sesión 13 dibujo de entidades(iv)...una "forma“ es un objeto de dibujo que agrupa en su...

Post on 23-Jun-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sesión 13

Dibujo de Entidades(IV)

Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICAExpresión Gráfica y CAD Básico

AGENDA

Trabajo con formas

Referencia sobre objetos

• Precisión en el dibujo

• Rastreo de referencia objetos

• Rastreo polar

Trabajo con Formas

Uso de Formas

Una "forma“ es un objeto de dibujo que agrupa en su

definición otros objetos, permitiendo definir objetos de

dibujo más complejos que pueden ser insertados como un

solo objeto.

La descripción de las formas se introduce en un archivo de

texto con un formato especial y con la extensión de

archivo .SHP.

El archivo SHP es compilado generando un archivo SHX,

los cuales con usados en AutoCAD para insertar los

objetos o formas definidos

…continua

Como caso particular, podemos encontrar a los

tipos de letra de AutoCAD los cuales están

definidos, carácter a carácter, como "formas" de

AutoCAD

La definición de cada juego de caracteres de un

tipo de letra de AutoCAD está contenido en un

archivo de extensión *.SHX

…continua

Utilización: Deben cargarse antes de poder

utilizar alguna "forma" que en ellos se encuentre

definida.

• Comando CARGA

• Comando FORMA para insertar las formas del archivo

en el dibujo

• Puede especificar la escala (tamaño) y la rotación que

desea utilizar para cada forma en el momento de

añadirla.

Práctica

Descargar el archivo topocat.shx en MisDocumentos

• ww.topocat.com/soft_e.htm

Cargar el archivo de formas topocat.shx

• Comando: CARGA

Práctica

Práctica

Insertar las siguientes formas: norte, pap, epo, cruz1, cruz2,

talud, rayo

Práctica

Referencias sobre Objetos

Referencias de Objetos

Referencia a objetos: Herramienta para señalizar con

facilidad puntos clave en los objetos

Con frecuencia, los elementos ya existentes en el dibujo nos

dan referencias geométricas para los objetos nuevos:

• Siguiente línea a partir del centro de un círculo, de un vértice de un

polígono o del punto medio de otra línea.

Activar la barra de herramientas Referencia a Objetos

…continua

Podemos iniciar cualquier comando de dibujo y aprovechar la

“Referencia a objetos”.

Ejemplo:

• Unir mediante líneas dos puntos finales del rectángulo con dos

cuadrantes del círculo

…continua

…continua

Agregar un círculo, cuyo centro coincida con el centro del

círculo existente

…continua

…continua

En términos generales, cada vez que algún comando necesita

el ingreso de puntos, distancias o ángulos, se puede utilizar

algún método de precisión en el dibujo: Referencia a

objetos.

Entre los botones de más utilidad tenemos:

…continua

…continua

…continua

Práctica

Crear las siguientes figuras, usando la barra de referencias a

objetos

AutoSnap

Ayuda visual de las referencias a objetos

Método para activar automáticamente una o más

referencias una vez que se inicia un objeto nuevo

Se activa con

• Menú Herramientas/Parámetros de dibujo, pestaña

Referencias a Objetos

• Botón REFENT de la barra de estado

• Tecla F3

…continua

…continua

Para configurar la características del AutoSnap

• Menú Herramientas/Opciones, pestaña Dibujo

Rastreo de Referencia a Objetos

Extensión de las características de Referencia de Objetos

Genera líneas temporales (derivadas de referencias), se

distinguen del resto por estar punteadas, que permiten

“rastrear” la ubicación de puntos nuevos.

Se activa con:

• Menú Herramientas/Parámetros de dibujo,

pestaña Referencias a Objetos

• Botón RASTREO de la barra de estado

• Tecla F11

…continua Cuando surge alguna de las líneas de vector, podemos

desplazar el cursor sobre esa línea y hacer clic para la

obtención de un punto en la distancia exacta que nos va

mostrando la etiqueta de información.

…continua

Conforme desplazamos el cursor sobre la línea de rastreo, la

etiqueta va informándonos con coordenadas polares relativas,

la distancia respecto a la referencia a objetos resaltada.

Práctica

Rastreo Polar

Restringe el movimiento del cursor a ángulos precisados.

A medida que el cursor se desplaza, se muestran las rutas de

alineación y la información de herramienta cuando se

aproxima el cursor a los ángulos polares.

La medida del ángulo por defecto es de 90 grados.

Utilice la ruta de alineación y la información de herramienta

para dibujar el objeto.

…continua Para activar

• Menú Herramientas/Parámetros de dibujo, pestaña Rastreo Polar

• Botón POLAR de

de la barra de estado

• Tecla F10

…continua También genera líneas punteadas, cuando el cursor cruza el

ángulo especificado, o incrementos de éste, a partir del último

punto.

…continua

Al utilizar el Rastreo de referencias a objetos”. Se puede

aprovechar los valores personalizados de los ángulos de

rastreo polar, sin necesidad de tenerlo activado.

…continua

Estas 3 herramientas: “Referencia a objetos”,

“Rastreo...” y “Rastreo polar”, nos permiten generar

la geometría de objetos nuevos con suma rapidez a

partir de lo ya dibujado y sin pérdida de la precisión.

Práctica

Práctica

Práctica

Fin de Sesión

top related