salinas, campo de pruebas de la atp - wordpress.com...expreso sÁbado 2 de marzo de 2013 deportes...

Post on 26-Sep-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPRESO SÁBADO 2 DE MARZO DE 2013

Deportes I 21

H Í P I C A

GUAYAQUIL � Buenas noticias pa-ra los ecuatorianos, amantes ono al deporte de la hípica; ma-ñana el mejor látigo tricolor,Joffre Mora, lucirá la banderapatria en el hipódromo “Mon-terrico” de Lima, Perú, invitadoal Campeonato Sudamericanode Jockeys Copa ‘Caliente’.

Los mejores profesionalesde siete países asistirán al tor-neo que consta de cuatro carre-ras especialmente reservadaspara ellos. Al final, el jinete ga-nador recibirá 10.000 dólares;el segundo tendrá un premiode $ 4.000 y el tercero 2.000.

Por Argentina estarán Ro-drigo Blanco y Gustavo Calven-te; por Uruguay, su máxima es-trella Pablo Fallero; Brasil, luci-rá al jinete que mayor númerode victorias ha logrado en elmundo, Jorge Ricardo; y Chilecompetirá con Altair Domingoy Alejandro Maureira.

Nuestro viejo conocido An-yelo Rivera peleará por Colom-bia; el anfitrión, Perú, tendrá alenorme Edwin Talavarano yVíctor Fernández, quien actuóhace un par de temporadas enBuijo bajo contrato con el “Da-vid y Daniel” y finalmenteJoffre Mora, estará por Ecuadorhaciendo prevalecer que es eljinete más ganador en la histo-ria del “Miguel Salem Dibo”.

Mora viajó a Lima el miér-coles y probó tres montas paraconocer y ambientarse al me-dio. Ayer entrenó con una yhoy hará las pruebas restantes.

Estaremos presentes en estamaravillosa cita de la fusta ame-

ricana recordando que tres de losnueve jinetes que rivalizarán connuestro compatriota son conoci-dos por la afición ecuatoriana:Talaverano, quien vino invitadopor el “David y Daniel”; Fernán-dez, quien corrió durante tresmeses en Buijo -también bajocontrato con la misma cuadra- yRivera que actuó en 1987 y 1988en el “Miguel Salem Dibo”, an-tes de viajar a Chile donde ha ga-nado cerca de 3.000 carreras.

JORNADA. Pese a la competen-cia internacional, la actividaden Buijo no se detiene. Maña-na la cita es obligada con el Clá-sico “Policía Nacional”, que se

correrá sobre 1.300 metros.Aquí, Mar de Barents, que vie-ne de menos a más luciendoenorme recuperación es nues-tro elegido para la prueba, aun-que tendrá como serio rival alpotrillo Arcobelano, de excelen-te debut y mejores aprontes.

Puerto Montt, Parque Cielo,Samoana, el debutante NegritoCrescente, Limoncillo y MíaPaola completan el grupo.

Ya en la primera prueba dela jornada, el peruano JohnnyGihua, que ha firmado muybuenas montas esta semana,estará en los comandos de lacomensal del “Eva María” queluce primerísima opción. SDP

Mora en torneo Sudamericano de jinetes

Opcionado. Joffre Mora, el crédito de nuestra fusta, competirá mañana en Lima.

CORTESÍA

� SEGUNDA. Pruebade rompecabezasEsta carrera se presenta‘muy difícil’. Siete caballosde último lote, en distanciacorta, 1.100 metros, obligaa iniciar el Pick-6 bien re-forzados. Para todo juego,Meloquedoyo, bajado degrupo; Aniceto, cuya últi-ma fue aceptable, y Elektrasi no la sacarán apurados.

� TERCERA. AmeliaMaría la favoritaEste ejemplar nos dejó unabuena impresión en priva-do y en su prueba de parti-dor, por ello la elegimos enesta Condicional donde Ex-presión y Sbatra, dos hijosde Express News, tienenigual chance. La Cantante,Gracias Totales y Dolce FarNiente estarán también.

