silabo contabilidad basica

Post on 10-Jul-2016

273 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Silabo Contabilidad Básica para primer semestre de un instituto tecnológico

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BABAHOYO

PROGRAMA SEMESTRAL DE ASIGNATURA

1. DATOS GENERALES

Carrera: Informatica - Analisis De Sistemas Asignatura: Contabilidad Código de Asignatura: AS1006 Número de Créditos: 3 Eje de Formación: Semestre: Primero Total Horas Semanales: 3 Hora/s Total Horas Semestrales: 57 Horas Fecha de Inicio: 2016-05-23 Fecha de Finalización: 2016-10-07 Periodo Académico: May/2016-oct/2016 Docente: Susana Karina Ruiz Luque Títulos: Ingeniera En Empresas Y Administraci Cédula Identidad 1204606782 Correo: sruiz@institutobabahoyo.edu.ec

1.1 PREREQUISITOS DEL CONOCIMIENTO

El estudiante deberá contar con nociones generales de matemática, así comocapacidad para la definición de conceptos referentes al intercambio y demásconocimientos básicos del comercio.

2. SUMILLA

La asignatura de contabilidad es teórica y práctica, la cual les permitirá a losestudiantes realizar el ejercicio contable básico de una empresa hasta el balance decomprobación y llevar un control adecuado de sus actividades económicasasegurando la eficacia de sus resultados. Su contenido abarca cuatro unidades; laprimera unidad abarca la parte teórica de la materia donde hablaremos acerca de loque es la Empresa, la Contabilidad, temas indispensables para el desarrollo de lamisma, continuando con la unidad 3 estudiaremos el plan de cuentas para identificarlas diferentes cuentas que lo integran. Luego en la unidad 4, entraremos al estudiodel ciclo contable, para la posterior realización de los ejercicios en la unidad.

3. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

• El estudiante al finalizar el período será capaz de interpretar el concepto eimportancia de la empresa, así como su clasificación y la actividad que realiza, paratener una base de conocimiento adecuado a la hora de efectuar las transacciones,con la mayor eficacia posible. • Al culminar la asignatura el estudiante estará encondiciones de aplicar los conceptos de contabilidad al momento de desarrollar los

page 1 / 7

ejercicios contables con un alto grado de eficiencia. • Al finalizar el curso el alumnopodrá emplear las cuentas correctas, en la realización de las transacciones queefectúe, con un elevado grado de pertinencia. • Al término del curso el alumnoestará habilitado para desarrollar un ejercicio contable utilizando de forma adecuadalos recursos impartidos con elevada coherencia y responsabilidad, en la toma dedecisiones.

4. CONTENIDO

4.1 RESUMEN

LA EMPRESA 3 horasLA CONTABILIDAD 9 horasPLAN DE CUENTAS 12 horasESTRUCTURA DEL CICLO CONTABLE 27 horas

4.2 DESGLOSE DE CONTENIDOS

UNIDAD 1

LA EMPRESA 3 horas

a. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

a.1 Resultados o Logros de Aprendizaje Conceptual

El estudiante al finalizar el período será capaz de identificar la estructura de laempresa, así como su clasificación de acuerdo con la actividad que realiza, ysegún su constitución legal. Tendrá también en consideración lo importantesque son las empresas para nuestro país

a.2 Resultados o Logros de Aprendizaje Procedimentales

a.3 Resultados o Logros de Aprendizaje Actitudinales

b. TEMÁTICAS

TEMAS Y SUBTEMAS

TIEMPO PRESENCIAL

TIEMPO AUTÓNOMO

LA EMPRESA * LA EMPRESA

-- Concepto, Objetivo, Clasificaciòn, Importancia 3 3 3 horas 3 horas

page 2 / 7

y Organizaciòn

UNIDAD 2

LA CONTABILIDAD 9 horas

a. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

a.1 Resultados o Logros de Aprendizaje Conceptual

Al finalizar la asignatura el estudiante estará en condiciones de identificarlos conceptos de contabilidad, las disposiciones legales, principio de lapartida doble, elementos de ecuación contable y transacciones.

a.2 Resultados o Logros de Aprendizaje Procedimentales

a.3 Resultados o Logros de Aprendizaje Actitudinales

b. TEMÁTICAS

TEMAS Y SUBTEMAS

TIEMPO PRESENCIAL

TIEMPO AUTÓNOMO

LA CONTABILIDAD * LA CONTABILIDAD

-- Concepto, Objetivo, Clasificaciòn, Importancia 1 1-- Ecuaciòn contable 2 2-- Contribuyentes obligados a llevar

contabilidad, Principios contables, Principio departida doble.

