sistema re product or masculino

Post on 13-Nov-2014

108 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

TRANSCRIPT

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Mg. LUIS TAXA ROJAS

DOCENTE USMP

INTRODUCCION

Comprende: Testículos suspendidos en el escroto Conductos genitales intratesticulares y

extratesticulares Glándulas relacionadas:

Vesículas seminales Glándula prostática Glándulas bulbouretrales (cowper)

Pene: lleva el semen y conduce la orina.

Sistema reproductor masculino

Testículo: estructura y vasculatura

Temperatura 2 a 3 ° debajo de la corporal

Embriologia El testículo derecho

es mayor y más pesado que el izquierdo

Está rodeado por la albugínea.

Túbulos seminíferos

Miden 30 a 70 cms de largo 150 a 250 micras.

Pared compuesta de túnica propia y epitelio seminífero grueso separadas por una lámina basal

Epitelio seminífero o germinal, tiene dos tipos celulares: Sertoli y espermatógenas.

Células de Sertoli y Espermatógenas

Célula de Sertoli

Funciones: Apoyo físico y nutricional a cél. germinales Fagocitosis durante la espermiogénesis Barrera hematotesticular Síntesis y liberación de proteína fijadora de

andrógeno (ABP) Síntesis y liberación de h. antimülleriana Síntesis y secreción inhibina (bloquea FSH) Síntesis y secreción de transferrina.

Espermatogénesis

E. primario, presenta profase larga (22 días, preleptoteno, leptoteno, zigoteno, paquiteno y diploteno)

Espermiogénesis: cuatro fases:•Fase de Golgi: formación de gránulos acrosómicos•Fase de cubierta: formación de cubierta acrosómica•Fase acrosómica: núcleo se condensa y cél se alarga•Fase de maduración: espermiación

Estructura del espermatozoo

•Acrosoma: posee enzimas (neuroaminidasa, Hialuronidasa, fosfatasa ácida, aril sulfatasa y acrosina) que sirven para la fecundación

Cola del espermatozoo

•Consta de cuatro regiones: •Cuello: pieza conectora•Pieza intermedia•Pieza principal•Pieza terminal

Células de Leydig

Células endócrinas, producen testosterona, contiene en su citoplasma cristales de Reinke

Conductos intratesticulares

Tres tipos: Túbulos rectos:

Sertoli: 1ra mitad Cuboides: 2da mitad

Rete testis: epitelio cuboide simple

Conductillos eferentes: 10 a 20 conductillos

Conductos extratesticulares

Constituido por: Epididimo: 4 a 6 mt.

Cabeza Cuerpo Cola

Conducto deferente Conducto

eyaculador

Epididimo

Dos tipos celulares: Basales: célula madre Principales: resorben

liquido luminal, fagocitan remanentes de citoplasma y elaboran glicerofosfocolina que inhibe la capacitación del espermatozoo

Glándulas accesorias: Vesículas Seminales

Liquido seminal rico en fructuosa de color amarillo que constituye 70% del semen.

PROSTATA ANATOMIA

Próstata

PROSTATA: 30 a 50 glándulas tubuloalveolares compuestas individuales, dispuestas en tres capas

Mucosa o transicional Submucosa o central Principales o periférica

Próstata

Secreción prostática, liquido blanco rico en lípidos, enzimasfosfatasa ácida, fibrinolisina y ácido cítrico, regulada x DHT

Pene

Pene

Estructura del tejido eréctil

Recibe sangre de arteria profunda y dorsal

Drenaje venoso: tres grupos que drenan en la vena dorsal del pene.

Erección y eyaculación

Erección: desviación al C. cavernoso del flujo sanguíneo por cierre de las comunicaciones A-V entre arterias helicinas y venas profundas. Esta controlado por sistema nervioso parasimpático

Eyaculación: expulsión del semen, regulada por el sistema nervioso simpático Contracción del músculo liso, Esfínter de la vejiga se contrae Contracción de músculo bulboesponjoso

Detumescencia: pene se torna flácido

GRACIAS

top related