� CUARTA. Aziatico vapor el descargoLiviano por la presencia deRonald González en su si-lla y favorecido al largar alos palos, lo vemos ganadoral comensal del “San José”que gusta mucho en sucuadra, dejando a la siem-pre rendidora Madrileñacomo segunda carta, ade-lantando a Cosita Morena.

PUNTO DE VISTA

SIN VISIÓN NOHAY FUTURO

EmilioRuiz

¿Sabe usted qué esla Unidad Educa-tiva de TalentosDeportivos “Fede-

guayas?”; ¿cómo trabaja y conqué presupuesto se financia? Lescomento que me sorprendiómucho el día que me mostraronel proyecto aprobado en el 2009,tanto para la escuela como parael colegio de la Dirección Provin-cial de Educación del Guayas.

Sin embargo, pienso que noha tenido la difusión que se me-rece en relación al exitoso planque desarrolla, como es la prepa-ración integral de los deportistasque representarán a la provinciaen competencias nacionales e in-ternacionales. La iniciativa tienecomo prioridad entregar unaeducación de calidad y candidez,más uniforme diario, cuadernos,libros y un seguro contra acci-dentes por un año a niños y jóve-nes que se encuentran en plenocrecimiento. Es decir, un procesopedagógico bastante complejo,que busca diferenciar la actividaddeportiva del adulto a la del niño.

Es probable que muchos aúnno conozcan el alcance de estaobra que se viene cumpliendo arajatabla con preparación inte-lectual, física y técnica.

El centro de alto rendimientodeportivo-educativo inició sus ac-tividades con 166 estudiantes se-leccionados de entre 800 aspiran-tes. En el 2009 comenzaron concuarto hasta décimo año de edu-cación básica en disciplinas co-mo ajedrez, atletismo, ciclismo,judo, natación, patinaje de carre-ras y tenis de mesa. En el 2010 seincrementó el segundo y tercerode educación básica y aumenta-ron deportes como gimnasia ar-tística, gimnasia rítmica y karatedo, fecha en la que también lo-graron mudarse al plantel propioque está ubicado en la parte pos-terior del estadio Alberto Spen-cer, con 256 estudiantes deportis-tas que viven con un presupues-to de $ 400.000 al año. La alegríaque sintieron profesores y entre-nadores el año pasado, fue cuan-do de su grupo surgieron 39 se-leccionados provinciales en 8 dis-ciplinas. Se dice que habrá mástalentos si no fallan los conve-nios como el que mantienen conla Municipalidad de Guayaquil.

DANIEL CASTRESANA PÉREZ

castresanad@granasa.com.ec � SALINAS

E l Challenger de Salinasque cierra hoy sus puer-tas con la celebración de

la final, ha servido como campode pruebas para la experimenta-ción de una nueva regla. Duran-te tres meses, a partir de enero,la ATP está probando en los tor-neos de esta categoría la norma‘No Let’, consistente en permitirque el juego continúe cuando labola toque la red en un saque.

“La idea es que sea más con-tinuo, no perder tiempo repitien-do el punto, darle más emo-ción”, explica el portugués Rogé-rio Santos, supervisor de la ATPen Salinas. “Me encanta que ha-ya estos avances, siempre se bus-can maneras de mejorar el jue-go. Es una muy buena decisión”,opina Fabricio Valdivieso, direc-tor del Challenger ecuatoriano.

Entre los jugadores, sin em-bargo, la norma no ha caído tanbien. Llevan años relajándose

cuando un saque rival golpea lared y les cuesta reaccionar. “Es laprimera vez que juego con ella yes difícil, no estoy muy de acuer-do, pero hay que adaptarse”, di-ce el chileno Juan Carlos Saez.

