secuencia didactica #3 control y aprendizaje motriz2

Post on 07-Dec-2015

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

secuencia

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVARPROGRAMA DE FISIOTERAPIA

PLANEACION DE SECUENCIAS DIDACTICAS – 2015-I

1. Identificación de la secuencia 2. Problema del ContextoNivel de estudios : Superior Asignatura : Control y Aprendizaje MotrizSemestre : IIITiempo asignado a la unidad temática : 12 horasNúmero de sesiones de la secuencia : 5

Cómo aprendemos el movimiento?Qué formas de aprendizaje usamos en nuestros tratamientos de recuperación?

3. Título de la SecuenciaAPRENDIZAJE MOTRIZ

4. Competencia Específica 5. Atributos de las competencias genéricasDescribe y argumenta los mecanismos relacionados con el aprendizaje motriz, basándose en la evidencia científica disponible

Contribuir a pensar, hablar y actuar en forma reflexiva, crítica y productiva. Emplea un vocabulario adecuado. Actúa con autonomía en la toma decisiones para definir roles en el trabajo en equipo

6.Dimensiones de la Competencia EspecíficaSaber conocer Saber hacer Saber ser

Describe conceptos de aprendizaje motriz, sus teorías y factores influyentes.

Realiza comparaciones entre los modelos explicativos del control y aprendizaje motriz.

Interés en búsqueda actualizada de información.

7. RecursosMacías L, Fagoaga J. Fisioterapia en Pediatría. Madrid: McGraw – Hill. 2000.Shumway-Cook A. Motor Control: translating research into clinical practice. Philadelphia,PA: Wolters

Kluwer/Lippincott Williams and Wilkins, 2012López L. Neuroplasticidad y sus implicaciones en la rehabilitación. Rev Univ. salud. 2012; 14(2):197-

204. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v14n2/v14n2a09.pdf8. Actividades Concatenadas

Actividades con el Docente Actividades de aprendizaje autónomo1. Desarrollo de guía de trabajo grupal.2. Foro de Debate General en aula extendida

sobre la teoría que mejor explica el aprendizaje motriz.

3. Socialización de la guía de trabajo, a través de trabajo creativo utilizando la herramienta Prezi.

1. Búsqueda avanzada de artículos científicos sobre aprendizaje motriz, registrados en fichas bibliográficas. 2. Participación en foro virtual3. Preparación de temática en Prezi.4. Realización de Quiz virtual.

Tiempo: 3 horas Tiempo: 6 horas.9. Evaluación

Criterios y Evidencias

Excelente(5.0-4-5)

Bueno(4.4-4-0)

Aceptable(3.9-3-5)

Aprobado(3.4-3.0)

Deficiente(2.9-2.0)

Muy Deficiente

.(1.9-1.0)

1.Expresa adecuadamente diferentes conceptos de aprendizaje motriz2.Describe los factores que contribuyen al aprendizaje motrizDescribe las diferentes teorías explicativas del aprendizaje motriz.3.Identifica conceptos sobre la atención, el aprendizaje, la retención motriz, la memoria, la información, la práctica, el FeedbackCompara los diferentes modelos explicativos del

Argumenta los diferentes conceptos sobre aprendizaje motriz comparando las teorías que lo fundamentan, identificando las formas de aprendizaje y conceptos atención, el aprendizaje, la retención motriz la memoria, la información, la práctica, el Feedback.

Relaciona las teorías que explican el aprendizaje motriz, con conceptos atención, la retención motriz, la memoria, la información, la práctica y el Feedback

Identifica algún concepto de aprendizaje motriz sin emitir juicio crítico.

Identifica conceptos de control y aprendizaje motriz pero no los diferencia.

Identifica conceptos de control y aprendizaje motriz pero no los diferencia.

No identifica ningún concepto sobre aprendizaje motriz ni las diferentes formas de aprendizaje.

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVARPROGRAMA DE FISIOTERAPIA

PLANEACION DE SECUENCIAS DIDACTICAS – 2015-I

top related