salv13 cox como saber si estas muerto v1

Post on 03-Nov-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

david cox

TRANSCRIPT

  • Qu marca la diferencia?2Cor 5:17 De modo que si alguno est en Cristo,nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqutodas son hechas nuevas. E l verdadero salvo esnacido de nuevo (Jn 3:3), que causa un cambiototal de la vida, y que hay un contraste entre:(1) (ANTES DE RENACIMIENTO) tu vida es sinDios y sin preocupacin de las cosas de Dios y notienes problema con esto. (2) (DESPUS DELRENACIMIENTO) tienes una nueva vida que seconcentra en lo espiritual, y en agradar a Dios.

    El bautismo espiritual (la salvacin Rom 6:4)simboliza una sepultura con Cristo (muerte alos pecados), y una resurreccin de la muerte(vida nueva). La vida espiritual se marca con undeseo voluntaria y ganas para vivir bien la vidacomo cosa principal de agradar a Dios haciendoSu voluntad, y una muerte a la vida vieja.Andemos en vida nueva (Rom 6:4) en Cristo. Si no existe este cambio en la vida de lapersona, simplemente est muerta todava.Siempre hay este cambio espiritual (de actitud),porque no hay otra opcin. A lo mejor que estpeleando con pecado en tu vida, pero si no hay eldeseo y alto esfuerzo, ests muerta. Para elsalvo, el pecado no tiene control y fuerza sobreuno, y l vive las virtudes espirituales 1Co 6:9-10.

    Col 3:1 Si, pues, habis resucitado con Cristo, buscadlas cosas de arriba, donde est Cristo sentado a ladiestra de Dios. 2 Poned la mira en las cosas dearriba, no en las de la tierra. 3 Porque habis muerto,y vuestra vida est escondida con Cristo en Dios.4 Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entoncesvosotros tambin seris manifestados con l engloria. 5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros:fornicacin, impureza, pasiones desordenadas, malosdeseos y avaricia, que es idolatra; 6 cosas por lascuales la ira de Dios viene sobre los hijos dedesobediencia, 7 en las cuales vosotros tambinanduvisteis en otro tiempo cuando vivais en ellas.8 Pero ahora dejad tambin vosotros todas estascosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabrasdeshonestas de vuestra boca. 9 No mintis los unos alos otros, habindoos despojado del viejo hombre consus hechos, 10 y revestido del nuevo,

    Vive en Semejanza de Cristo1Jn 2:6 El que dice que permanece en l, debe andarcomo l anduvo.1Jn 1:6 Si decimos que tenemos comunin con l, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad;Una marca de que tenemos vida espiritual (pormedio de Jesucristo) es que andamos comoJesucristo, nuestro Salvador, anduvo. El recibirlees de recibir Su persona, Su carcter, Su moralidadcomo ejemplo para nosotros de seguir. La pruebams simplemente de medir fielmente si eres vivoespiritualmente (salvo) es si te esfuerzas a sercomo Jesucristo. Dedicas tu vida a cumplir lavoluntad de Dios el Padre, y promover Su obra?Puedes honestamente decir que tu esfuerzo y tumeta son de ser como l es?

    Fruto EspiritualRomanos 8:9 Mas vosotros no vivs segn la carne, sino segn el Espritu, si es que el Espritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espritu de Cristo, no es de l. Cada verdadero cristiano tiene elsello de Dios, que es la morada del Espritu Santo adentro de su cuerpo fsico. Este Espritu tiene la calidad de santidad, o ser santo, o ser piadoso. Es Espritu de Piedad se manifiesta en nosotrospor el pensar, el hablar, la actitud, y las acciones de la persona. La persona salva se marca por preocupar por ser espiritual, y la muerta espiritual no. La muerta no tiene esta relacin con Dios en que quiere agradar a Dios. Las espiritualmente muertas no tienen miedo de Dios, ni reverencia para con Dios (de seguir su carcter divino), ni tampoco cambian su vida por amor de Dios.Jn 15:2 Todo pmpano que en m no lleva fruto, loquitar; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiar, paraque lleve ms fruto. En el tiempo de Jess los judoseran inconversos (muertos espiritualmentehablando) y aunque tuvieron una relacin comonacin con Dios, Dios cort aun esta relacin porsu falta de fruto espiritual en sus vidas.Gal 5:22 Mas el fruto del Espritu es amor, gozo, paz,paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre,templanza Para el espiritualmente vivo, estas

    calidades de Dios existen y se multiplican enabundancia en su vida.

    Apestas de muerte?2Cor 2:15 Porque para Dios somos grato olor deCristo en los que se salvan, y en los que se pierden;16 a stos ciertamente olor de muerte para muerte,y a aqullos olor de vida para vida. Y para estascosas, quin es suficiente?

    Cada persona da un olor espiritual de su vida. Sinduda, un cadver apesta. Esta idea o concepto essimplemente que da una impresin de inmediatocuando otros ven tu vida, en que perciben algopudrindose. Ya vimos el fruto del Espritu, ahoravemos el apeste de un muerto espiritual. Si estoselementos son parte de tu vida, probablemente noeres salvo.Gl. 5:19 Y manifiestas son las obras de la carne,que son: adulterio, fornicacin, inmundicia, lascivia, 20idolatra, hechiceras (uso de drogas), enemistades,pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejas(espritu de dividir a los hermanos), 21 envidias,homicidios, borracheras, orgas, y cosas semejantes astas; acerca de las cuales os amonesto, como ya oslo he dicho antes, que los que practican tales cosasno heredarn el reino de Dios.El apeste de una persona espiritualmente muertaes un entrego a los deseos carnales (Rom13:13), constantemente hay conflicto, pecado, yaltercacin con otros. No hay fidelidad con otrosen su vida (como en su matrimonio). La muerta semarca con ser desobediente a sus padres,desleales, sin afecto natural, sin misericordia (Rom1:31), y con hombres afeminados y homosexuales(1Co 6:9).