Para otros es aún más com-plicado. El argentino FacundoBagnis, por ejemplo, compite entorneos de diferentes categorías,por lo que debe cambiar la men-talidad en función de si la normase aplica o no. “Es duro. Hay queestar atento a la regla, entrenarlay adaptarse”, se resigna.

Tampoco es sencilla la adap-tación de los árbitros. “Los chi-cos llevan dos meses jugandocon ella, por lo que se nos hacemás fácil”, dice el argentino Pa-tricio Estévez. “Pero es un cam-bio drástico. Tenemos el cantode red muy incorporado, acos-

tumbrados a estar muy atentospara hacerlo instantáneamente”.

“Lo hacen para recuperar unpoco de tiempo, pero pasa muypocas veces por encuentro. Sinembargo, sí puede cambiar unpartido en un punto importante,al final es pura suerte”, comentaFederico Torresi, entrenador delitaliano Thomas Fabbiano. “De-forma un poco el punto, es injus-to si es imposible llegar para elque recibe”, añade Bagnis.

Santos sabe que los profesio-nales no están muy contentos,aunque cree que “la influenciano es decisiva”. En cualquier ca-so, recuerda que solo es un expe-rimento y que el tenis es un de-porte en constante evolución.“Hace muchos años también sejugaba sin tie-break”, ejemplificaa modo de sentencia.

� El organismo usa la nueva norma‘No Let’ en el Challenger, que acaba hoy

Novedad. El sudafricanoIzak Van der Merwe se

dispone a realizar unsaque en un partido del

Challenger de Salinas.

FOTOS: JIMMY NEGRETE / EXPRESO

Salinas, campo depruebas de la ATP

Cuidadores. Joselo Rodríguez es uno de los encargados del mantenimiento.

JIMMY NEGRETE / EXPRESO

Los guardianes de lascanchas del Challenger� En los periodos de descansoentre set y set, es habitual vera varios operarios rastrillandoy cepillando las canchas delGolf y Tenis Club de Salinas.

Las pistas de arcilla requie-ren de un cuidadoso manteni-miento para presentar las me-jores condiciones a la hora dejugarse los partidos.

Desde el 18 de febrero, unequipo de trabajadores demantenimiento del TenisClub de Guayaquil ha trabaja-do en la ciudad costera parapreparar y cuidar las canchasde tierra batida.

Traída específicamente pa-ra este torneo desde Guaya-

quil, la tierra fue procesadapreviamente en Milagro, apartir de un ladrillo precoci-do. “Se muele y se cierne paraque quede tan fina y no hayamalos botes en la cancha”, ex-plica Joselo Rodríguez, unode los encargados del mante-nimiento de las pistas.

Durante el día, la arcilla esregada cada hora, porque conun sol tan fuerte se puedecristalizar, perdiendo sus cua-lidades. “Además del agua,pasamos el rastrillo, que nive-la la cancha para que la pelotano haga extraños rebotes yayuda a evitar lesiones de losjugadores”, añade Rodríguez.

Dos especialistas vigilanla salud de los deportistas� Los tenistas delChallenger de Sa-linas no tienenmotivos para preo-cuparse si sufrenalgún tipo de per-cance. Dos espe-cialistas vigilan lospartidos a pie decancha por si hayque intervenir: eldoctor Juan PabloCosta y el fisiote-rapeuta FernandoBoada.

Este último,

médico de lasFuerzas Aéreas, seocupa de atender alos profesionalessiempre que ten-gan algún proble-ma muscular du-rante los partidos,como le ocurrió alecuatoriano DiegoHidalgo durante elchoque contra sucompatriota JulioCésar Campoza-no. También dis-pone de un área

acondicionada concamilla para masa-jes, entre otrosinstrumentos.

Mientras, Costase ocupa de aten-der a todos losasistentes al tor-neo que sufrancualquier otro tipode problema. Enel árido clima deSalinas, por ejem-plo, no es raro queacudan a él tenis-tas deshidratados.

Salinas, campo depruebas de la ATP

top related