGLOBINA

HEMOGLOBINA

PROTEÍNAS

ALBUMINA

NUCLEOPROTEÍNA

PROTEÍNAS FIBROSAS

PROTEÍNAS GLOBULARES

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA

FORMA

INSOLUBLES EN DISOLUCIONES

ACUOSAS

SOLUBLES EN DISOLUCIONES

ACUOSAS

PROTEÍNAS

Proteínas

Globulares y fibrosas

Funciones de las ProteínasESTRUCTUTAL O PLÁSTICA

Es la función principal de las proteínas. GENERAR TEJIDOS A PARTIR DE LOS AMINOÁCIDOS

Algunos ejemplos: Colágeno, Actina, Miosina, Fibras musculares

ENERGÉTICA

• En caso de ayuno prolongado.

• La degradación de proteínas

endógenas (Aminoácidos), cubrirá

estas carencias, produciendo 4,1

Kcal/g de Proteína.

• También como reserva de

aminoácidos para el desarrollo del

embrión.

Funciones de las Proteínas

Funciones de las ProteínasProteínas Reguladoras • La insulina.

• STH.

TRANSPORTE

La hemoglobina se encarga detransportar el oxígeno y eldióxido de carbono

Las lipoproteínas, quetransporta colesterol y ácidosgrasos libres

Proinsulina

Preproinsulina

INMUNIDAD

Este tipo de proteínas ayudan

a las defensas del cuerpo

protegiendo al organismo de

ciertos agentes extraños o

exterminándolos

INMUNOGLOBULINA

El Fibrinógeno y la

trombina contribuyen a

la formación de coágulos

de sangre para evitar las

hemorragias

HEMOSTASIA

ENZIMÁTICA “Las proteínas cuya función es enzimática

son las mas especializadas y numerosas”

AMORTIGUADORAMantienen el pH interno

como el equilibrio

osmótico en diversos

medios.

Es la conocida como

función homeostática de

las proteínas

HEMOGLOBINA

CONTRÁCTILEs una función de las proteínas que facilita

el movimiento de las células constituyendo

las miofibrillas que son responsables de la

contracción de los músculos

ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS

ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS

RESTO DE LA CADENA

Grupo amino

Grupo ácido

CARBONO ALFA

AMINOÁCIDOS

Unidades estructurales que

constituyen las proteínas

AMINOÁCIDOS

ENLACE PEPTÍDICO

ESTRUCTURA PRIMARIA

ESTRUCTURA PRIMARIA

DETERMINACIÓN PORLA SECUENCIA DEAMINOÁCIDOS EN LACADENA PROTEICA

NÚMERO DE AMINOÁCIDOS

PRESENTES

ORDEN EN QUE ESTÁN

ENLAZADOS

ESTRUCTURA PRIMARIA

ESTRUCTURA SECUNDARIA

Disposición de la secuencia de

aminoácidos en el espacio

La ALFA - HÉLICE Conformación BETA

Esta estructura se forma al

girar helicoidalmente sobre sí

misma la estructura primaria

Los aminoácidos forman una

cadena de zigzag, denominadas

disposición en lámina plegada

ESTRUCTURA TERCIARIA

ESTRUCTURA

TERCIARIA

“Es la forma en la que se organizan en el espacio”

Los diferentes tramos de lacadena polipeptídica, quepueden tener una estructurasecundaria definida

La estructura terciariaesta mantenida por

ENLACES IÓNICOS

Puentes de Hidrogeno

Enlaces Hidrofóbicos

Enlaces Electroestáticos

Puentes disulfuro

ESTRUCTURA TERCIARIA

ESTRUCTURA CUATERNARIA

Es la forma en la que se asocian las

distintas subunidades constituyentes

(estructura terciaria), para cumplir

una función especifica

HEMOGLOBINA INMUNOGLOBULINAS MIOSINA

METABOLISMO Y DIGESTIÓN

“inician su metabolismo en el estómago por acción

de la pepsina en medio ácido”

Continúa la degradación en el

duodeno (pH alcalino), donde

actúan las enzimas

El resultado son péptidos

pequeños (dipéptidos) y

aminoácidos libres

Resultan péptidos de tamaño variable

Proteasa pancreática e intestinales

Tripsina

Quimotripsina y Carboxipeptidasas

METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS

CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

Síntesis de nuevas

Proteínas

DESAMINACIÓN

DIETA

APARATO DIGESTIVO

HÍGADO

CÉLULAS

top related