sesión 4(1)

Post on 06-Jul-2015

63 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Luis Cuautle Gutiérrez

Dr. Luis Cuautle Gutiérrez

Es una declaración de lo que se supone unproceso debe de hacer.

Esta se declara en términos positivos – nocomo la ausencia de problemas.

Un proceso puede tener más de una funcióndeseada.

De las siguientes declaraciones, identifique cuales son funciones deseadas y cuales son ausencia de problemas.

Proceso ¿Qué se espera del proceso? Función deseada o problema

Soldadura Spot Crear una fusión aceptable

Sin rebabas

Empastado de batería

Esparcir pasta uniformemente a través de la

rejilla

Sin grumos

Costura de vestidura de

asiento

Sin hilos sueltos

Sin costura desalineada

Costuras alineadas

La eliminación de defectos puede lograrse sinmedir los propios defectos.

Una buena medición de la función deseada (Yde proceso) permite minimizar la variación yeliminar el defecto.

Para ello, el equipo Seis Sigma debe entenderla física de cómo funciona el proceso.

Para entender la física del proceso, esnecesario:

◦ Observar como opera el proceso. Se recomiendausar como guía el mapa de proceso de la etapaanterior.

◦ Preguntar a los expertos en la materia. Seránecesario identificar qué tipos de cambios físicosocurren y su aparición en el tiempo.

◦ Elaborar un Diagrama Cómo – Cómo.

Tomar notas a través el proceso, de inicio afin.

Para cada etapa del proceso se identifica:◦ La fuente de entrada (Cuál y Cómo es empleada)

◦ Otras entradas (materiales, componentes, etc.)

◦ Acciones especificas (movimiento de materiales yequipo

◦ La transformación de los materiales

◦ Salidas (esperadas y no esperadas)

Se recurre a los operarios / ingenieros de proceso para entender mejor lo observado.

Se pregunta el ¿Cómo se emplea la energía?, ¿Qué cambios físicos están sucediendo?

Se sugiere realizar una lista de preguntas previas para aprovechar al máximo el tiempo con el experto.

¿Y Quién es el experto?

Crear un esquema del proceso paraidentificar con mayor facilidad como funcionael proceso.

¿Qué preguntas podrías plantear?

◦ Para cada etapa del proceso se cuestiona el “cómo”y cada respuesta se replantea con otro “cómo”hasta entender la totalidad de la función delproceso.

El diagrama puede tener tantas ramas como sean necesarias

Se debe realizar una tormenta de ideas paraconsiderar las posibles Y‟s del proceso.

De entre las opciones, el equipo deberáevaluar cada una y seleccionar la medida aser empleada.

Considere la efectividad de la medida asícomo la facilidad para su valoración.

¿Qué Y(„s) del proceso sugeriría para lograr la función deseada?

Del ejemplo anterior se considera losiguiente:

Una vez que el equipo selecciona la Y delproceso, se debe valorar que escenariosatípicos se pudieran presentar para suconsideración y validación.

A continuación se muestra un diagramaCómo – Cómo. Identifique las Y‟s del proceso,considere la efectividad de su medición yestablezca escenarios atípicos posibles.

El equipo Seis Sigma debe crear una formaeficaz y eficiente para medir la Y del proceso.

Para descubrir mejoras en los procesos, lossistemas de medición innovadores son laclave.

La medición se debe obtener de manerarápida y al más bajo costo posible.

Abertura en el descansabrazos.

Del ejercicio escolar anterior,determine la forma en que podríamedir cada una de sus Y‟s de proceso.

La clave para mejorar el proceso es reducir lavariación de la Y del proceso.

El equipo Seis Sigma deberá identificar dondeocurre la variación.◦ Dentro de la parte.◦ Parte a parte.◦ A lo largo del tiempo.

Una técnica comúnmente empleada es elanálisis Multi-vari.

Este es un análisis gráfico utilizado paraidentificar y cuantificar fuentes dominantesde variación en un proceso.

Muestra múltiples fuentes de variaciónpermitiendo examinar grupos de variación.

El objetivo es determinar qué grupo contienela mayor variación.

El análisis Multi-vari limita la búsqueda paralas X‟s críticas.

Permite diseños de experimentos y diagramasde causa y efecto más enfocados y efectivos.

Considere el archivo en excelbloques de uretano.◦ Utilice Minitab y elabore un gráfico Multi-

vari

◦ Determine la principal fuente de variación del proceso

Rath & Strong Management Consultants (2006). Six Sigma Pocket Guide. Rath & Strong.

Gutiérrez, H. y De la Vara, R. (2009). Control Estadístico de Calidad y Seis Sigma. McGrawHill

Curso de Entrenamiento Seis Sigma: Green Belt (Johnson Controls-UPAEP)

top related