    Humildad contra OrgulloVida espiritual causa una persona de ser humildey razonable (implacables Rom 1:31), la muerte seve por soberbios y altivos , implacables Rom1:30.

    Sujeto a los mandamientos de Dios1Jn 2:4 El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no est

  • en l; 1Jn 2:29 Si sabis que l es justo, sabed tambin quetodo el que hace justicia es nacido de l.Dios califica una persona como salva o muertaespiritualmente por su disposicin hacia lavoluntad de Dios. Tito 3:3 Porque nosotros tambin ramos en otrotiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavosde concupiscencias y deleites diversos, viviendo enmalicia y envidia, aborrecibles, y aborrecindonosunos a otros.Rebelin. El no salvo tiene la marca de unatendencia de rebelin, de ser extraviados (noandar con gusto en el camino de Dios), yesclavos a las codicias y buscar a deleitesdiversos, y ser desagradable de existir conellos. Desenfrenos sexuales y excesos del tipode abusos demuestra una persona sin Cristo y elEspritu Santo controlando sus acciones, mente,espritu, y vida. Fornicacin (Col 3:5)

    Que ama a sus hermanos en Cristo1Jn 2:9 El que dice que est en la luz, y aborrece a su hermano, est todava en tinieblas.1Jn 4:7 Amados, ammonos unos a otros; porque elamor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido deDios, y conoce a Dios. 8 El que no ama, no haconocido a Dios; porque Dios es amor.9 En esto se mostr el amor de Dios para connosotros, en que Dios envi a su Hijo unignito almundo, para que vivamos por l.Otra marca de la vida es su relacin con loshermanos en Cristo, el amor de Dios saturando lavida. Bien describi Pablo al muerto espiritual,aborrecibles y aborrecindonos unos a otros Tito3:3. Entonces una buena relacin con sushermanos es un buen indicador de vidaespiritual. En Mateo 25:31-46, Jess hace claroque un verdadero cristiano sirve por deseo a sushermanos en Cristo. La falta de esta actitud deamar a los hermanos en Cristo es porqueapesta como un muerto espiritual. Una buenarelacin, varias veces cada semana con tushermanos en Cristo, es una buena muestra de unavida viva y espiritual. El vivo espiritual busca

    exhortar uno a su hermano y convivir con l(Heb 10:23-27). Esto es vital para la vida espiritual,y la persona que ignora o desprecia esto essimplemente muerta.

    La lengua controladaDicen que la lengua es la ventana al alma.Demostramos nuestra alma por lo que decimos. Lamuerta espiritual se marca con maledicencias ygritera 2Co 12:20; Efe 4:31, murmuraciones 2Cor12:20, necedades y truhaneras Efe 5:3-5,palabras deshonestas Col 3:8, mentirosos yperjuros 1Ti 1:9-10; Col 3:9, calumniadores yblasfemos 2Ti 3:2, insensatez Mar 7:22, injuriososRom 1:30.

    Enemistad con el mundoRom 12:9 Aborreced lo malo, seguid lo bueno.Stg 4:4 Oh almas adlteras! No sabis que la amis-tad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.La disposicin de la persona con el mundo esotra forma de discernir si es muerta o viva.Como hemos visto, el verdadero cristiano estenvuelto totalmente en saber si agrada a Dios consu vida, pero la muerta espiritual simplementebusca amistad, integracin, y aprobacin delmundo. l es bien envuelto en las modas, lospuntos de vista mundanos, lo que piensan, y enimitar al mundo todo lo que se puede.

    Sigue lo bueno, no lo maloEl carcter de Cristo se ve muy claro por lo quesigue la persona. Su estado de muerte o vidaespiritual se ve porque rechaza lo malo, y sigue lobueno, lo justo, lo que se ve en Jesucristo. Lamuerte sigue los malos deseos Col 3:5, maldadesy malignidades Mar 7:22; Rom 1:29, ira, enojo,malicia Col 3:8, los hurtos Mat 15:19, perversidadRom 1:29, inventores de males Rom 1:30.

    Cules eres entonces, viva o muerta?

    Cmo saber si ests muerto?

    Por David Cox v1 2011 2014[Salv13] www.folletosytratados.com

    Se puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto

    Qu tema tan extrao? Por qu o en quconsiste la pregunta? Simplemente es unapregunta para cada persona de reflejar sobre ella, yver si a la verdad se califica como vivaespiritualmente o no. Hay muchos andando enel mundo pensando que son cristianos cuandoactualmente son totalmente muertos delespritu, inconversos. Mientras que todospresumen de claro que soy salvo, es muyimportante de tener base bblico para estaconviccin. Debemos tener certeza abundanteque somos salvos, porque vemos esta vidaespiritual en nosotros, y no rastros de lamuerta. La Biblia marca lo que ramos como en 1Co6:11; Rom 13:13; Tit 3:13; 1Pe 4:3 . Si no percibesque hay un cambio en ti de lo malo a lo bueno, sino tienes ganas ni esfuerzo a andar con Dios ytener comunin con l, probablemente no eressalvo . Necesitas evaluar si sinceramente hasrecibido a Cristo.

top related