3 3

-- Transacción comercial 3 3

9 horas 9 horas

UNIDAD 3

PLAN DE CUENTAS 12 horas

a. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

a.1 Resultados o Logros de Aprendizaje Conceptual

Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar las cuentascontables y su respectiva clasificación.

page 3 / 7

a.2 Resultados o Logros de Aprendizaje Procedimentales

a.3 Resultados o Logros de Aprendizaje Actitudinales

b. TEMÁTICAS

TEMAS Y SUBTEMAS

TIEMPO PRESENCIAL

TIEMPO AUTÓNOMO

PLAN DE CUENTAS * PLAN DE CUENTAS

-- Modelo de plan de cuentas 3 3-- Plan de cuentas, Características,

Clasificación de las principales cuentas queintervienen en una empresa comercial

6 6

-- Esquema de funcionamiento de lasprincipales cuentas que intervienen en unaempresa comercial

3 3

12 horas 12 horas

UNIDAD 4

ESTRUCTURA DEL CICLO CONTABLE 27 horas

a. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

a.1 Resultados o Logros de Aprendizaje Conceptual

El estudiante será capaz de identificar el proceso contable a seguir y lostipos de asientos que hay.

a.2 Resultados o Logros de Aprendizaje Procedimentales

a.3 Resultados o Logros de Aprendizaje Actitudinales

b. TEMÁTICAS

page 4 / 7

TEMAS Y SUBTEMAS

TIEMPO PRESENCIAL

TIEMPO AUTÓNOMO

ESTRUCTURA DEL CICLO CONTABLE * ESTRUCTURA DEL CICLO CONTABLE

-- Anàlisis del ciclo contable 6 6-- Libro diario, Clases de asientos contables 3 3-- Libro Mayor, Saldo de las cuentas 3 3-- Balance de Comprobación 3 3-- Ejercicios pràcticos 12 12

27 horas 27 horas

5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

• Clase participativa • Método de preguntas • Actividades autónomas • Dinámicagrupal • Lluvia de ideas • Trabajos individuales • Ejercicios prácticos • Trabajosgrupales

6. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA

PERFIL PROFESIONAL CONTRIBUCÓNALTA-MEDIA-BAJA

RESULTADOS DEAPRENDIZAJE DE LA

ASIGNATURA

Conocer la cuenta contable,su estructura y contenido,los principiosfundamentales de lasteorías del cargo y delabono, la ley de paridadoble y la ecuacióncontable.

Alta El estudiante al finalizar elperíodo será capaz deinterpretar el concepto eimportancia de la empresa,así como su clasificación yla actividad que realiza,para tener una base deconocimiento adecuado a lahora de efectuar lastransacciones, con la mayoreficacia posible.

Identificar los grupos decuentas que forman partede un sistema contable,mediante la elaboración deun catálogo general decuentas.

Alta Al culminar la asignatura elestudiante estará encondiciones de aplicar losconceptos de contabilidadal momento de desarrollarlos ejercicios contables conun alto grado de eficiencia.

Aplicar los principalesmedios para el registrocontables de lastransacciones efectuadaspor una empresa deservicios, comercial oindustrial.

Alta Al finalizar el curso elalumno podrá emplear lascuentas correctas, en larealización de lastransacciones que efectúe,con un elevado grado depertinencia.

page 5 / 7

Preparar estadosfinancieros comoconsecuencia del registrocorrecto de lastransacciones.

Alta Al término del curso elalumno estará habilitadopara desarrollar un ejerciciocontable utilizando de formaadecuada los recursosimpartidos con elevadacoherencia yresponsabilidad, en la tomade decisiones.

6. MATERIALES EDUCATIVOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

• Pizarra • Marcadores • Computadora • Calculadora • Materiales impresos

7. EVALUACION Y ACREDITACIÓN

Para conocer el avance y rendimiento estudiantil, el docente evaluará los resultadosde aprendizaje de cada unidad desarrollada; la acreditación será de carácternumérico y en la escala del 1 al 100. La asignatura será probada con el 70% de lacalificación (70/100). Esta materia es teórico-práctica por lo que se necesitaráenviar trabajos de investigación y su exposición por los estudiantes y la partepráctica con la presencia del profesor para impartir las clases en el proceso deenseñanza aprendizaje. Los parámetros para ser evaluados y acreditados sedetallan a continuación: Examen 30 Puntos Actuación en clase 10 Puntos Aporte 20Puntos Deberes 20 Puntos Exposiciones 20 Puntos Proyecto 0 Puntos

Examen 30 PuntosActuación en clase 10 PuntosAporte 20 PuntosDeberes 10 PuntosExposiciones 20 PuntosProyecto 10 Puntos

8. BIBLIOGRAFÍA

SARMIENTO, Ruben, “CONTABILIDAD GENERAL”, Edición Décima, 2009•CALLEJA, Francisco, “CONTABILIDAD 1”, Edición primera, 2011 • BRAVOMercedes, Contabilidad General, Novena edición. Editora nuevo Quito-Ecuador •VASCONEZ JOSÉ, Introducción a la contabilidad • ZAPATA Pedro.ContabilidadGeneral. Séptima edición

9. LINKOGRAFÍA

Es.slideshare.net/MAY_CAS_GAR/contabilidad-11309648http://www.gerencie.com/obligados-a-llevar-contabilidad.html

page 6 / 7

Susana Karina Ruiz Luque DOCENTE

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

page 7 / 7

top related